InicioSeriesJuego de Tronos (Análisis)Análisis de Juego de Tronos. Temporada Final. Capítulo 1

Análisis de Juego de Tronos. Temporada Final. Capítulo 1

Toda espera tiene un final. Una larga travesía por el desierto ha acabado y al fin podemos abrevar en los surtidores de HBO. Poniente nos abre por última vez sus puertas para presenciar el desenlace de los Siete Reinos y el devenir de los amados, temidos y odiados personajes que nos han acompañado todos estos años. Comenzamos.

Enlace a los análisis anteriores de Juego de Tronos

Hacía demasiado tiempo que no veía alzarse los Siete Reinos en la presentación que inicia la dosis semanal al síndrome de abstinencia que muchos hemos pasado. Y al verlos levantarse un año más me pregunto cuántos seguirán en pie al final de la historia y si estarán poblados por la gente endémica del lugar o apenas serán un resto de ruinas humeantes y arrasadas, desoladas por el horror de la guerra. Pero los refuerzos han llegado. Si no todos sí los más importantes. Jon y Daenerys hacen su entrada majestuosa en Invernalia presidiendo un cortejo que presenta tras de sí al mayor ejército conocido y con el añadido de dos dragones surcando el frío cielo. Primer contraste que nos ofrece la serie es la desconfianza campesina incipiente en las gentes que no acaban de ver con buenos ojos a su Rey adentrando en sus tierras a una extraña cuyo linaje arrastra una historia de horror y muerte. He visto esa mirada muchas veces, el desagradecimiento y desconfianza hacia aquel que te proporciona una manta de seguridad bajo la que duermes. Por tanto es una reacción muy real y aunque no era esperada por muchos no deja de ser lógica en el contexto que se nos presenta. Mención especial para la similitud de la entrada en el castillo de Invernalia a la que ya se viviera en el capítulo uno de la primera temporada, incluso siguiendo los pasos de un niño que se encarama para poder ver mejor el paso del ejército. Tras ello vivimos el encuentro de los personajes, tales como Jon con su hermano Brandon el cual se muestra tan frío y descortés como de costumbre, algo que empieza a molestarme pero así ha sido la evolución de este personaje el cual estoy convencido que será totalmente clave para el desenlace de la historia. Jon tiene que enfrentarse a los reproches del consejo por haber traído a Daenerys hasta Invernalia hasta tal punto que incluso Tyrion tendrá que echarle un capote en la reunión. Las gentes del lugar no parecen ser conscientes de lo que se avecina. Si no afrontan el enemigo común juntos no habrá esperanza y es lo que Jon intenta conseguir. Se plantea el dilema de la alimentación a los imponentes dragones. Este mismo problema, tal vez de ahí beba la serie, ya lo tuvo Aníbal en su paso por los Andes hacia Roma. Los majestuosos elefantes que llevaba consigo necesitaban comer cada día toneladas de alimento lo que supuso un serio problema en la dura travesía. Entiendo que en algún momento Daenerys y sus dragones conseguirán ganarse el favor y admiración de aquella gente, no en vano ya lo ha conseguido en cada civilización que ha visitado y ahora además cuenta con el apoyo de Jon Nieve.

Juego de Tronos final

Euron Greyjoy ha traído un ejército marino hasta Desembarco del Rey y reclama el pago en especie que Cersei le prometió a lo que ella finalmente accede. Tal vez Cersei haya encontrado la horma de su zapato en este pirata soez, sádico, despiadado y descortés aunque seguramente la Reina tan sólo accede a abrirle su alcoba por un interés estratégico aunque también encuentre un placer oscuro que tal vez Jaimie nunca supo darle. Puede que sean tal para cual en cuanto a bajos instintos, tan bajos que seguramente en el fondo ninguno de los dos se fían del otro. Veremos cómo acaba todo aunque personalmente creo que el pirata morirá antes que la malvada Reina. Tan malvada que seremos testigos de cómo da la orden a nuestro mercenario favorito de que mate a sus dos hermanos a los que considera traidores. ¿ Cumplirá el mercenario con el cometido encomendado ? No lo creo pero puede que el no cumplirlo le cueste su propia vida. Al fin Theon ha rescatado a su brava hermana y se dirige a retomar el reino de las Islas del Hierro. Una jugada inteligente ya que han quedado desprotegidas tras la marcha de su ejército y sin duda son un punto de alto valor estratégico al encontrarse en medio del mar donde, en teoría, los caminantes no pueden llegar. De todas maneras no deja de escamar la facilidad con la que Theon ha llegado hasta su hermana, puede que tan sólo sea una licencia de la serie. Pronto lo sabremos.

El capítulo nos brinda un espectáculo visual en el que Daenerys y Jon montan cada uno a un dragón y surcan el cielo dominando el viento azotado por las cumbres nevadas de la región. Sin duda preludio necesario en el que Jon empieza a familiarizarse con las bestias, algo totalmente necesario para la batalla que se avecina. También seremos testigos de una carnicería salvaje producida por los caminantes a su paso con un macabro y enigmático mensaje que deja claro las intenciones del Rey de la Noche.

Juego de Tronos Final 2

Sam recibe la noticia del aniquilamiento de su padre y hermano a manos de Daenerys y es la propia madre de dragones la que se lo comunica. Una cosa es que tu familia te haya tratado siempre a patadas y otra que te dé igual que los quemen vivos. Sam encaja con dolor la información y, tras ser espoleado por Brandon, revela a Jon su verdadero origen el cual le concede el Trono de Hierro a él por derecho propio. Puede que la serie busque sembrar en el espectador la duda de si esto traerá un enfrentamiento de Jon con Daenerys pero si él es el hombre vacío de maldad y avaricia y repleto del honor que su padre adoptivo le insufló no creo que ocurra así. Es más, Jon tiene una nueva oportunidad de demostrar que lo que a él le importa es salvar al pueblo de la devastación y no sentarse en un Trono en el que nunca pensó.

En definitiva un capítulo de puertas entreabiertas por el que hemos pasado quedamente. Encuentro de personajes que llevaban mucho sin verse como el de Arya con el Perro o su propio hermano. Una puesta en escena fantástica como ya nos tiene acostumbrados la serie que poco a poco irá elevando el nivel capítulo a capítulo. Para mí lo mejor de esta primera entrega es el final de la misma donde se ve a Jaimie llegando a Invernalia para, nada más desmontar de su caballo, cruzar la mirada con el tullido Brandon. Y en ese momento puede leerse en sus pupilas el miedo, ese miedo ancestral que te hace saber que tus pecados tarde o temprano te pasan factura. Él ya no es el mismo como tampoco lo es Brandon. Tal vez ésta sea la única tabla de salvación a la que el mata reyes puede asirse. Pero quién sabe, tal vez él mismo esté de acuerdo en pagar por sus crímenes.

Un abrazo a todos.

Enrique Ortega
Enrique Ortega
Escritor y superviviente. Autor del libro ¨Mi faro en las Estrellas ¨ disponible en Amazon. Pienso y algunas veces acierto.
ARTICULOS RELACIONADOS

22 COMENTARIOS

    • Gracias Ana por leernos !!! Así es, como digo en el artículo, no me gusta la evolución que ha tenido el personaje hacia un ser carente de sentimientos y emociones. Aunque también hay que reconocer que no lo ha tenido nada fácil.

      Un abrazo.

  1. Hola que tal yo bien!!!. No sé si habrás podido fijarte en algunos detalles de la intro como los grabados que salen en los anillos de esa especie de astrolabio que todos conocemos. He observado tres escenas que describo a continuación (no recuerdo el orden exacto):

    En una de ellas se observa a la izquierda un león que evidencia a la familia Lannister, en medio una figura indeterminada que bien puede ser un cuerpo decapitado en relación a la figura de la izquierda, que se trata de un ser sin rostro el cual muestra en una de sus manos una cabeza muy similar a la del rey de la noche.

    En otro de estos grabados se observan CUATRO dragones junto a una especie de estela con punta roma que bien recuerda a un meteorito o cometa.

    En la tercera se observa claramente un dragón volando sobre un conjunto de personas que bien recuerdan a un ejército mientras escupe fuego sobre una ciudad de considerable tamaño (Desembarco del Rey?), en llamas.

    ¿Crees que puede tratarse de algún tipo de “pista” sobre lo que está por vebir o simplemente son alusiones a sucesos ocurridos anteriormente?.

    Un saludo!!! 😉

    • Gracias Luso por tu comentario tan trabajado !!! De las tres imágenes que me comentas sin duda la tercera es la más clara cuya evidencia latente seguramente vaya por el camino que tú apuntas. Todos llevamos mucho tiempo esperando a ver a los dragones sobrevolar Desembarco del Rey.
      En cuanto a las otras dos son un misterio que tal vez se vaya resolviendo a lo largo de la temporada. El cuerpo decapitado con el símbolo de los Lannister al lado bien podría recordar a Ned Stark el cual fue ajusticiado por esa familia. La imagen al otro lado confunde un poco aunque tal vez evoque al Rey de la Noche como portador de la venganza del viejo Stark.
      La imagen de los dragones volando junto al cometa es la más ambigua. Puede estar cargada de significado o todo lo contrario. Pronto lo sabremos.
      Un abrazo !!!

  2. Buaaaaah, capitulazo, pasa volando. Que final,coincido en que es lo mejor del capítulo, esa mirada de Jaimie. El tablero tiene las piezas ya dispuestas, solo falta verlas caer. Nos leemos por aquí.

    • Gracias Carlos !!! Me alegro que lo hayas disfrutado. Esa es la aptitud 🙂 Así es, ha llegado la hora de la verdad y me temo que muy pocos quedarán en pie.

      Un abrazo !!!

    • Gracias Hyuga por el comentario. Veo que no pudiste resistir la tentación de verlo y lo entiendo. Ha habido calidad como tú afirmas aunque hay gente que se queja de que el capítulo ha sido algo insustancial y que esperaban mucha más acción ya desde el principio. Yo tenía claro que en esta temporada la trama iría creciendo poco a poco.

      Un abrazo !!!

      • Ya sabes, hay gente que quiere que empiece el baile, nada más entrar por la puerta. A mi me gusta como lo están haciendo. Poco a poco, saboreando cada momento. Ha sido un episodio de reencuentros, de emociones. A otros solo les gusta ver blandir una espada. A sido un gran comienzo, a la espera de todo los demás. Nos leemos cada semana; Otro abrazo para ti.

  3. Hola, Enrique:
    A mí me pareció un episodio bastante soso. Es decir, puesto en otro momento de la serie quizás iba bien pero no después de tan larga espera: por lo menos mi expectativa apuntaba a que salieran con munición más gruesa, más aún si se considera que la temporada final tendrá pocos episodios. No siento que haya aportado nada nuevo a lo que ya sabíamos o, cuando menos, suponíamos o nos habían dejado entrever. La escena en la que Jon y Daenerys vuelan a lomo de dragón como dos enamorados quinceañeros me pareció de lo más pueril y cursi. Espero que no estén pensando en llevar la serie hacia un final feliz que no merece ni se condice con el resto de la misma (aunque las cosas ya empezaron a verse raras con la resurrección de Jon Snow. Ojalá me equivoque pero las dos últimas temporadas me dejaron la impresión de que George R.R. Martin ya no está tan vinculado al desarrollo de la historia y sino alcanza con ver la cantidad de errores increíbles que hubieron en la séptima temporada y que no eran comunes en las seis anteriores. Sí coincido en que el final fue lo mejor del episodio (lo cual, justamente y a mi entender, no habla bien de todo el episodio hasta allí): es que con tanta vuelta, ida y venida, ya nos habíamos olvidado que, en algún momento, se iba a producir el encuentro de Bran con quien lo dejó tullido. En cambio, me da la impresión que el encuentro entre Arya y el Perro estuvo algo desaprovechado en sus potencialidades.
    Pero, bien, son mis impresiones y, como tales, son absolutamente subjetivas. Demás está decir que respeto tanto tu opinión como la de quienes han comentado antes. Además, siempre tengo la esperanza de que la serie repunte. Por ahora, sólo puedo decir que me quedé con ganas de más luego de tanto esperar.
    Saludos, suerte y sigue escribiendo que, estemos o no de acuerdo, me gusta leerte

    • Gracias Rodolfo por tu comentario !!! Por supuesto que es respetable tu opinión. Faltaría más. Como he respondido a otro comentario, yo tenía muy claro que en esta temporada la trama iría creciendo poco a poco. Este capítulo ha sido correcto donde se han ido colocando las piezas y se ha propiciado el reencuentro de personajes. La puerta se está entreabriendo pero muy lentamente. Como escribí hace tiempo en un artículo el enemigo más peligroso es la expectativa. No pierdas la fe, espero que al final el viaje te habrá merecido la pena.

      Un abrazo !!!

  4. Ya sabes, hay gente que quiere que empiece el baile, nada más entrar por la puerta. A mi me gusta como lo están haciendo. Poco a poco, saboreando cada momento. Ha sido un episodio de reencuentros, de emociones. A otros solo les gusta ver blandir una espada. A sido un gran comienzo, a la espera de todo los demás. Nos leemos cada semana; Otro abrazo para ti.

    • Hola Hyuga. No sé si tu comentario apuntaba a mí o me estoy haciendo cargo de lo que no es, pero yo no quiero ver blandir ninguna espada; no pasa por ahí, sino por el hecho de que me aporten algo nuevo o que no sabía. Este episodio sólo volvió sobre cosas que ya sabíamos o suponíamos. Yo respeto tu opinión, desde ya; sólo pido que respetes la mía y no nos subestimemos ni tampoco encasillemos o estereotipemos al otro cuando ni siquiera lo conocemos y, por lo tanto, no sabemos por dónde pasan sus gustos ni, mucho menos, sus fundamentos.
      Con todo respeto, saludos y suerte

      • Buenas camarada. Que va, no iba por nadie en concreto. Es sólo una opinión, como la tuya, que es tan lícita como la mía. Un saludo y espero que los demás episodios sean de tu agrado.

  5. Buen post compañero.

    Coincido contigo en que la mejor parte del capítulo es Jaimie encontrándose frente a frente con Brandon. Que parece que está siempre en el mismo sitio el pobre. 🙂 Eso ha sido lo inesperado, el golpe de efecto del episodio. Lo demás ya, más o menos, se imaginaba. Es de esperar que las sorpresas vayan a más.

    Un abrazo.

    • Gracias Compañero, así es, la trama irá creciendo hasta desembocar en los enfrentamientos duales que estamos esperando.

      Un abrazo !!!

  6. ¿Es que nadie va a meter a Bran Cara de Sepia en el castillo? Que el chiquillo se pasa todo el capítulo ahí tirado en el patio bajo la nieve

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes