InicioSeriesOutcast (Análisis de los capítulos)Análisis de Outcast. Temporada 1. Episodio 1

Análisis de Outcast. Temporada 1. Episodio 1

Impresionante episodio piloto el de esta nueva serie basada en los cómics de Paul Azaceta y Robert Kirkman, el mismo del de The walking dead. Pocas veces el género de terror me incomoda, me ha pasado sola y exclusivamente con los clásicos, La profecía, El exorcista y El resplandor. Desde ahora el prólogo de Outcast forma parte de esa nómina.

Viñeta que estremece al igual que en la serie de tv
Viñeta que estremece al igual que en la serie de tv

Nuestros portagonistas

Kyle Barnes es nuestro protagonista. Un hombre de unos treinta años con muchos problemas, tantos que vive encerrado en la casa desde hace cinco meses. Dichos problemas vienen derivados de unas posesiones demoniacas que padeció su madre cuando el era solamente un crío. No obstante lo que ocurrió en su casa nunca fue esclarecido y su madre está postrada desde entonces en la cama del Hospital y el fue repudiado por los vecinos del pueblo, y es que años después fue su mujer Allison la que resultó poseída, atacando a la hija de ambos. La relación se rompió y Kyle vive alejado de su familia.

Por otra parte tenemos al Reverendo Anderson, un hombre también con un pasado complicado. Ahora se dedica a su Iglesia y a sus vecinos, pero conocemos que estuvo casado y tuvo un hijo. Será pilar fundamental para que Kyle pueda volver a reinsertarse en la sociedad, aunque sus demonios no se lo pondrán fácil.

La hermana o hermanastra de kyle, Megan Holt, es la tercera protagonista. Es la que intenta sacar a Kyle de ese pozo de soledad en el que se imbuido. Desde luego en este primer episodio él no se lo ha puesto nada fácil.

La trama

Como decíamos al principio el prólogo es sobrecogedor; un niño, una cucaracha y sangre. Y la escena del dedo. Impactante, declaración de intenciones. Outcast no es la típica serie de verano.

Tenemos una familia en la que el niño experimenta una posesión demoníaca. La madre desesperada acude al reverendo Anderson, especialista en el tema, y que en la Iglesia ha hablado alguna vez de ello. Kyle fuera de su retiro gracias a Megan decide pasar a saludar al reverendo ya que ha escuchado lo del niño poseído. Juntos se enfrentarán al demonio en unas escenas que nos recuerdan a la película El exorcista.

El enfrentamiento con el demonio en el comic
El enfrentamiento con el demonio en el cómic

Un demonio que reconoce a Kyle, dejándolo perplejo como vemos en la imagen de arriba. En su siguiente enfrentamiento Kyle recuerda como venció al demonio cuando poseyó a su madre, siendo la luz natural y una golpiza elementos claves, así ni corto ni perezoso hace lo mismo con el pequeño que intenta traspasarle en un par de ocasiones el demonio aunque logra zafarse de él y liberar finalmente al niño de la posesión al hacerle tragar Kyle su sangre proveniente de una mordedura en la mano que el niño le provocó.

La policía detiene en un principio a Kyle ya que no entienden lo que ha pasado en la casa y él está cubierto de sangre y con su pasado nadie se fía de él, ni siquiera Mark, el marido de Megan. Solo con la mediación de Anderson le quitarán las esposas.

El capítulo termina con un flashback de nuestro protagonista felizmente casado llegando a casa y escuchando a su mujer Allison gritar. Al subir las escaleras se encuentra a su mujer poseída y a su hija en el suelo cubierta en un charco de sangre.

Al parecer tenemos un demonio obsesionado con las mujeres de Kyle Barnes y por otro lado tenemos la sangre de Kyle como elemento a tener en cuenta.

El primer capítulo, A Darkness Surrounds Him, ha calcado la historia del número uno del cómic, siendo bastante fiel en su conjunto, con algunos añadidos como el del vecino de Kyle que en el primer número no sale. No obstante Robert Kirkman ya ha declarado que las tramas se irán alejando de las originales. A mi de momento me ha ganado y me ha parecido un piloto de sobresaliente, he pasado miedo, el apartado técnico es muy bueno y los actores cumplen bastante bien. ¿Y a vosotros? ¿Qué os ha parecido el piloto? ¿Os ha dejado con ganas de más?

Carlos María Porras Castaños
Carlos María Porras Castañoshttps://despojosdelahistoria.wordpress.com/
Community manager, Historiador y documentalista, apasionado del cine, las series, la lectura y el fútbol... en definitiva de las cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes