InicioCineCrítica de Los crímenes de la academia, ambiciosa producción de Netflix que...

Crítica de Los crímenes de la academia, ambiciosa producción de Netflix que arranca bien pero va perdiendo fuelle

Netflix ha estrenado Los crímenes de la academia, una ambiciosa producción, con un impresionante reparto, basada en la novela The Pale Blue Eye, del escritor Louis Bayard y dirigida por Scott Cooper. La película es entretenida pero no llega a alcanzar todo el potencial que tenía. Vamos al lío.

Elemental, querido Poe

La acción nos traslada a 1830, a la academia militar de West Point, donde han encontrado a uno de sus cadetes ahorcado y con el corazón arrancado. Para salvaguardar el buen nombre de la institución, los militares contratan a Augustus Landor (Christian Bale), un antiguo policia que contará con la ayuda de un cadete, un tal Edgar Allan Poe (Harry Melling).

Estamos pues ante un thriller policiaco con unos toques históricos y algo de meta ficción, convirtiendo a Edgar Allan Poe en un detective aficionado, hecho que se supone le serviría para escribir después algunos de sus relatos más conocidos. La historia se salpica de melancolía impostada, cuervos que graznan, visiones de muertos y hasta ritos satánicos.

los crímenes de la academia

¿Merece la pena ver Los crímenes de la academia? Pues a ratos si. La película empieza muy bien, con una buena ambientación, sentando las bases de un whodunit en toda regla pero al final pierde un poco los papeles, llegando a la resolución por la vía rápida y un pelín forzada.

Si bien parece que al principio quiere ir al grano, su excesiva duración acaba por pasarle factura. A Los crímenes de la academia le sobran minutos, puede que su buena media hora, perdiéndose en escenas y diálogos en su parte central que no aportan nada a la historia.

Scott Cooper estira demasiado las escenas, los diálogos y todo lo que se le ponga por delante. Eso redunda en una falta de ritmo que lastra la cinta hasta el final, donde tenemos uno de esos giros de guión que no te has visto venir y que al mismo tiempo parecen muy forzados, aunque es verdad que nos dieron pistas por el camino.

Un reparto demasiado bueno

Así que tenemos una historia con una buena ambientación, que empieza bien, que en su parte central pierde el oremus y que al final sorprende un poco. Si no fuera por su impresionante reparto quizás no la recomendaríamos.

El reparto de Los crímenes de la academia es lo mejor de la película, aunque nos llevamos la sensación de que están muy desaprovechados. Destaca como siempre Christian Bale, quizás un pelín en piloto automático. A pesar de eso, es el mayor aliciente de la película. Su carisma continua impecable y él solito sustenta gran parte de la cinta. También tenemos a un siempre solvente Toby Jones, a Timothy Spall poniendo continuamente cara de holer un pedo y a Gillian Anderson pasada de revoluciones.

Christian Bale

Sin embargo el que se los merianda a todos es Harry Melling en su interpretación de Edgar Allan Poe, con una caracterización de diez y una interpretación magnífica. Hablamos del malvado primo de Harry Potter, que ya calza 33 añazos (si, somos viejos). Melling da la perfecta réplica a Bale pero su personaje se pierde en diálogos pretenciosos y pretendidamente cargados de simbolismo, en un intento de ser un retrato del escritor que se queda a medias.

Harry Meelling

También es verdad que esto no es biopic pero habría sido mejor que se dejasen de referencias y le hubiesen dado un carácter más ficticio.

En resumen, podemos recomendar Los crímenes de la academia. No es el peliculón del año, es un pelín larga y podría haber dado mucho más de si, sobre todo si tenemos en cuenta que se han gastado la friolera de 80 millones de dólares en su producción. En una escala de 1 a 10, le daremos un 6. Otros años empezamos con peores películas. Un saludo, sed felices.

Pedro Pérez S.
Pedro Pérez S.
Aficionado también al cine, las series de televisión, la literatura fantástica y de ciencia ficción, a la comida, la cerveza y a todas las pequeñas cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Muy buena ambientación y poco más. Y es una lástima estando Scott Cooper y Christian Bale. Ocasión desaprovechada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes