Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a El cómic de la semana. Hoy reseñamos Spiderman 2099: La Colección Completa 1. Al final del artículo tendréis la portada y el enlace.
Spiderman 2099: La Colección Completa 1, o lo que es lo mismo, Peter David experimentando
Panini está sacando un nuevo formato con obras de cierta importancia de los 80 y 90, ya finalizadas, llamado “La colección completa”. Este formato, en tapa dura y más económico sirve para hacernos llegar a todos los lectores colecciones sin cortes que tuvieron cierta importancia décadas atrás, pero que difícilmente podrían salir a la luz si no fuera por esta nueva iniciativa de Panini. Y yo me alegro.
Una de esas series ha sido Power Pack, serie muy de los 80 pero que era imposible sacarla al mercado español si no fuera por este nuevo formato. Y otra de esas series de difícil salida ha sido este Spiderman 2099, que serán 3 tomos con todos los números y sus spin-offs. Y puedo decir que Spiderman 2099 merece la pena.
En la vorágine de los años 90, Marvel estaba muy convulsa. Sus principales dibujantes, los que se suponía que vendían miles o millones de ejemplares mensuales se habían ido a Image para fundar su propio sello. Y Marvel (también DC, no nos olvidemos) estaba tiritando ante la bajada de ventas y ante la pérdida de sus mayores activos fuera de los personajes.
Un de las jugadas de Tom deFalco, el pobre editor Marvel que le tocó toda esta crisis fue crear un nuevo universo con sus principales héroes, pero en el lejano año 2099. Sólo os tengo que recordar que una jugada similar, con mucha mayor repercusión se realizó años después con la línea Ultimate.
Pero por lo que sea, esta revolución con series ambientadas en 2099 empezó muy fuerte, pero poco a poco fue perdiendo fuelle. La primera y principal fue esta, Spiderman 2099 con un tándem de lujo, Peter David a los guiones, el autor que estuvo en Hulk durante más de una década y llevo al personaje al primer plano. El otro autor fue Rick Leonardi, uno de los dibujantes invitados en la etapa Claremont de los X-Men, y que sin llegar a ser una primera espada, era (y es) uno de los más aclamados de la industria.
Spiderman 2099 tenía todas las papeletas para triunfar y más cuando de una primera tacada se le unieron otras series como Doom 2099, Punisher 2099 o Ravage 2099. Todas ellas formaron el universo 2099, el cual se intentó ampliar posteriormente con otras series como X-Men 2099 o Ghost Rider 2099 (hubo más como Hulk o Fantastic Four). Pero lamentablemente pasado el segundo año, muchos lectores se fueron bajando del barco dejando casi en solitario las series de Spider-man 2099 y X-Men 2099, pero que al final acabaron clausurando.
Al menos Marvel dejó cerrar todos los arcos argumentales en el número 46 pero ya sin Peter David (dejó la serie en el 44) y sin Leonardi, que se bajó del barco en el número 35.
Spiderman 2099: La Colección Completa es una colección muy interesante de lo que fue y pudo haber sido. Además, aquí nos presentan a Miguel O´Hara como el Spiderman del futuro, que tan de moda está ahora gracias a su intervención en la película de animación Spider-Man: A través del Spider-Verso.
La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.
A continuación os dejo el enlace a la editorial y la portada editada por Panini Cómics en España.
Un saludo y sed felices.