Si algo ha demostrado Solo Leveling con su segunda temporada es que el fenómeno va mucho más allá del webtoon original. Tras 24 capítulos que han mantenido enganchados tanto a fans veteranos como a nuevos espectadores, el cierre de esta segunda tanda de episodios ha dejado más preguntas que respuestas, y eso no puede ser casualidad. Y lo mejor de todo es que ya se confirmó que una tercera temporada ya está en marcha, y en redes ya se empieza a especular con cuál podría ser su arco argumental principal.
La segunda temporada nos ha llevado a través de algunos de los momentos más icónicos de la historia de Jin-Woo. Hemos visto su consolidación como cazador de rango S, sus enfrentamientos cada vez más sobrenaturales, y una evolución que ha pasado de lo físico a lo existencial. No es solo más fuerte: es más consciente del mundo que le rodea y de que ese mundo es solo una parte de algo mucho mayor.
Reseña de Solo Leveling volúmenes 1-3: la explosiva nueva sensación Manhwa
El último capítulo dejó una escena final que parece sacada directamente del libro de las grandes pistas narrativas. Jin-Woo observa una imagen fugaz, un destello de lo que parece ser un recuerdo de otra vida, o quizá una visión del pasado de los Monarcas. No se dice mucho. No se explica nada. Pero la intención es clara, ya que hay un misterio aún mayor por resolver, y Jin-Woo está a punto de enfrentarse a él. Estos detalles hacen que las series enganchen, que creen curiosidad y que no solo sean puñetazos y patadas. Viva Solo Leveling.
Lo curioso es que el anime no está adaptando exactamente igual que el webtoon o que la novela original. El anime está tomando caminos propios, acortando ciertos diálogos, eliminando tramas secundarias y centrando todo en el viaje personal del protagonista. ¿Funciona? A nivel de ritmo, sí. El anime es ágil, directo, y logra transmitir la sensación de amenaza creciente sin perder la esencia de Jin-Woo. Pero también hay quien echa de menos algo del desarrollo secundario que el webtoon supo construir con más calma. Y en esto me vuelvo a meter porque esto me parece un gran acierto, ya que cada medio tiene su forma de narrar y su propio ritmo. Adaptar literalmente una novela al manga, manhwa en este caso o al anime es un error. Cualquier tipo de adaptación tiene que hacerse acorde al medio al que lo haces, y en este caso el ritmo visual del anime es distinto del de el manhwa. Y os puedo decir que para mi la adaptación del anime de Solo Leveling está siendo la acertada.
En cuanto a la la tercera temporada todo pinta bien por los precedentes. La animación de la segunda temporada ha mejorado respecto a la primera parte, la música sigue siendo una de sus señas de identidad, y la audiencia no ha bajado. Si a eso le sumamos que el material base aún tiene mucho por adaptar, especialmente en lo que respecta a la guerra entre Monarcas y Gobernantes, es lógico pensar que A-1 Pictures ya está trabajando para mejorar la adaptación del webtoon al anime. Soy positivo.
Aún no hay fechas para la temporada 3 de Solo Leveling, pero creedme que se espera con avidez. Los rumores apuntan a que se estrenará a finales de 2026 o principios de 2027. Eso si, los fans ya están haciendo cábalas y teorías en foros y redes sociales, y algunos incluso han empezado a leer el webtoon para buscar pistas sobre esa última escena enigmática… Lo dejo caer.
Un saludo y sed felices.





