InicioCineLo mejor de la semana en cine y tv: TODOS los detalles...

Lo mejor de la semana en cine y tv: TODOS los detalles del futuro del universo Warner-DC, así como el éxito de Power Rangers e Iron Fist

EL PORQUÉ DEL ÉXITO COMERCIAL DE POWER RANGERS.
1 1

No os voy a engañar. Me sorprende muchísimo el éxito comercial que ha supuesto el estreno de Power Rangers en todo el mundo. A la espera de una visión más global de la crítica que, por ahora, se mueve en el terreno del entretenimiento correcto y poco más; lo cierto es que el reboot ha conseguido encandilar al público de todo el mundo. Y la pregunta es, ¿Por qué?

Muchas hipótesis se pueden sacar con una película que abraza totalmente las peleas con monstruos a gran escala, a la manera de King Kong o Godzilla, con unos efectos que afirman ser claramente superiores a la franquicia Transformers. Además, han prometido ofrecer un Universo Cinematográfico, lo que parece ser una condición hoy día para aumentar la taquilla.

Por último, están los factores más sociales de la película. No sólo incluyen temas de actualidad como el bullying o la diversidad racial, si no que muestran al primer superhéroe homosexual de la historia del cine, lo que ha podido aumentar aún más el espectro del público que acudirá a verla en masa.

Personalmente, la propuesta no me atrajo en ningún momento, por lo que considero que su éxito es digno de análisis. Eso y que la película puede ser muy entretenida. ¿Y vosotros?

 El PORQUÉ DEL FRACASO COMERCIAL DE GHOST IN THE SHELL.
3 1

La esperada adaptación del manga de Masamune Shirow, que ha sido objeto de un especial por parte de esta insigne web, ha resultado ser un sonoro fracaso de taquilla. Se estima que Paramount ha perdido entre 60 y 100 millones de dólares por esta trama cyberpunk liderada por Scarlett Johansson.

Lo curioso es que los ejecutivos no achacan el fracaso al guión o al poco interés de los espectadores en la adaptación de un manganime al cine, si no al “whitewashing”, es decir, a la inclusión de actores blancos en el reparto pese a que los originales pertenecen a otra raza (en este caso, oriental). A mí no me parece motivo suficiente. De hecho, una adaptación de Ghost in the Shell con actores japoneses no hubiera captado la atención de la sociedad occidental como si lo, en teoría, hubiera hecho una superproducción protagonizada por una actriz conocida por todos. ¿Y vosotros, que opináis?

SUCULENTOS RUMORES SOBRE EL FUTURO DE WARNER-DC.

4 1

Aquí os dejo algunos rumores interesantes filtrados por Reddit en relación a las próximas películas de Warner-DC y, especialmente, a todo lo que rodea al Hombre Murciélago.

Al parecer, en 2019 se celebra el 80 aniversario del nacimiento del personaje y Warner pretende que se estrenen hasta…CUATRO PELÍCULAS para homenajear al personaje. Hablamos de The Batman, Gotham City Sirens, Batgirl (con Joss Whedon como director) y Nightwing.

En lo que concierne a The Batman, Matt Reeves ha pensado en mantener a Deathstroke pero no como villano principal. Considera que la próxima película del hombre murciélago merece un malvado de mayor escala.

Otras cuatro películas están previstas para 2020. El plan de Warner consiste en estrenar dos películas de “bajo” presupuesto y otras dos de mayor financiación cada año.

En cuanto a la secuela de Escuadrón Suicida, Mel Gibson (era de esperar) ha sido descartado. El estudio piensa ahora en Jaume Collet Serra (Sin identidad) y Ruben Fleischer (Bienvenidos a Zombieland). Además, el guión estará basado en una historia de David Ayer y contará con Killer Frost como sustituta de Harley Quinn. En cuanto a los nuevos candidatos, si los productores van a hacer con el guión lo que les dé en gana, mejor que se queden con Collet Serra, que es más impersonal pero cumple con los entretenimientos palomiteros.

Jonathan Levine (Memorias de un zombie adolescente) está en negociaciones para dirigir la película de The Flash, pospuesta, como mínimo, hasta 2020. El estudio parece querer seguir apostando por directores con perfil cómico, al igual que Marvel con Ant-Man.

Por último, Warner le ha propuesto a Matthew Vaughn poder escribir y dirigir la secuela del Hombre de Acero. No sé que opinaréis vosotros, pero la verdadera esperanza de DC no es la bondad de Superman, si no el sí de Matthew Vaughn.

NOS IMPORTA UN BLEDO LA CRÍTICA: IRON FIST ES LO MÁS VISTO DE NETFLIX.
2 1

Desde lascosasquenoshacenfelices y, en particular, esta sección, no nos cansamos de repetir que el éxito de Netflix supone la avanzadilla del futuro del mercado cinematográfico mundial. Parte de ese mérito surge de la gran calidad de sus series. Incluso consiguieron hacer la mejor serie de superhéroes con la genial Daredevil. Sin embargo, el tándem Netflix-Marvel no ha parado de caer para la crítica hasta llegar a cotas muy bajas con Iron Fist.

Puede que los entendidos en los cómics originales la critiquen, pero lo cierto es que Iron Fist, tal vez por el mismo interés que ha generado en redes sociales por su baja calidad, ha supuesto uno de los mayores éxitos de la plataforma, superior incluso al resto de series superheroicas del catálogo.

Hay que aclarar que estos datos proceden de un analizador de audiencia externo, ya que, de momento, Netflix no informa de sus audiencias, por lo tampoco serían unas cifras del todo fiables. Pero eso no quita que Netflix esté muy satisfecha con el rendimiento que han obtenido de las aventuras de Danny Rand.

Un saludo y sed felices!

Hasta la semana que viene!

Fernando Vílchez
Fernando Vílchez
Comecocos. Intento aprender como si viviera para siempre y vivir como si hoy fuera mi último día...con las cosas que me hacen feliz.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Hola Fernando. Me sorprende y no deja de resultar ironica la noticia de Iron Fist. La critica se cebo con ella por cosas que todos los que navegamos por la red conocemos pero no es mala serie en absoluto. Tiene cosas mejorables, el guion es flojo, a ratos incoherente, las coreografías son una de cal y otra de arena constantes, Danny Rand/Iron Fist tiene una caracterización discutible que espero que arreglen en Defenders o en una mas que segura 2 temporada, cierta organización mistica/criminal queda muy desdibujada en esta serie, falto mas misticismo, mas puño, mas escenografía, a ratos se notaba las prisas y el poco presupuesto con que fue realizada peeero aun con todo yo la disfrute y tiene un potencial escondido (que espero que aprovechen mejor en el futuro) enorme. Quizas junto a Daredevil es el personaje con mas potencial para una serie a largo plazo de los cuatro a pesar de que esta temporada les haya salido algo rana y sea la mas floja de las 4 y si, tiene cosas que claman al cielo (como mesclan conceptos asiáticos sin ton ni son) y la “lucha” final en la azotea pero para nada es el bodrio que muchos “críticos” afirman. Con respecto a lo de Ghost in the Shell, se veía venir, es una de esas obras que o la adaptas fielmente y bien o por querer hacerla mas “llevadera” y llegar a todo publico te la pasas por la piedra y le quitas toda la gracia y asi, no contentas ni a los Fans ni al publico casual y asi se a metido un buen castañazo. Una lastima porque Scarlet lo hace bien y se esfuerza pero ella sola no es suficiente para aguantar la peli, dudo mucho que haya mas secuelas en el futuro. Saludos.

  2. Siempre hay gente que se queja de los cambios de etnia pero a la gran mayoría no le importa, y seamos sinceros si la adaptación hubiera sido con actores asiáticos no habría ido a verla ni Dios, porque hacer una película solo para los fans y no para el gran público hace que tengan un presupuesto insuficiente para la historia que quieren contar. Conozco a mucha gente que solo va a verla por Scarlett Johansson. No entiendo porque ha fallado en taquilla pero no es por los actores ya que es normal que en producciones de este tipo se usen a actores famosos para papeles asiáticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes