El Festival de Cine Fantástico Europeo Sombra Madrid en su segunda edición tendrá lugar en la capital entre los días 16 y 22 de marzo. Ya hay entradas a la venta y una programación plagada de películas interesantes también disponible. En este artículo os cuento la información imprescindible sobre esta cita cinéfila obligada que desde la web cubriré en la medida que me sea posible.
Cartel de Sombra Madrid II (2025) diseñado por Daniel Acuña
¿Qué es Sombra Madrid?
Sombra Madrid surgió el pasado 2024 como hermano del mítico Sombra de Murcia, que este año cumple su XIV edición, con la intención de llenar el hueco que dejó la desaparición del Festival de Cine Fantástico Internacional Nocturna a raíz de la pandemia.
El director de esta segunda edición, su nuevo director Adán Latonda, ha destacado la gran oferta que podrá verse durante estos días en las distintas sedes del festival. Desde películas de estreno, cortometrajes, ciclos, homenajes y mesas redondas entre otras actividades.
Cartel de Sombra Madrid I (2024) diseñado por Daniel Acuña
Invitados y programación
En la anterior edición tuvimos el placer de contar con la presencia de personalidades del séptimo arte de la talla de los directores Richard Stanley (Colour Out of Space) y Xavier Gens (Frontière[s]), y el mítico compositor italiano Claudio Simonetti (Suspiria), que tocó en directo junto a su orquesta.
Este 2024, la oferta sigue haciendo la boca agua. Para abrir el apetito antes de los días “gordos” del festival (entre los días 18 y 22), ni más ni menos que el director John McTiernan visitará el Palacio de la Prensa para asistir a un coloquio posterior a la proyección de su obra maestra La jungla de cristal (1988).(Nuestra crítica de la película).
Otros invitados como el director Kiko Prada (Historias de Halloween), Ariel Martínez (Tóxico), David García Sariñena (José Lifante, mi aventura en el cine) o Sergio Molina (hijo de Paul Naschy) asistirán para presentar sus películas. Pero, sin duda, el invitado por excelencia del festival (con permiso de McTiernan), es el compositor italiano Fabio Frizzi, habitual de las películas de Lucio Fulci (El más allá), que, siguiendo el camino abierto el año pasado por su compatriota Claudio Simonetti, interpretará en directo con su banda la música de Nueva York bajo el terror de los zombies (AKA Zombi 2), mientras la película se proyecta.
Además de presentaciones y coloquios, habrá una masterclass sobre sobre doblaje y cine de animación moderada por el propio director del festival y director de doblaje Adán Latonda, con la participación de actores de doblaje como Mar Bordallo, Pepe Carabias y César Capilla entre otros; un encuentro intergeneracional de cine de género con invitados como Antonio Mayans, Jack Taylor y María Bardem entre otros; y una mesa redonda sobre la mujer en el cine de género moderada por Aída Cordero, Jimina Sabadú, Elena Muñoz, Ainhoa Menéndez y Mónica Mateo.
A un lado los muchos y grandes invitados del festival, Sombra contará con algunos interesantes ciclos como el Ciclo Asiavisión el martes 18 (Una muerte anunciada y Twilight of the warriors: Walled in), la Retrospectiva de Antonio Mayans el miércoles 19 y jueves 20 (Empusa, El lago de los muertos vivientes y El hundimiento de la casa Usher) y la muestra de terror Latinoamericano el miércoles 19 y jueves 20 (Tóxico y Masacre en el Delta). Así como sesiones infantiles, sesiones vermú el fin de semana por la mañana y mucho más.
La sección oficial contará con un apartado de cortometrajes que se proyectarán en dos bloques el martes 18 y dos largometrajes: Night Call e Historias de Halloween. Además, habrá otras proyecciones interesantes como El baño del diablo (ganadora del premio del jurado en Sitges 2024) o el preestreno de The Curse of the Necklace de Juan Pablo Arias Muñoz.
Programación completa, con horario y lugar pinchando aquí.
Sedes del festival y precio de las entradas
El festival Sombra será acogido en su segunda edición por cuatro salas de cine distintas de la capital: el Palacio de la Prensa (Plaza del Callao, 4), la Sala Berlanga (Calle de Andrés Mellado, 53), el Artistic Metropol (Calle de las Cigarreras, 6) y el Cine Embajadores (Glorieta Sta. María de la Cabeza, 5).
Las entradas ya están a la venta en la web del festival (exceptuando las dos proyecciones del Cine Embajadores) y los precios oscilan entre los 3,5€ por sesión de la Sala Berlanga y los 4/5€ (dependiendo la sesión) del Artistic Metropol.
Los dos grandes eventos tienen lugar en el Palacio de la Prensa y cuestan 12,24€ la proyección de La jungla de cristal con coloquio de McTiernan y 35,7€ la proyección de Nueva York bajo el terror de los zombies con música en directo de Fabio Frizzi y su banda.
Durante las siguientes semanas volveréis a tener noticias del Sombra Madrid en la web, y seguro serán muy buenas.
Muchas gracias por leerme y ¡larga vida al Sombra!