InicioSeriesAnálisis de Outlander. Temporada 6. Episodio 8. Final de Temporada

Análisis de Outlander. Temporada 6. Episodio 8. Final de Temporada

Ha finalizado la sexta temporada de Outlander y analizamos el episodio que le da cierre (¿se lo da realmente?). Es el octavo y su título es No estoy Solo (o Sola). Creada por Ronald D. Moore y basada en la exitosa saga de novelas de Diana Gabaldon, la serie es emitida por Starz, pudiendo ser vista en España por Movistar+ y en Latinoamérica por Star+.

Hola otra vez, forasteros y viajeros del tiempo. Llegamos al final de una sexta temporada de Outlander que ha tenido menos episodios de los habituales aunque, según nos dicen, la próxima tendrá el doble, regresando así a un formato de dieciséis que, hasta ahora, solo había tenido la primera.

Tanto la temporada que acabamos de ver como la que viene estaban originalmente pautadas para doce, pero la pandemia nos dejó con menos, así que, según contó la actriz Caitríona Balfe (Claire), los que iban a ser los cuatro últimos de esta se acoplarán a los doce programados para la siguiente (algo semejante a lo que hizo Riverdale entre la cuarta y quinta temporada), dando así un total de dieciséis.

No sé si se entendió algo pero pasemos a analizar este octavo episodio con tiros, acción y sexo, pero pocas respuestas… Cumplo en advertir que SE VIENEN SPOILERS DE LA TRAMA y en recordar que pueden echar ojo aquí a nuestros análisis anteriores.

Casa Rodeada

Por primera vez voy a empezar un análisis hablando del resumen previo, por cierto de lo más spoiler: allí vemos y oímos al jefe Ave diciendo que luchará junto a Jamie, a quien llama Mata Osos. Atando cabos con el final del episodio anterior y con la banda de los Brown yendo a arrestar a Claire, comienza a caerse por su peso que la ayuda final llegará de los cherokee.

Una vez que ha sonado The Skye Boat Song, la escena inicial, sin embargo, tiene poco que ver y nos muestra a Claire y Brianna en un sesentero restaurante a punto de dar cuenta de sendas hamburguesas. Ya sabremos más tarde con qué se relaciona pero, de momento, la historia regresa al siglo XVIII y a los Brown pidiendo a Jamie que entregue a Claire, cosa a la que, desde luego, se niega.

Mientras Jamie discute y lucha con ellos, uno ingresa por detrás a la casa y trata de capturar a Claire, quien, hiriéndolo de un disparo, le obliga a huir. Fusil en mano, ella sale al porche y dispara contra los atacantes, confusión aprovechada por Jamie para zafarse y atrincherarse junto a ella en la casa bajo una lluvia de disparos hechos con pésima puntería…

outlander las cosas felices.060

En realidad, todo este arco es un gran sinsentido. Las balas repiquetean y destrozan los vidrios mientras, desde el interior, Jamie y Claire resisten con armas de un solo tiro de las cuales, por fortuna, tienen un arsenal en el sótano (?).

Pañuelo blanco en mano, Richard Brown intenta parlamentar con el argumento de que habrá un juicio justo para Claire. Jamie, que no confía en él en absoluto, responde disparándole a los pies: está claro que no hay arreglo.

Con el caer de la noche, la casa está rodeada y han amontonado algunos leños afuera. Jamie y Claire piensan inmediatamente en aquella noticia de fecha incompleta según la cual ambos morían en un incendio, pero habida cuenta de que la misma no incluía año, pero sí día y mes, Claire llega a la conclusión de que, en el peor de los casos faltarían cuatro meses, o sea que no morirán allí ni esa noche.

No se entiende por qué los Brown tienen tanta paciencia y no toman de una vez por todas una casa que solo es defendida por un matrimonio: si ese es el comité de seguridad de la corona, se entiende por qué acabaron perdiendo las colonias.

Tampoco se sabe para qué amontonaron leña si luego no le dan fuego, pero la noche, mientras tanto, sigue sumando visitas que no ayudan, como la de un grupo de pescadores liderados por Hiram Crombie u otro de colonos que, alentados por la señora “Bug” y en una clásica escena hollywoodense, vienen munidos de antorchas para “quemar a la bruja”.

Lizzie llega junto a un grupo de pobladores que se mantienen leales a la pareja y también lo hace Tom Christie que, rechazando toda forma de violencia o salvajismo, se ofrece a la pareja como mediador y garantía de que llegarán sanos y salvos a Salisbury, donde se supone que Claire será llevada a juicio.

La oferta convence a Jamie, quien, paradójicamente, no se entregó cuando estaban resistiendo en soledad y sí lo hace ahora que al menos tienen algún apoyo. En cuanto a Tom, habíamos señalado en el análisis anterior que, con sus conflictos internos y contradicciones, se estaba convirtiendo en un personaje interesante y queda confirmado: considera tener alguna deuda de lealtad con los Fraser y, más allá de cualquier delirio fundamentalista, es consecuente con ello.

Sexo, Piojos y Lunares

Tom consigue que se permita a la pareja pasar la noche en el interior de su vivienda antes del traslado. Ello deviene en consabidas escenas eróticas y también en charlas sobre hamburguesas (?), ya que esa es la cena que Claire preferiría antes de ser ajusticiada. Jamie, en su perfección angelical, repone que preferiría cualquier última cena que compartiera con ella…

En la mañana, la carreta que los lleva detenidos parte escoltada con destino a Salisbury mientras, en paralelo y sin enterarse de nada, Roger y Brianna, junto a su hijo, están viajando hacia Edenton, en donde hay un presbiteriano que podría ordenar sacerdote a Roger conforme a su deseo.

En el camino y antes de entregarse a Dios, tienen su propia escena erótica-fanservice-pornosoft como para competir con Jamie y Claire. Puestos a comparar, perdieron: Jamie siempre exhibe un as de espadas (o de espaldas) cuando muestra a la platea marcas de látigo y culo blanco. Frente a eso no hay chance, Roger…

Pero la noticia más importante que nos dan (madre mía…) es que el pequeño Jeremiah tiene piojos, lo que sirve de excusa argumental para que le corten el cabello y descubran un lunar en su cabeza (esperen, no se impacienten): Roger dice que él también tiene uno y que suelen ser hereditarios, o sea que es hijo suyo y no de Stephen Bonnet.

Outlander

¿Un lunar demuestra paternidad? Parece que sí y la pareja se ve feliz, aunque no sé si era el momento más oportuno para esa “revelación” cuando todos estamos prendidos de lo que ocurre en el camino a Salisbury.

En fin, pregunto: ¿ a alguien le interesó este arco de Roger y Brianna? Ok, lo sabía; a mí tampoco: sigamos…

Rescate Cherokee

Por el camino, el grupo que transporta a Jamie y Claire recibe noticias de que ha estallado la revolución, por lo que la guerra les obliga a desviarse hacia Wilminton. En cada población que cruzan, Richard Brown enciende la animadversión local anunciando a viva voz quiénes son los reos y mencionando los cargos de asesinato y brujería.

La carreta es atacada con piedras, una de las cuales golpea a Claire, pero cuando la situación se está desmadrando, Tom sale en defensa y hasta efectúa un disparo de disuasión . Durante un alto en la noche, Jamie pide ir a hacer sus necesidades y, entre el follaje, se encuentra con Ian, puesto por Lizzie al corriente de los últimos sucesos. Jamie recomienda no actuar aún y su sobrino responde que se mantendrá vigilante.

Hay más problemas: el joven herido por Claire finalmente muere y ello enciende aún más los ánimos en su contra. Mientras Jamie desciende de la carreta, varios hombres le rodean y la misma parte rauda hacia Wilminton para su desesperación e impotencia.

Tom, para esta altura el mejor aliado de los Fraser, adelanta su cabalgadura para alcanzarla a los efectos de cuidar que Claire llegue a salvo. Jamie, en tanto, es llevado a la costa para ser embarcado hacia Escocia. No entendí el objetivo de separarlos ni por qué lo quieren poner específicamente a él a salvo, pero de todos modos el grupo es atacado en la playa por Ian y los cherokee que, liderados por Ave y con las armas de fuego que les fueran entregadas, logran liberarlo y dar cuenta de los hombres de Brown a excepción de su líder…

Jamie prefiere no matarlo porque alega que es el único que sabe en dónde tienen a Claire, pero Ian repone que ellos también lo saben. En una escena de cine gore, el sujeto termina muriendo con mano y ojo atravesados por un disparo del jefe cherokee, quien recuerda a Jamie haberle dicho que combatiría a su lado.  Poco después, la compañía parte al galope…

outlander las cosas felices.063

Balance de Temporada

Primero que nada: el episodio de cierre ha sido el más flojo de la temporada, reencontrándose la serie con algunos defectos de las anteriores, particularmente desde la tercera en adelante. Se ha centrado de manera bastante lineal en la trama de la casa sitiada (colección de inverosimilitudes) y ha presentado como única subtrama la de Roger y Brianna, totalmente intrascendente y anti-clima.

No ha sido respondido ninguno de los grandes interrogantes que se venían planteando: no sabemos quién mató a Malva, ni tampoco el origen de la muchacha o a quién estaba destinado el hechizo de amor a la vera del río. En otras palabras, Malva ha muerto pero sigue llenándonos de preguntas.

Por otra parte, el estallido de la revolución americana, que ha sido el eje transversal histórico de la temporada, acabó siendo apenas marginal con referencias casi en off¿Y quién era el misterioso viajero del tiempo que silbaba en su celda al final del quinto episodio?

Parecieran, en pocas palabras, haber olvidado qué historia empezaron contándonos pero, claro, es posible que ello tenga que ver con lo dicho al principio: la temporada estaba pautada para doce episodios y, como tal, la entrega que acabamos de ver no la cerraba. Quizás el cuarto episodio de la próxima (el que iba a ser el último de esta) tenga, por lo tanto, mucho más carácter de “cierre”.

Harina de otro costal son los absurdos del episodio: la banda de los Brown no aprueba ni mínimamente como comité de seguridad y parecen casi monjas de convento. No saben disparar ni luchar y ni siquiera han sido capaces de atrapar a un matrimonio atrincherado en una casa a la que, por alguna razón, no dieron fuego a pesar de haber amenazado con hacerlo.

¿Y cuál ha sido el objetivo de separarlos? ¿Por qué quisieron sacar de escena a Jamie enviándolo a Escocia? Quiero pensar que esta y otras preguntas que el cercenamiento pandémico ha dejado sin respuesta , la hallarán en episodios futuros. Quiero pensar…

De todas formas y como se suele decir, no hay que quedarse solo con el final de la película o, en este caso, de la temporada: hasta el episodio anterior venía levantando la puntería de las anteriores aun cuando las dos primeras (y sobre todo la segunda) sigan siendo claramente las mejores. Ha sido muy positivo recuperar un ritmo más pausado y menos sujeto a desmesuras, aunque este último episodio parezca haberlas traído de vuelta.

Y hay que destacar dos personajes que han ido cobrando interés por estar llenos de matices: uno es Roger (aunque en esta entrega en particular no lo ha ameritado) y el otro es Tom (que ha seguido el camino exactamente inverso).

outlander las cosas felices.061

En definitiva, hemos tenido una temporada aceptable con un final flojo que, en realidad, no es final. Ello, obviamente, hace difícil dar un veredicto definitivo en la medida en que, tal vez, los primeros cuatro episodios de la próxima nos ayuden a ver mejor hacia dónde marcha la historia en un momento en que pareciera haber perdido algo el rumbo.

Estaremos, por supuesto, a la espera para poder dictaminarlo y desde ya que, agradeciendo el habernos acompañado durante toda esta sexta temporada, quedan invitados a hacerlo también en la séptima, cuando sea que llegue aunque, según parece, habrá que esperar bastante menos que para esta.

Será hasta entonces. Gracias por leer y sean felices…

Rodolfo Del Bene
Rodolfo Del Bene
Soy profesor de historia graduado en la Universidad Nacional de La Plata. Entusiasta del cine, los cómics, la literatura, las series, la ciencia ficción y demás cosas que ayuden a mantener mi cerebro lo suficientemente alienado y trastornado.
ARTICULOS RELACIONADOS

4 COMENTARIOS

  1. Me llama la atención que tengas por buena la segunda temporada (yo solo veo buena la primera). En la segunda, Jamie es absolutamente otro, los guionistas traicionan al personaje. El montañés rudo, aunque sea de clase alta para sus estándares, de repente es un habilidoso diplomático. Era como ver otro personaje. Por otra parte, se desaprovechan mil situaciones para explotar la condición de mayor conocimiento de Claire por venir del futuro; una especie de contención frustrante de la esencia de la historia. Solo vuelve a tener interés cuando regresan a Escocia, la parte francesa la liquidaría en un episodio, salvo que la reescribieran del todo.

    • Hola Juan Luis: muchas gracias por comentar! Estaba algo frustrado con el tema de que se había terminado la temporada y no lo hacía nadie, ja… Es extraño lo que ocurre con esta serie en la web: los artículos tienen miles de visitas (me consta) y, de hecho, están entre los más visitados, pero por alguna razón, nadie comenta, así que doblemente agradecido de que lo hayas hecho.
      Coincido al ciento por ciento en que Jamie es otro personaje en la segunda; en la primera era prácticamente un bárbaro de las montañas y en la segunda se lo ve mucho más refinado y medido (aunque no tanto como ahora que es esposo perfecto, padre perfecto, tío perfecto y suegro perfecto). También coincido en lo buena que fue la primera temporada aunque me pareció algo torpe o simplista la forma en que se resolvió la trama del antepasado de Frank (atropellado por el ganado en una escena de apenas segundos) y algo tediosa e innecesariamente estirada la escena de pornotortura con Jamie.
      Pero lo que me gustó particularmente de la segunda es lo bien que han sabido llevar a la par la trama del romance, la intriga política y el contexto histórico sin que ninguno robe protagonismo al otro, algo que en las temporadas posteriores (e incluso hoy) ya no ocurre. El clima previo a la revuelta jacobita está muy bien trabajado (supongo que me sale el profesor de historia en estos casos, jaja), así como la intriga palaciega en Francia que quizás, como dices, pueda haberse hecho larga (a mí en particular no me pareció) pero que es necesaria para entender lo que sigue. Y la batalla de Culloden en el final me pareció memorable y muy bien recreada para tratarse de una serie y no de una producción cinematográfica.
      Pero bueno, para gustos los colores, ¿verdad? Y tampoco es que me sienta tan lejos de tu opinión cuando dices preferir la primera porque, en definitiva, esas dos son mis preferidas. Ya a partir de la tercera aparecieron las casualidades increíbles: Ian nada hasta la isla y JUSTO EN ESE MOMENTO llegan los piratas que lo secuestran y llevan a América; Roger viaja en barco a América y JUSTO LE TOCA el barco de Stephen Bonnet, que es quien viola a Brianna; Claire se sienta en un tronco y JUSTO ENCUENTRA el cráneo de un viajero en el tiempo: y así muchas más, por no hablar de los personajes que aparecen invariablemente, por todos lados, no importa en dónde se encuentren.
      No sé qué te pareció esta temporada; me gustaría saberlo aunque, claro, si me dices que la única buena fue la primera ya está todo casi dicho, ¿verdad? Jaja… Bueno, en fin, una vez más gracias por comentar y por el valioso aporte. Un saludo y que estés bien!

  2. Yo veo las temporadas tan espaciadas que ya no las recuerdo. Acabo de terminar la sexta. Jamie está muy cambiado. De a poco se convirtió en Charles Ingalls.
    Yo haría más hincapié en que Claire, su hija y su yerno son del futuro.
    Casi no nombran nada. Están completamente adaptados.
    La acusan de bruja y queda callada. Creo que podría usar algún argumento sabiendo que trata con gentes supersticiosas y temerosas de Dios.
    Veremos qué sucede en la 7.
    Ese viajero que le preguntó por Ringo Starr, dónde está? Volverá a aparecer?
    Por cierto mi personaje favorito es el joven Ian.

  3. Hola María:
    Gracias por comentar! Es verdad lo que dices en cuanto a lo espaciado de las temporadas; en parte ha sido culpa de la pandemia, pero la consecuencia es que se nos van perdiendo detalles o personajes que pretenden que recordemos.
    También es totalmente cierto lo que dices sobre Jamie convertido en Charles Ingalls, analogía más que acertada: de aquel montañés rudo y semibárbaro de la primera temporada ha terminado deviniendo en un modelo de padre, esposo y suegro ejemplar que siempre tiene la palabra y el consejo justos o la habilidad de poner las cosas en su precisa medida de equilibrio.
    Con respecto a lo poco que replica Claire cuando se la acusa de bruja, supongo que la cuestión será que si lo hiciera ya no habría más serie, jaja… Y en cuanto a lo del viajero del tiempo, interpreto que es una de las cosas que han quedado afuera con el acortamiento de la sexta temporada, una vez más como resultado de la pandemia. Se suponía que tendría cuatro episodios más y puede entenderse entonces que algunas subtramas hayan quedado sin cerrarse. Veremos si, en efecto, lo hacen en los primeros episodios de la séptima que, en realidad, deberían haber sido los últimos de la sexta.
    Espero que andes por aquí en unos días con la nueva temporada y volvamos a contar con tu aporte. Un saludo, gracias nuevamente y hasta pronto!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes