InicioCómicsMás Allá del Tesoro: La Profundidad Inesperada de 'Raven' de Mathieu Lauffray

Más Allá del Tesoro: La Profundidad Inesperada de ‘Raven’ de Mathieu Lauffray

‘Raven’ de Mathieu Lauffray, desde la ͏portada hasta la última y resonante página, no es sólo un cómic sobre piratas; es una trama que ͏te absorbe, una creación que le da al género de aventuras un nivel visual increíble. Lauffray, un experto en el arte de ͏contar historias con dibujos, nos ͏lleva al centro de ͏esa época de piratería, mundos desconocidos e islas repletas de tesoros.

‘Raven’ se puede ver a simple vista como una ͏historia bucanera que sigue lo que hace su personaje principal, pero no es así, pronto descubriremos un sinfín de secundarios tan potentes y carismáticos como nuestro protagonista.

532a77a40a4479afeb9a21ad680770a4536e1030 e1752236922411

Raven no es pirata típico, ya que siempre irá acompañado de un halo de mala suerte que va a opacar su valor y su extraño código moral. El cómic juega con el lector al no dar casi ningún dato de él hasta que la historia no esté muy avanzada, dándole un toque misterioso que lo hace especial. Además, el cómic nos lleva en volandas a por lo que será el tema principal de este tomo: El oro perdido de Chichen Itza perdido por Hernán Cortés.

Este Macguffin será el que haga que varios bandos, por motivos muy diferentes, quieran hacerse con el y con ello lleguen traiciones y momentos muy atractivos que dejarán al lector atrapado ͏en cada viñeta.

Y si tengo que hablar de uno de los bandos y némesis de Raven es Darksee, una pirata con un objetivo muy claro y con un carácter y personalidad que la convierten en alguien que por momentos nos va a conquistar más que Raven y eso no es tarea fácil.

23385c41ee58771da3c49005bbde4d745c719fca e1752237016280


EN CF: TODOS LOS CÓMICS QUE PUEDES ENCONTRAR RESEÑADOS EN NUESTRA WEB


Y eso es lo que hace crecer mucho la historia, más allá de tener elementos que destacan sobre una clásica historia de piratas y aventuras. Sus personajes son tridimensionales y con características tan variopintas que los hacen creíbles.

Lo primero ͏que llama͏ la atención en ‘Raven’ es, sin duda͏, el apartado artístico de Lauffray.͏ Su arte consigue mezclar el dinamismo con momentos que parecen cuadros. Consigue que casi podamos escuchar el choque de las espadas y el salitre del mar. La historia tiene muchos momentos que son caóticos y son visualmente espectaculares, intercalados con misterios y momentos para la introspección.

Los dibujos y diseños de personajes son memorables, Raven destila esa libertad y atractivo de los piratas clásicos mientras que Darksee proyecta frialdad y cálculo. Qué sería un pirata sin su barco y aquí son grandes y se notan gastados navegando entre tormentas bíblicas.͏ Pero si hay algo que me ha encantado ha sido el ͏uso del color, con una gama que va de los azules͏ oscuros del mar, los rojos que manchan la sangre caída y los verdes ricos ͏de la selva, todo esto ayuda a que te sientas ͏parte del lugar.

d2e0d8900a8d65621508bbb8654fb58e9a6f4eb5 e1752237077936

Pero Raven es más que un despliegue visual. La narración, aunque superficialmente sencilla en su búsqueda de ese tesoro Macguffin, se adentra en otras cuestiones con la gran cantidad de personajes que habitan aquí que lo convierte en algo más atractivo y hasta filosófico. Como el coste de la independencia ¿Qué se gana y qué se pierde?  Esta pregunta se presenta brillantemente a través de Raven y la dinámica de Darksee, ambas formas diferentes de verla.

Raven es el tipo que actúa con el corazón, aunque eso le haga tomas malas decisiones, y Darksee tiene su futuro muy estudiado y claro. Para ella esta vida de piratería es el camino para alcanzar su fin, mientras que para nuestro protagonista es su único destino.

Conclusión

Nada sobra en este cómic, los giros son sorprendentes, las peleas son satisfactorias y el suspense es construido de manera intensa. El tema de la brutalidad y salvajismo pirata está presente, pero no solo para impactar, la historia es brutal por motivos narrativos. Los diálogos contribuyen a este eso y cada uno es potente y breve.

La edición integral de Norma Editorial, que reúne los tres tomos originales franceses ‘Némesis’, ‘Les Contrées infernales’ y ‘Furies’ y es definitivamente la mejor manera de experimentar esta saga. El lector se sumerge de una vez en la totalidad de la visión de Lauffray, se garantiza una coherencia narrativa y artística ininterrumpida.

Como amante del género de aventuras y el misterio, ‘Raven’ es sin lugar a dudas una lectura que me ha hecho pasar un par de horas espectaculares.  Es una carta de amor a la narración visual, una aventura que va mucho más allá de los límites de género y una historia en la que la naturaleza de la libertad humana tiene mucho protagonismo.

Para cualquier fan de la aventura, de los piratas, o simplemente del arte gráfico de la más alta calidad, este título es más que una recomendación: es imprescindible y perdurará en su memoria una vez cerradas las páginas. Mathieu Lauffray es un cuentacuentos único en su especie.

Aquí os dejo la web de Norma Editorial donde encontrar ‘Raven’ y su portada:

raven

Un saludo y sed felices.

Juanma Martín
Juanma Martín
Amante de DC desde que ví Batman de Tim Burton en la gran pantalla. Crecí con los vídeos Beta y VHS y visitando casi a diario unos lugares extintos llamados videoclubs. Seguidor acérrimo de las tardes de sofá y series, del cine y del "buen" cine más aun. Jugador de rol desde los 14 años y jugador de videojuegos desde los 20. Muy cliché durante gran parte de mi vida.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes