Bienvenidos al episodio más intenso y determinante de Arrow de lo que llevamos de temporada. Supongo que muchos pasan por aquí tras haber visto el episodio. Si no es así, os recomiendo que lo veáis y luego leáis este análisis porque va a estar lleno de spoilers gordos.
Enlace a los análisis anteriores
Once – Cincuenta y nueve. Esa es la hora de la muerte del personaje que va a ocupar la tumba pero antes de tratar el tema liquidemos el asunto de Liam Yu: Reiter ha quedado atrapado en los túneles mientras Oliver y Taiana escapan y liberan al resto de los prisioneros. La única forma de ganar es enterrar a Reiter, quien ya ha encontrado el ídolo. Oliver coloca los explosivos y los detona pero antes hace una promesa: si Taiana muere y él sigue con vida, viajará a Rusia y le contará a sus padres el destino de su hija. De esta forma ya sabemos que Taiana la va a palmar porque el dominio del ruso de Oliver y su vinculación con la mafia rusa sólo pueden explicarse de esta manera y supongo que ambientará la trama del pasado en la próxima temporada.
Prólogo
Ya en el presente, recordemos que dejamos a Andy hablando con Malcolm Merlyn, dejándonos con la duda de si era o no un traidor. En el prólogo de este episodio vemos como se lo confiesa todo a John. Oliver decide usarlo como agente doble. Por otro lado, Laurel recibe una oferta de la nueva y flamante alcaldesa de Star City, Ruvé Adams, para ser la nueva fiscal del distrito. Mientras John y Oliver intentan impedir el asalto a un camión del ejército que transporta misiles por parte de Malcolm y sus hombres, este aprovecha para entrar en la Arrow-Cueva, enfrentarse a Speedy y Black Canary y robar el ídolo para Damien Darkh, demostrando su doble juego. Se masca la tragedia.
El ídolo robado
Oliver confirma que ya había visto ese ídolo antes. “¿Dónde?”, le pregunta el resto de la Arrow-Familia. “¿Dónde va a ser? En la isla, pardillos”, responde Oliver. Ya deberían saber que se ha guardado muchas cosas. De esta forma queda confirmado que el ídolo de Darkh es el mismo que encontró Reiter.
Oliver sospecha que el asalto al camión ha sido demasiado fácil y comenta con Laurel que sospecha de Andy Diggle, quién puede estar jugando a dos bandas. ¿Vemos en esta escena un acercamiento entre Oliver y Laurel, tal y comentaba Kimy en el análisis del episodio pasado? Ya me gustaría a mi pero es mejor no hacerse ilusiones. La escena se interrumpe por una llamada de Quentin Lance, quien se reúne con su hija y reflexiona acerca de la oferta de Ruvé Adams. Si la acepta, se acabo ser Black Canary, aunque le dice que se alegra de todo el bien que ha hecho.
Andy llama a John y le cuenta que ha localizado la guarida de Merlyn, al que aun le quedan seguidores de su época en la liga de asesinos, así que deciden ir todos hacia allá. Una vez allí, sufren una emboscada y Andy se lleva un flechazo en lugar de Oliver, lo que despeja las dudas sobre su fidelidad a la causa.
Los Homo Magi
Malcolm lleva el idolo robado a Darkh, quien le dice que a ver si un día le cuenta cómo entra y sale de los sitios, que ya parece cachondeo. El ídolo es el precio a cambio de que Malcolm y su hija se salven del Génesis que planea HIVE. Pero… ¡oh, sorpresa! al ídolo le falta un cacho. John le dice a su hermano que él mismo ha escondido el trozo de ídolo que falta, lo que Darkh llama “La piedra Ribalvei“. Darkh se refiere al ídolo como un “ídolo Kushu“, un viejo término árabe para “Humildad” y afirma que los primeros Homo Magi forjaron estos ídolos, haciéndolo a la imagen de aquellos cuyos poderes querían canalizar.
Es la primera vez que se menciona a los Homo Magi en la serie y se establece que fueron ellos los que crearon el ídolo de Darkh y el tótem de Vixen. Se trata de un grupo o sub-raza de magos que aparecieron por primera vez en 1979, en el cómic de La Liga de la Justicia, creados por Gerry Conway. No es que sean un grupo de superhéroes per se sino que la denominación se refiere a todos aquellos humanos del universo DC capaces de dominar la magia. La heroina Zatanna, miembro de la Liga de la justicia, es uno de ellos.
Por otro lado, la piedra Ribalvei hace referencia a uno de los dioses de la antigüedad del universo DC. Dichos dioses eran Marsosh, Arel, Ribalvei, Voldar, Elbiam y Lumiun. Si se leen sus iniciales en el orden correcto se lee MARVEL, que no se refiere a la competencia sino a otro héroe DC, El Capitán Marvel, el mortal más poderoso del mundo, que responde al nombre de Billy Batson. Esos seis dioses, en la antigüedad, eligieron al joven Shazam para ser su campeón. En la actualidad, al pronunciar la palabra SHAZAM! Billy Batson obtiene la resistencia de Marsosh, la velocidad de Arel, el poder de Ribalbei, que además alimenta el rayo que lo transforma, la fortaleza de Voldar, el valor de Elbiam y la sabiduría de Lumiun, si bien es verdad que en algunas etapas del personaje esos dioses fueron sustituidos por dioses más propios de la mitología clásica, como Hermes o Zeus. ¿Veremos este personaje en la serie? No creo y más cuando se anuncia una película para 2019 titulada Shazam! protagonizada por Dwayne “La Roca” Johnson.
Laurel intenta encontrar el ídolo en la celda de Darkh. Por supuesto no encuentra nada. Pronto descubriremos que Murmur, un piscópata asesino que por lo visto merece el status de preso de confianza, lo ha guardado en el carrito de los libros que pasea por toda la prisión. Brillante este punto. Supongo que el alcalde de Iron Heights debe ser español y por eso no ha dimitido de su cargo todavía. El enfrentamiento verbal entre Darkh y Laurel está plagado de amenazas. Se sigue mascando la tragedia.
Confianza
Oliver no se fia de Andy y le pilla rebuscando algo por toda la casa de John pero este llega en el último instante para salvar a su hermano de la tortura de Oliver. Los dos amigos se ven ahora enfrentados y John le echa en cara a Oliver que su ruptura con Felicity le esta afectando. A todo esto, se desata el caos en Iron Heights. El preso de confianza Murmur ha liberado a los presos más peligrosos y a Damien Darkh y se han apoderado de la prisión. No queda más remedio que dirigirse hacia allí y entrar en la cárcel mientras el Capitan Lance hunde del todo su carrera al montar una distracción a base de pegar a su teniente.
Tragedia en Iron Heights
En la cárcel tienen lugar varios enfrentamientos. Thea se enfrenta a Malcom y pierde. Ya no tiene la furia asesina que tenía y eso la hace menos peligrosa. Mientras, el resto se enfrenta a Darkh sólo para ver que Andy les traiciona. siempre ha estado en manos de Darkh. Le entrega la piedra, este recupera sus poderes y clava una flecha a Laurel en el estómago para recordarle a su padre que es un hombre de palabra.
Oliver la lleva al hospital, aun con el traje de Black Cannary, y sufre una operación a vida o muerte que parece ir bien, mientras todos esperan noticias, Felicity incluida, que no había salido hasta este momento. Quentin Lance le pide un favor a una compañera para poder ir al hospital.
La muerte de Black Canary
Cuando parece que está fuera de peligro, Laurel sufre una embolia y muere, no si antes haberle confesado a Oliver que ha sido el amor de su vida aunque ella no haya sido el suyo. La tragedia está servida. Todos lloran y se abrazan y el pobre Quentin Lance está a punto de sufrir un ataque al corazón.
¿Me ha gustado el episodio? Mucho, es un episodio que mantiene la tensión, en el que pasan muchas cosas y en el que apenas sale Felicity.
¿Me ha gustado la muerte de Laurel? Para nada. Se ve venir desde el minuto uno del episodio. Es un personaje con el que no sabían que hacer, les ha sobrado durante toda la temporada y ahora le dedican prácticamente todo el episodio para que su muerte sea más intensa y lloremos más pero no se lo merecía. Además, en el colmo de la chapuza, en el último minuto hacen que el personaje se le declare a Oliver, le perdone por preferir a Felicity y le desea lo mejor y que no la deje escapar. ¿Quién escribe los guiones de esta serie? ¿Emily Bett Rickards directamente?
Lo peor de la muerte de Laurel Lance son las consecuencias que se vislumbran. Alguno me dirá que Oliver emprenderá una cruzada salvaje para matar a Darkh pero me juego cualquier cosa a que, al final, quien matará a Darkh será Lance. No van a dejar que Green Arrow sea de nuevo un asesino a sangre fría. Y si Superman tiene a Lois Lane, Batman a Robin y Roberto Alcazar a Pedrín, Oliver Queen tiene y necesita a Balck Canary y ahora mismo, con Sarah en Legends of Tomorrow, sólo queda una rubia en la serie que pueda ponerse la máscara y el traje de cuero. Supongo que en otros blogs estarán entusiasmados pero a mi me han entrado ganas de llorar y no precisamente por motivos sentimentales, más cuando Mr. Tremendo ya ha sido confirmado como fijo para la próxima temporada, seguro que ocupando el lugar de la rubia frente a los ordenadores mientras ella luce palmito junto a su amado. Para que veáis la que nos espera, os reproduzco las palabras de Katie Cassidy acerca de la muerte de su personaje:
Creativamente tiene sentido. La historia de Laurel ha llegado a su fin en el universo de Arrow. […] Me lo tomé bien. Todos comprendimos que iba a pasar. Creo que el valor de la sorpresa es bueno. Es un impacto y giro en la historia que brinda a los guionistas la posibilidad de seguir muchos caminos. De otra forma las series se quedarían estancadas.
Traducido: mi personaje estorbaba y era una amenaza para Felicity. Ahora Felicity ya puede hacer lo que le de la gana en la serie y quedará como único interés amoroso del co-protagonista luchando a su lado como la superheroína que siempre ha querido ser.
Así que ya veis, la muerte de Laurel es una auténtica tragedia para quienes pensábamos que todavía había posibilidades de redención para esta serie. Espero equivocarme pero no lo sabremos hasta finales de mes ya que hay que recuperarse de tanta intensidad. Nos leemos en el próximo episodio, El grito del canario. Por cierto, ¿estaba ese grito estropeado? Porque Laurel no lo usa en todo el episodio y digo yo que igual habría ayudado. Pero se ve que entonces no la mataban. En fin, que por chapuzas iguales le caen a otros críticas negativas en rottentomatoes. Un saludo y sed felices.
Felicity como Canario Negro, estamos apañados…
No te creas que no son capaces. Ya han colocado a Curtis Holt en la casilla de salida para sustituirla como informática del grupo. Me huelo la reconciliación con Oliver: como él es un calzonazos se arrastrara implorándole que vuelva a su lado y ella se hará la dura, que ok, que vale pero si puede compartir el peligro a su lado. Ya podemos cambiar el nombre de la serie: Smoak en lugar de Arrow y Stephen Amell que salgá en los créditos justo por detras de ella.
Si es que vi una imagen donde parecía que si cambiaba el rol de Felicity…
Otro gran análisis. Uno de los mejores capítulos de la temporada sin ninguna duda, al nivel de las primeras temporadas. El problema es que dudo que después de como queda ahora la serie vaya a haber algún otro así…
Gracias Gonzalo. Si, yo también estoy asustado ante el futuro de la serie, lo que no deja de ser un síntoma de que algo no marcha bien. Debería estar entusiasmado y es todo lo contrario. Quedan pocos episodios y no se si van a cerrar algunos de los cabos que tienen sueltos.
Gran análisis Pedro, empiezo con mis apuntes.
1) A mi no me ha gustado este episodio, se veia venir todo desde el minuto 1, la muerte de Laurel (absurdo sin sentido, la serie esta perdiendo credibilidad por momentos, bendito el dia en el que decidieron separar el universo cinematográfico de el de las series, si no, vaya bodrio saldría en las pelis), la traición del hermano de John, obvia, y la fuga y posterior recuperación de los poderes de Darkh, cada día me gusta menos esta serie.
2) No se que piensan hacer con Black Canary, espero, por el bien de la serie, que Sarah deje el equipo de Legends en algun momento y vuelva para ser Black Canary, por que como metan a Felicity de BC, quemo los estudios de CW, por favor.
3) De donde ha salido la mano de Malcolm? En las escenas que sale normal esta manco, pero como se mueve el tío contra Thea.
Un saludo.
PD: Feliver se acerca…
A mi el episodio me mantuvo en tensión, más que nada porque sabía que alguien moría pero es verdad que se ve a las claras quien va a ser. Aún así, me hacía ilusiones a mi mismo de que igual era otro personaje. La traición del hermano de John creo que está bien llevada pero coincido en que era de cajón.
En lo que discrepo es en lo de separar el universo televisivo del cinematográfico, que es bien sabido que a mi no me gusta nada. Vale que Arrow no es el ejemplo a seguir pero creo que si lo es Flash y obviar a Grant Gustin en favor de Ezra Miller, el Flash Cantinflas, como la llaman por ahí, me parece también un fallo. Yo creo que cuando se den cuenta de que hay algo más en el universo DC aparte del Dark Knight de Frank Miller y el Batman de Nolan y se quiten el miedo al ridículo, saldremos ganando. Flash es la serie que demuestra que puedes meter a Gorila Grodd y a King Shark y no va a pasar nada ni se va a hundir el mundo.
En lo de la mano de Malcolm no me he fijado pero tampoco me extraña porque las escenas de lucha cada vez dan más pena. Si las pasas a cámara lenta ves como las patadas pasan a dos palmos de la cara del otro.
Y ve preparando las cerillas y la lata de gasolina porque he visto por Internet que hay muchos artículos que apuntan a mi teoría de FS como BC y cuando el rio suena… Pues eso.
Ya olía mal desde que después del parón se viese a Felicity viva, pero la elección del personaje a matar es ridícula, ya que Laurel Lance «Black Canary» es un personaje detachable del universo DC. En mi opinión Diggle habría sido una mejor elección, porque es un personaje con más peso en la serie y no es del comic, pero debía ser una mujer y con Thea y la intocable, Laurel tenía todos los números. En fin, sólo deseo que no haya otra Black Canary y así por lo menos el personaje tenga la dignidad que no tuvo en vida.
Una saludo a todos, me ha gustado mucho el episodio a pesar de lo predecible del mismo y es que de vedad me la pase el episodio entero diciéndome no es cierto no es laurel nos van a dar otra sorpresa, andy si es de los buenos no todo es lo que parece, inclusive llegue a pensar si va a ser felicity ya que no ha salido en todo el episodio (hago la observación de que no hizo falta para nada) si va a ser felicity me decía y aun así puse cara de sorpresa cuando paso la tragedia, que mal de verdad espero de verdad que en el futuro la serie se pueda mantener y nos den una buena sorpresa.
La promo del próximo capitulo se ve intenso, así que conservo mis esperanzas, gran analisis muchas gracias, un abrazo y sed felices!!!
Ya por fin me puse al día. Muy duro me ha resultado llegar hasta aquí, que tedio de serie. Escenas de acción cutrisimas, historias sin sentido. Malas actuaciones. Este episodio ha estado mejor pero no salva para mí el bajón de una serie que debería acabar en esta cuarta temporada.
Saludos
Pues ya han confirmado la quinta. Las escenas de acción no tienen perdón. Si las pasas a cámara lenta ves las patadas pasar a dos palmos de la cara del contrincante de turno. Pasate mejor a Agentes de SHIELD porque por lo que leo de Flash en los comentarios también van a peor. Y lo mismo podemos decir de Legends por los comentarios de Adrian.
Lástima, Arrow fue una serie entretenida. Flash lo sigue siendo pero va bajando enteros. Respecto a la recomendación de Shield, es que me da mucha pereza, vi en su momento los cinco primeros episodios y me parecieron horrendos. Dudo que ya me acerque a ella.
Pues creo que deberías acercarte porque en la primera temporada, más o menos a la mitad, Agentes de SHIELD dio un giro de 180º aprovechando los acontecimientos de Capitán América: El soldado de invierno y todo el mundo coincide en que la serie ganó enteros y fue de menos a más, siendo cada temporada mejor que la anterior. Para que te sitúes, el episodio en que empieza a notarse un cambio fue en el episodio 13, aunque es unos pocos episodios más adelante cuando los acontecimientos de la película repercuten directamente. Si te has tragado Arrow, dale una oportunidad a SHIELD. Ese podría ser el lema. Un saludo.
Jajajajajajajaja, gran lema, pero muy arriesgado. Lo tendré en cuenta. Otra que llevo al día del género es Gotham, esa sin embargo me está ganando gracias a su segunda temporada. Saludos crack!!
Coincido con los dos. Esta serie se ha caído a pedazos de manera irremediable. Las coreografías de las peleas son espantosas! Y es cierto lo de que las patadas y golpes en general vistos en cámara lenta (e incluso en cámara normal) pasan a un metro del rostro o cuerpo!!! Un espanto :O Qué carajo les pasó???? Las actitudes y comportamientos más allá de toda lógica de algunos personajes no tiene la más mínima coherencia! Y cuando empiezan con el temita de LA CULPA siento que los testículos me estallan! Y Flash sigue el mismo camino. Muchachos, la gran serie de acción y/o superhéroes actual es DAREDEVIL: UNA VERDADERA PASADA, como dicen ahí en España. Saludos desde Argentina