Bienvenidos, true believers, si aun estáis ahí fuera, a un nuevo análisis de Caballero Luna. Después de constatar, en el episodio anterior, que esta serie es un churro de los gordos, ya os podéis imaginar con que ánimo encaraba este nuevo episodio. Tan desanimado estaba que he leído los análisis y críticas que circulaban por internet tragándome todos los spoilers habidos y por haber antes de ver el episodio. Total, por lo menos ya sabía a lo que iba. Os dejo con el enlace a los análisis anteriores y vamos al lío. También os dejo una canción para hacer ambientillo, que así os entretenéis más.
De paseo por el desierto
Steve y Layla llegan a la tumba donde está enterrada la diosa mala. Antes de eso, les atacan unos malos en pleno desierto. Ya es mala suerte porque mira que es grande el puto desierto. Menos mal que Layla lo arregla con una bengala bien colocada y a otra cosa.
Ya en la tumba vemos que Steve es un tontolaba de esos de manual, de los que confiesan las cosas a su amiga, de la que por supuesto se ha enamorado. Atención a la cara de asco que pone ella cuando le da un beso, que no tiene desperdicio.
Dentro de la tumba aparecen unos momios zombies que les persiguen. Les llamo momios zombies porque no se qué son. Apenas se ve un pimiento en esa dichosa tumba y eso ayuda a que los decorados de cartón piedra y las momios zombies queden más disumulados. Se supone que hay un momento de tensión cuando Layla es atrapada por uno de ellos pero yo estaba más por ver si se la cargaba o se la follaba. No sé, creo que esta serie habría ganado mucho con algo de sexo.
En estas que aparece Harrow (joder, cuanto más escribo más ridículo me resulta todo) y desde el otro lado del precipicio (se ve que Harrow tan solo pasaba por allí) le dice a Layla que Marc es responsable de la muerte de su padre. Mientras, Steve ha encontrado la tumba perdida de Alejandro Magno, la abre y le mete el brazo hasta el fondo a la momia de Alejandro mientras Marc dice: “así, Steve, así, metela hasta el fondo” (todos a una: What the fuck!!??) con lo que confirma mi teoría de que aquí hace falta un buen polvo.
Dentro de la momia de Alejandro Magno está la estatuilla en la que esta atrapada la diosa mala; Layla se encara con Marc, aparece Harrow, le pega dos tiros y …
Marcándose un Los Serrano
Si, queridos, en Marvel parece que quieren homenajear a los clásicos y han recurrido a que igual todo es un sueño, o en este caso a que igual todo lo que hemos visto sucede en la mente de Marc / Steve, encerrado en un manicomio donde Harrow es el médico y Layla otro paciente. Ahí están otros detalles que apuntan a eso: que si el bastón, que si las estatuillas, que si los enfermeros, que si un video de una peli de aventuras,… No sabemos dónde encaja el personaje de Gaspar Ulliel, montando a caballo, con ese pecho desnudo, con esos pectorales, con esa… bueno, lo imaginamos.
Pero el sueño de Diego, digo de Marc / Steve no dura mucho porque Marc y Steve se encuentran de cuerpo presente e incluso se apunta a otro invitado metido en un sarcófago. El remate es la hipopótama parlante, supuesta representación de una diosa egipcia de la fertilidad, que nos deja claro que estamos en la mente de Marc, o Steve, o quien sea el Caballero Luna. Efectivamente, nos han volado la cabeza. Podrían haber regalado alguna sustancia psicotrópica con la suscripción a Disney+ y lo habríamos gozado más.
Popurrí de críticas
Como estoy convencido de que me leen cuatro gatos egipcios y ya estoy un poco de vuelta ante la desfachatez de los responsables de este engendro, vamos con una nueva sección. La he titulado “popurrí de críticas” porque lo divertido ya no es ver la serie sino averiguar que hay gente en internet que no sabemos qué serie están viendo, aunque tenemos claro que no es esta.
Los primeros invitados a esta sección son nuestros colegas de Espinof. Después del pegote de la semana pasada, vuelven a las andadas con un titular que lo flipas: “Caballero luna 1×04: aventuras a la antigua, terror sin cortapisas y un giro demencial tras el que nada volverá a ser lo mismo“. Si por antigua entendemos películas o series con la calidad y los medios de los 60 e incluso de los 50, entonces sí. Lo de terror sin cortapisas ya es más difícil de justificar y lo de giro demencial… no quiero ni pensar cuando vieron el final de Los Serrano lo que pasó por su mente.
El redactor sigue: “…he terminado devorando los primeros cuatro episodios de ‘Caballero Luna’ sin hacer ningún tipo de esfuerzo y disfrutando —no sin un buen puñado de peros, claro está— considerablemente de sus aventuras en clave egipcia.”
Sin esfuerzo lo garantizo. No es necesario pensar mucho con esta serie. Lo de “un buen puñado de peros” suena a “tengo que alabar la serie y no puedo ponerla a caldo porque me dejaron ver gratis los cuatro primeros episodios y quiero que me dejen hacer lo mismo con Obi Wan pero esto no me ha entusiasmado“.
El tipo continúa. Sin ningún pudor asegura que la escena del principio, la del jeep, donde tampoco se ve nada es “…una breve setpiece nocturna para ir abriendo boca“, que el episodio recuerda a los mejores momentos de La momia, la de Brendan Fraser, y mete un párrafo que es para mear y no echar boca. Atención:
“Una buena dosis de acertijos aderezada con exposición oral y augurios de lo que está por venir —incluyendo casquillos de bala y sangre fresca en lugares poco tranquilizadores— deriva en un pasaje que no disimula su pertenencia al género de terror, con un uso encomiable de las sombras y de los detalles truculentos; y, para muestra, ahí está la pelea entre Layla y el bicho en cuestión, en el que se utilizan como arma blanca los huesos rotos que asoman de una mano amputada”
Repito: uso encomiable de las sombras y los detalles truculentos. Gracias a ese uso encomiable, en la imagen siguiente podemos apreciar la batalla entre el Caballero Luna, los secuaces de Harrow, los momios zombies y Layla desnuda. ¡Qué no falten los detalles truculentos!
Mis amigos de Areajugones tampoco se quedan atrás: “… este cuarto capítulo de “Caballero Luna” parece literalmente una película de “La Búsqueda” o “La Momia”. Los protagonistas y los malos en una carrera a contrarreloj por encontrar un preciado tesoro en las ruinas de una antigua civilización como la egipcia. No sé a vosotros, pero a mí que una serie como esta cambie de registro un rato y haga algo así me parece una maravilla. Igual nos conformamos con poco, pero es que los fans de este tipo de cine nos lo pasamos como niños con aventuras así. La tensión está bien construida y aunque es algo que hemos visto mil veces, es un homenaje chulo y digno de aplaudir.”
Es decir, esto es un churro, no vale mucho pero ya me conformo. Lo que no podemos pasar es lo de “tensión bien contruida”. Hay más tensión en Fran Perea cantando que en toda la serie. También he leído un artículo en que la comparaban con Memento, que es como comparar mis posts con una novela de Pérez Reverte.
No podemos acabar sin citar a Cinemania: “Al igual que el tercer episodio, el cuarto es un disfrute absoluto, una aventura por Egipto que desemboca en uno de los arcos más celebrados y esquizofrénicos de los cómics de Caballero Luna: la serie de Jeff Lemire y Greg Smallwood publicada en 2016, con referencias a Alguien voló sobre el nido del cuco y 12 monos”. Sí, es verdad que remite a Jeff Lemire y Greg Smallwood pero de ahí a decir que el cuarto episodio es un disfrute absoluto, hay un abismo.
Lo bueno: que hemos pasado la mitad de la serie y solo quedan dos. Lo malo: que aunque hemos pasado la mitad de la serie, aun nos quedan dos. Al final perderemos la cabeza, no sabremos sumar y no sabremos cuánto tiempo llevábamos aquí. Un saludo, sed felices y nos leemos.
Me parece patético gastar tanto tiempo de tu vida en escribir reviews de algo que claramente detestas. ¿Habéis olvidado el nombre de esta web? Si tanto odias la serie y no hay ningún compañero que la disfrute, abandonad las reviews y listo. No creo que nadie os obligue a hacerlas y desde luego no creo que nadie entre en esta web para leer reviews rebosantes de bilis y amargor.
Un saludo y espero leerte en un artículo que realmente te apetezca escribir.
Hola Plo1000. Voy a intentar responder a tu comentario del modo más correcto posible. Lo primero es que llevas razón. Esto es “las cosas que nos hacen felices” y no “las cosas que nos amargan la vida”. Ahora bien, las cosas y esta web no funcionan tal y como planteas. Lo he comentado con el que podríamos considerar que es algo así como el director de contenidos, el compañero Carlos María Porras (puedes dejarle un comentario en cualquiera de sus posts). Carlos también cree que llevas razón pero dice que lo que se empieza se acaba, que esta serie se cubre, que se tiene que hacer si o si y yo me comprometí a hacerla. De igual modo, si algún compañero quiere acabar los dos episodios que nos quedan, por mi encantado pero me temo que no será así. Y no lo será, entre otras cosas, porque esta serie es mala, todos en esta web opinamos lo mismo y nadie más se comera el marrón. Igual si lo digo así de claro no desprendo tanta bilis ni amargura. Igual he sido demasiado incisivo y demasiado sarcástico pero los análisis los hago yo, a mi manera, y esto es lo que hay.
Porque hay una cosa que quiero que quede clara a todos lo que puedan leer este análisis y este comentario y es que este es uno de los análisis más honestos, si no el que más, que circulan por internet. Lo fácil es sacar algo positivo de donde no lo hay, decir que hay maestría en el uso de las sombras cuando es evidente que no, que lo que hay es una iluminación oscura para que no se vean las costuras; decir que esto es como La momia, o La Busqueda o Indiana Jones cuando es evidente que la calidad de esas películas está a años luz de esta serie; decir que hay tensión bien construida cuando estamos ante sustos de andar por casa. Eso, ese escribir lo que la gente quiere leer mientras lo llenan de excusas y justificaciones del estilo “no sin un buen puñado de peros” es lo que no voy a hacer de ninguna de las maneras.
Acabo citando un comentario de nuestro facebook referido a la serie y supongo que a mi análisis (ya que estaba ahí): “Dicho esto…a mi me encanta. Paso un rato sin preocuparme de nada, me hace desconectar. También me hace desconectar “Muñeca Rusa” (que me hace reír a pleno pulmón) y Ozark, porque por fin la van a acabar ya de una puñetera vez. Con esto quiero decir que no hay que pedir mucho a una serie de Marvel, salvo que entretenga a toda la familia, que nos haga pasar un rato agradable y que nos haga desconectar….que para dramas, problemas y mala baba ya tenemos los noticiarios. 👌😘” Quiero subrayar lo de “no hay que pedir mucho a una serie de Marvel, salvo que entretenga a toda la familia, etc” porque, evidentemente, no estoy de acuerdo. Precisamente por ser Marvel, por ser quienes han batido todos los records de taquilla habidos y por haber, por las películas que tienen (y también por su historia como editorial, aunque eso es otro tema) a esos hay que exigirles más que a los demás. Fue Marvel quien creó el hype, fue Marvel quien mandó de promoción mundial a Oscar Isaac vendiendo que esta serie iba a ser revolucionaria, que no se parecía en nada a lo que habíamos visto y que nos iba a petar la cabeza. Fue Marvel la que vendió el humo, no nosotros. Ni nos creamos expectativas falsas por nuestra cuenta y riesgo. Fueron ellos los que las crearon y fueron alimentando y no han cumplido. ¿Qué la serie gusta? Pues muy bien pero una cosa es que guste y otras que sea una buena serie. Nada más. Como dices que esperas leerme en una serie que me guste, espero que sigas ahí y comentes en la próxima que haga. Un saludo y gracias por el comentario, que ya te digo que nos ha dado que pensar sobre si vale la pena o no seguir con esta serie y con otras que estaban en reserva.
Vaya bodrio. Que traigan de vuelta a Daredevil y Punisher lo antes posible para salvar los muebles porque de estas series hamburguesa de Marvel/disney no he sido capaz de ver ninguna completa.
Si no fuese por el sello Marvel, que ya es como McDonals o Burger King. Es decir, una marca que saquen la mierda que saquen lo van a petar. Y por los publi-reportajes de la mayoria de blogs “especializados” y “criticos” ,no se iba a acordar NADIE de ellas al final del año. Bueno, por lo menos me he reido con tu reseña.
Luego el mismo publico que lo flipa con estas porquerias son los que dicen que The Northman ,A Hero,El ultimo duelo, The Batman o joyas de la animacion como La cumbre de los dioses…. son “lentas” y “aburridas”. Y ojo, que cada cual disfrute de lo que quiera. Pero vamos, que estamos ante un publico generacional bastante conformista y de escaso bagaje cinefilo/cultural es evidente. Saludos Pedro.
Holsa Solidus. Me apunto de lo de las series hamburguesa y McDonalds/Marvel. A nadie le disgusta comerse una de tanto en tanto pero cuando la calidad es mala, acaba uno por empacharse. Gracias por el comentario.
¡Hola! Pues bastante generoso has sido en el comentario, porque capítulo a capítulo la cosa va de mal en peor. Respondiendo también al comentario anterior, el título del Blog es de suponer que se refiere a esas cosas que nos hacen felices a unos cuantos, pero, por ejemplo, si a mí me gustan los cómics no quiere decir que todos los cómics sean buenos, así cuando un producto es de mala calidad habrá que decirlo. Al fin y al cabo ya lo dice el título del apartado, “crítica” “análisis”, etc, vamos que son opiniones. En la vida hay que ser ante todo sincero, lo contrario sería mentir. Y creo que todas esas webs que opinan que esta serie es de calidad están mintiendo descaradamente. Yo no coincido con las opiniones de algunos artículos, y con otros sí, pues no pasa nada, cada uno da su opinión y punto, en la variedad está el gusto. Pero cuando leo críticas espero sinceridad, porque muchas veces las leo para hacerme una idea de cómo es una serie, un cómic o lo que sea, y saber si puede gustarme o no. Si todas las críticas van a ser positivas aunque el producto sea malo, ¿para qué valen entonces?
Bueno, y respecto al capítulo este en sí, pues que el truño cada vez es peor. Es que no tiene ni pies ni cabeza. Vamos aguantando, con la esperanza de que la cosa mejore un poco y al menos se haga entretenida, pero no. La única explicación posible para este esperpento es que cuando se reunían los guionistas en la sala de escritura o habían tomado algún tipo de sustancia no recomendable para la salud o era a última hora del día y estaban pensando en irse porque la cabeza no les daba para más. Y lo digo desde un punto de vista técnico. Sobre gustos los colores, pero hay aspectos en escritura y estructura de guion que se pueden valorar de forma más objetiva. Y lo malo es que, además del guion (que es el factor más importante), también fallan otras cosas y al final no hay por donde agarrar la serie.
En una reseña anterior comentas que Caballero Luna es un personaje menor dentro de Marvel y es verdad. Pero eso no quita que con un poco de mimo y basándose en algún arco interesante de los cómics podría haber salido una miniserie bastante decentita y entretenida. Esto es vez de Caballero Luna es “Caballero Lunático”.
Me han resultado divertidos tus comentarios ácidos sobre la serie, lo mejor es tomárselo con humor. Pero lo más curioso de todo es que el momento de mayores risas ha sido al leer las críticas “serias” de otras webs. Son para alucinar y no echar gota. Es algo a lo que todos podemos jugar (voz pomposa de trailer): “Cada una de las pisadas de Marc y Steve en el árido desierto destilan una profundidad abisal digna de la mejor novela de Shakespeare, donde cada grano de arena aporta una mezcla (torrefacta) de la osadía de las aventuras del arqueólogo Indiana Jones y el misticismo egipcio de Christian Jacq, aderezado con una salsa deconstruida con trepidantes escenas de acción jamás vistas desde el estreno de Mátrix. ¿Y qué decir de esa genialidad de dotar de doble personalidad al personaje protagonista? El mismo Freud podría haber escrito una colección de diez tomos en Times New Roman 9 de haber visto esta serie en vida”. Oye, se podría hacer hasta un concurso de críticas molonas. Para alucinar pepinillos.
Hay que reconocer que en una cosa sí que tenían razón los de Disney, y es que esta serie te “peta la cabeza”, pero tal cual. En unos años puede que la censuren por ser perjudicial para la salud mental de personas, animales y plantas.
En fin una pena lo que han hecho con el personaje. Dudo que osen meterlo en una peli futura de los Vengadores. Y para terminar, espero seguir leyendo críticas “sinceras”, porque si no, empezaré a leer las de “areajugones” jaja. ¡Saludos y sed felices!
Maravilloso, yo dejé la serie en el capítulo anterior pero no pienso dejar de leeros. 🤣🤣🤣🤣
Hola Jama_Wan. Respecto a lo que comentas de las críticas, cuando empezamos una serie como esta pensamos que va a gustarnos. En los primeros dos análisis ya dije que había cosas que me habían gustado y otras no. Siempre intentas ser positivo pero llegas a un punto en que no puedes. Pero resulta que hay contenido que debes incluir en la web si quieres que esto no sea algo que vaya únicamente por gustos personales. Ya intentamos ocuparnos de películas, series y cómics que gusten a cada uno, porque somos un grupo muy hetereogéneo. De ahí que unos hagan manga y otros cómics de superhéroes más mainstream. Sin embargo hay cosas que son malas objetivamente, ya no es cuestión de opiniones o gustos personales. En esta serie hay errores en la narración, en la producción y en algunas escenas algún actor esta más que sobreactuando. Es cierto que en otros casos los pasaríamos por alto, por ejemplo si esto fuese una serie de una compañía que no conoce ni Dios, con un presupuesto de andar por casa y de la que nadie espera nada pero no es este caso.
Me apunto lo del Caballero Lunático. Gracias por el comentario.
Tienes toda la razón… La serie es terrible. Yo esperé el estreno con mucho entusiasmo pero capítulo a capitulo sentía que no sabía que diablos estaba viendo y me he ido decepcionando más y más… Es un lastima que hayan hecho una historia tan terrible con un personaje que parecía prometedor… Pero igual veré la serie hasta el final, llamalo ser masoquista o terco pero quiero ver si la conectarán con algo a futuro que me haga olvidar las horas que perdí al ver la serie… 😅😅😅
Hola, tocayo. Yo también la veré y no sólo por “obligación” sino también por lo que comentas, no vaya a ser que me pierda algo para el futuro. Ya juegan con eso, con crear la sensación de que es imprescindible ver las series. Es una marranadas que practicaron con El libro de Bobba Fett, alias The Mandalorian 2,5. Pero si, la serie es terrible. Creo que todos empezamos ilusionados y nos hemos desinflado. Gracias por leernos y por dejar un comentario.
It’s genuinely veгy complicated іn this active life to listen neԝѕ on Television, therefore I
sіmply uѕe web for that purpose, and take tһe newest information.
I am regulɑr rеaⅾer, how are you everybody?
This piece of writіng posted ɑt this website is really nice.
Ahaa, іts fastidious diаlogue on the topic of this post
at this place at thiѕ webpagе, I have read alⅼ that, so
now me also commenting here.
I am regulɑr rеaⅾer, how are you everybody?
This piece of writіng posted ɑt this website is really nice.
This pɑragraph will аssist the internet users for setting up new web site or even a blog from
start to end.
Hеlpfᥙl information. Lucky mе I Ԁiscovered yοur site by accident,
and I’m stunned why this twist of fate did not happened in advance!
I bօoқmarked it.