InicioSeriesAnálisis de Supergirl. Temporada 6. Episodio 5

Análisis de Supergirl. Temporada 6. Episodio 5

Bienvenid@s amantes de Supergirl a otro análisis más de esta sexta y última temporada de la serie. Si en el capítulo anterior veíamos referencias a ‘Los Cazafantasmas’, aquí tenemos algo parecido a ‘Regreso al Futuro’. He de reconocer que me lo he pasado muy bien con esta trama alejada de lo que solemos ver en la ficción de CW.

Pincha aquí para ver todos los artículos del mayor evento de DC en la televisión: Crisis en Tierras Infinitas.

Supergirl-las-cosas-que-nos-hacen-felices

Supergirl vuelve al Instituto

Al haber perdido el ADN de Kara, nuestros héroes tienen que buscar otra forma de encontrarlo. Únicamente pueden sacarlo de un lugar: Cuando Kara desvió un meteorito que iba a impactar con la tierra y eso es en la época estudiantil de la kriptoniana. Así que toca viajar en el tiempo.

No voy a entrar a debatir sobre lo fácil que consiguen algo tan difícil (en teoría) y por qué no lo han hecho antes para acabar con los planes de Luthor, por ejemplo. Este episodio me ha recordado mucho a los que solía haber en ‘Sobrenatural’ que se centraban más en el humor y en quitar hierro a la trama principal de la temporada. Sinceramente es mi favorito de lo visto hasta el momento de Supergirl, en estos últimos capítulos.

Nia y Brainy viajan a 2009 y nos regalan 40 minutos muy divertidos en los que Jesse Rath vuelve a demostrar lo bien que se le da la comedia y lo cómodo que se siente en ella. Desde los primeros instantes en los que practican las expresiones de la ‘época’ ya nos damos cuenta de que palo va a ir este quinto capítulo.

SPG605fg 0024r 730x411 1

El choque temporal entre los personajes del presente y la tecnología de hace 12 años nos regala momentos muy divertidos, todo ello gracias a las sobreactuaciones de Nia y Brainy, que por momentos son exageradísimas pero que funcionan muy bien con el tono del capítulo. El momento en el que preguntan por una impresora 3D o descubren los ordenadores de ese año. ¡Que rápido avanza la tecnología! Pero todavía nada de coches voladores ni de androides, cómo nos engañaron las novelas y las películas futuristas.

La relación entre las hermanas Danvers es uno de los ejes de este capítulo, aunque tengo la sensación de que se expandirá más en la segunda parte de este ‘baile de graduación’. Se nota de dónde le viene a Alex la fijación por proteger a Kara, aunque eso la obligue a sacrificar partes de su vida y ello conlleve cierta tensión entre ellas.

Me ha sorprendido gratamente lo visto en este quinto episodio, como el momento en el que Nia le canta a Brainy, que es cierto que puede ser (y lo es) un poco ñoño pero encaja con lo extraño de la propuesta de esta semana.

supergirl-las-cosas-que-nos-hacen-felices

Para tener unos villanos nos presentan a la reportera que investiga ‘El pueblo afortunado’ y a los alienígenas que quieren hacerse con Kara, y ello nos lleva a que el futuro es cambiado y nuestros héroes tendrán que solucionarlo. Aunque eso es casi anecdótico.

Conclusión

Un gran episodio que ha servido para desviarnos un poco de la trama principal y entregarnos un entretenimiento divertido para lucimiento de Nia y Brainy.

Ambos actores están desatados y hacen un gran trabajo en esta extraña aventura al estilo ‘Regreso al futuro’ y es cierto que la excusa para este viaje es casi absurda pero no importa, ya que lo importante es ver a nuestros protagonistas interactuar.

Ha sido todo un acierto realizar este capítulo de Supergirl, que estará dividido en dos partes, para darle algo de protagonismo a Nia y Brainy, y sacarlos un poco de su zona de confort. Me ha gustado como se han desenvuelto en la comedia, sobre todo Jesse Rath.

Buen sabor de boca con este baile de graduación.

Un saludo desde el sótano de la Batcueva.

Juanma Martín
Juanma Martín
Amante de DC desde que ví Batman de Tim Burton en la gran pantalla. Crecí con los vídeos Beta y VHS y visitando casi a diario unos lugares extintos llamados videoclubs. Seguidor acérrimo de las tardes de sofá y series, del cine y del "buen" cine más aun. Jugador de rol desde los 14 años y jugador de videojuegos desde los 20. Muy cliché durante gran parte de mi vida.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes