InicioSeriesAnálisis de The Boys. Temporada 2. Episodio 7

Análisis de The Boys. Temporada 2. Episodio 7

Penúltimo episodio de The Boys y esto se está yendo de madre. Los que hayáis seguido mis análisis os habréis dado cuenta que mi amor por esta serie ha ido aumentando a cada capítulo y ahora mismo no puedo esperar más a ver el último. ¡Que el Compuesto V bendiga a Kripke y Ennis!

Vídeo de Youtube sobre los tres primeros episodios.

Anteriores análisis de The Boys.

The Boys

El fanatismo que hay alrededor de los ‘súpers’ con todo lo que conlleva lo que sucede con el dependiente de la tienda, es una forma muy clara de criticar la manera tan acérrima con la que defendemos a nuestros héroes, equipos de fútbol o partidos políticos. Cómo seguimos al pie de la letra lo que sale de sus bocas y acabamos olvidando que quien está al frente de la pistola también tiene sueños, miedos y una vida.

boys

Todo el discurso de Stormfront y El Patriota sobre los superterroristas es una metáfora más que obvia y evidente sobre el problema que tiene, según ciertos sectores, Estados Unidos con llamados ‘los espaldas mojadas’. Problema que la componente de Los Siete está utilizando para llevar a cabo su plan de crear un ejército de ‘súpers’ y dar rienda suelta a su racismo. Y esto me lleva a todo lo que tiene que ver con el hijo de Becca, ya que me da la impresión que Stormfront lo ve como el futuro de Vought. Este niño es el primer superhéroe nacido, no creado, y (teniendo en cuenta el pasado de nazi de este personaje) creo que podría haber algún que otro paralelismo con la búsqueda de la raza aria que realizó Hitler.

boys8

Cuando te encuentras con alguien tan poderoso como El Patriota, ¿cómo lo detienes o lo obligas a no hacer lo que desea? Con alguien así no puedes razonar ni discutir y eso lo vemos muy claro cuando decide marcharse con Ryan. Aunque en esta ocasión creo que la balanza la habrá decantado Stormfront desde las sombras. Llamadme loco, pero esto me huele mucho a posibles experimentos y pruebas con el chico, al más puro estilo de aquellos ‘doctores’ alemanes. Lo que pueden llegar a hacer estos dos personajes juntos da mucho miedo, El Patriota es todo furia y Stormfront es la inteligencia, así que ambos son un cóctel muy, pero que muy peligroso.

boys3

Carnicero sigue en su línea de caída en el ‘lado oscuro’ (aunque dudo que alguna vez haya tenido uno luminoso) y por fin comprendemos de dónde proviene esa forma de ser tan brusca y tan poco empática. Teniendo como padre a Denethor (perdón por el crossover de franquicias) qué puedes esperar de su hijo. Un padre que ha criado a sus dos hijos para que sea duros y unos hijos de ***** y con ello consiguió que uno de ellos (Lenny) no aguantara la presión y se quitase la vida.  ¿Algún día superará Carnicero la muerte de su hermano? Puede que no, pero espero que esté Hughie ahí para ser su voz de la conciencia y quien apacigüe su furia.

boys2

Le doy un 10 a la interpretación de Karl Urban en la escena en la que visita a Vogelbaun y le hace saber todo lo que haría con su familia. ¡Im-pre-sio-nan-te! Verdaderamente se veía en sus ojos que podía ser capaz de eso y de mucho más. The Boys hizo bien en escoger a este actor.

Luz Estelar continúa en mitad de la tormenta y con la etiqueta de traidora puesta por el propio Patriota. Cazada y encerrada por el mismísimo Negro oscuro para recibir la justicia de Los Siete y que el mundo sepa cómo tratan a quienes se les oponen. Realmente está siendo un personaje muy interesante en esta segunda temporada y creo que cuando todo esto explote va a tener gran importancia en la trama.

boys5

El enfado con su madre por cómo la engañó desde pequeña haciéndola creer que Dios le había otorgado sus poderes porque tenía un destino especial aún la persigue.

Los Siete se están rompiendo y parece que está pasando desapercibido para el resto del mundo de The Boys, y es irónico que la película que se estaba rodando se llamase el “amanecer de Los Siete” ahora que hemos llegado a su ocaso.

boys6

La Reina Maeve se está derrumbando, su vida no va a ningún lugar y todo lo que se ha creado a su alrededor es una mentira de la que quiere escapar.  Por fin, al perder a Helena, se ha decidido a hacer su movimiento y gracias a ello podremos seguir disfrutando de Luz Estelar. Descanse en paz, Negro Oscuro y su alergia.

Reconozco que The Boys me ha sorprendido con lo de El Faroler. No lo esperaba, mi cerebro repleto de clichés esperaba algo más épico, con alguna cámara lenta y música triste. Por este tipo de cosas me encanta esta serie.

boys4

Profundo y A-train siguen en esa sospechosamente idílica religión que acaba de expulsar a Águila y que decide que todos deben cancelarlo desde ese momento. Esto puede parecer un poco exagerado pero es todo un reflejo de lo que suele ocurrir en RRSS. Toda la trama de Profundo es una sátira al mundo del postureo y de aparentar más de lo que se es para que el resto de mundo tenga una mejor imagen nuestra.

¿Qué me decís de la escena del “juicio” a Vought? Me ha recordado a aquel final de la primera entrega de Kingsman cuando comienzan a estallar las cabezas de los villanos como fuegos artificiales.  Ha sido un acierto que Luz Estelar se haya deshecho de su chip, porque algo me dice que es el causante de todo esto.

boys7

Y con ese cliffhanger y las caras de asombro de las Spice Girls y del resto del mundo se acabó la antesala del final de esta segunda temporada.

Ya quiero ver el octavo capítulo de The Boys y que Kripke me sorprenda y me deje con ganas de más. Esto no puede más que mejorar (creo que lo he mencionado en alguna ocasión). Amazon está realizando un excelente trabajo con esta obra de Ennis y eso me da tranquilidad.

Todas las piezas se están colocando para una tercera temporada que promete muchos momentos impactantes. ¡Qué ganas tengo ya de que llegue el viernes 9 de octubre!

Saludos desde la planta 99.

Juanma Martín
Juanma Martín
Amante de DC desde que ví Batman de Tim Burton en la gran pantalla. Crecí con los vídeos Beta y VHS y visitando casi a diario unos lugares extintos llamados videoclubs. Seguidor acérrimo de las tardes de sofá y series, del cine y del "buen" cine más aun. Jugador de rol desde los 14 años y jugador de videojuegos desde los 20. Muy cliché durante gran parte de mi vida.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes