InicioSeriesAnálisis de The Walking Dead: World Beyond. Temporada 1. Episodio...

Análisis de The Walking Dead: World Beyond. Temporada 1. Episodio 5

Como cada semana, analizamos el nuevo episodio de The Walking Dead : World Beyond, la serie de AMC que, creada por Matthew Negrete y Scott M. Gimple, constituye el segundo spin-off del universo The Walking Dead.  En España, se puede ver por Movistar+.

Nos reencontramos nuevamente para otro análisis de la serie The Walking Dead: World Beyond, correspondiente, en este caso al quinto episodio, que lleva por título “Loco al otro lado del Agua” y que sigue revelándonos aspectos del pasado de los personajes, aunque las subtramas siguen sin aparecer a pesar del amago que habíamos tenido: de hecho, no hay noticias de La República en este episodio.

Cumplo en advertir, por si aún no han visto el episodio, que SE VIENEN VARIOS SPOILERS DE LA TRAMA.

Si desean ver los análisis anteriores, pueden hacerlo aquí.

Para los de la serie The Walking Dead, aquí.

Para los de Fear the Walking Dead, aquí.

Complejo de Extinción

El grupo, que, recordemos, tiene ahora seis integrantes, continúa su marcha hacia New York. Un monólogo en off nos habla acerca del ciclo natural y la extinción como parte fundamental del mismo: no se puede ir en contra de la naturaleza pues, a la larga, es la verdadera fuerza que gobierna el universo y, aun a costa nuestra, se terminará imponiendo.

En relación a ello, un flashback nos transporta a un momento de la vida familiar de Elton, a quien vemos con cinco años y con su madre embarazada, mientras su padre, trabajando en un museo, le habla sobre la extinción de los dinosaurios, dando así sentido al monólogo previo y a la obsesión con el tema por parte de Elton (recordemos que sostiene que la humanidad se extinguirá en quince años más).

walking dead

También vemos el origen de su claustrofobia, pues el día en que se inició el apocalipsis, su padre lo escondió en una caja dejándole un cuerno de triceratops que, según dijo, lo mantendría a salvo: ahora entendemos aquel fugaz destello del episodio anterior en que lo veíamos sufriendo y encerrado dentro de lo que, finalmente, era una caja.

Tal experiencia, desde ya, lo traumó de por vida, más aún cuando, al salir de su escondite, encontró a su padre muerto y horriblemente desmembrado (además del clásico orificio de bala en la cabeza a los efectos de no revivir). Aun en su dolor, Elton reunió valor y, haciéndose con el morral que después siempre le veremos llevar, salió al patio del museo para encontrar el mismo y dantesco escenario de muerte por todas partes, aunque también con un volante describiendo un plan de evacuación para llegar al Campus, con lo que ahora sabemos cómo llegó al mismo. Viéndolo objetivamente, el interpretar un mapa parece demasiado para un niño de esa edad, así que tendremos que menear ligeramente la cabeza y aceptar que Elton no es cualquier niño.

Planes Diferentes

También sabemos más sobre el pasado de Felix, no en su caso a través de flashbacks sino de sucesivos diálogos con Elton, Huck y Hope. De labios de esta última, precisamente, nos enteramos que también él fue criado por Leo Bennett, lo cual le convierte casi en hermano adoptivo de ella y de Iris aun cuando, por alguna razón, pareciera después haberse marchado del hogar: toma sentido que Leo lo definiera “como de la familia” en un flashback del episodio anterior.

Él sigue convencido de que deberían regresar mientras que los jóvenes insisten en seguir hacia New York (no diré nada al respecto para no parecer cargoso, pero ya para esta altura el cargoso es él): sostiene que, quizás, el padre de las muchachas esté bien y, ya para esa altura, hayan recibido noticias suyas en el Campus. Sin embargo, no logra convencer a nadie y lo sorprendente es que Huck, a quien dábamos por aliada descontada de Felix, tiene un tercer plan que le expone en privado: para ella, no tiene por qué ser necesariamente un extremo u otro; Felix podría regresar al Campus junto a los dos muchachos y ella seguir adelante con las chicas.

Walking Dead World Beyond las cosas felices 99105 scaled

Sí, ya lo sé, no me lo digan: no tiene demasiada lógica, pero quizás algo aclare un diálogo suyo con Hope, en el cual cuenta que fue una adolescente huérfana con un brazo roto a la que encontraron a bordo de una balsa a la deriva por el río Missouri (de allí que la bautizaran como Huck, interpreto que por el personaje de Mark Twain). Según ella, su pasado le sirvió para hacerse fuerte y superarse (una lectura algo nietzscheana) y Hope debería también tener esa posibilidad. Ajá… ¿les convence entonces un poco más su plan de dividir los grupos? Bien, mejor sigo…

Walking Dead World Beyond las cosas felices 99114 scaled

A propósito de ríos, han llegado hasta el Mississippi, con el problema de que los puentes que lo cruzan han sido destruidos, probablemente por los militares durante el apocalipsis.

Walking Dead World Beyond las cosas felices 99116

La única posibilidad es utilizar algún bote de los que se hallan a la vera bajo riesgo de ser arrastrados por la corriente. Hope, siempre genial en ingeniería mecánica, tiene la idea de construir un motor a vapor valiéndose de distintos elementos que encuentran en galpones abandonados, tales como correas, un compresor y un aparato de aire acondicionado.

Walking Dead World Beyond las cosas felices 99110

Felix, de manera encubierta, tiene su propia idea: prefiere navegar río abajo hacia el Missouri para así rodear El Resplandor y regresar a casa, con lo cual estaría tramando una especie de motín a bordo. Pero si planea dar un golpe de estado, ¿por qué no hacerlo en tierra? Les aseguro que pongo voluntad en entender a Felix, pero cada vez me cuesta más.

Algo impaciente por la vacilante actitud de Elton, lo interpela para saber si está en el proyecto o no, a lo que, de manera evasiva, este responde que nunca dijo que no, pero tampoco que sí.  Por casualidad y desde atrás de unas parihuelas, Hope pesca una charla entre ambos y lleva al resto la nueva de que Elton piensa traicionarles. La situación, obviamente, genera recelos y desconfianza, pero Iris lo defiende argumentando que siempre mostró compromiso y espíritu de cooperación hacia el grupo.

Un Vapor por el Mississippi

A todo esto, el mecanismo de vapor, ya listo, es montado sobre el bote y se aprestan a cruzar el Mississippi. En charla con Silas, Elton expone su convicción de que, más allá de los obstáculos que la naturaleza interponga, los seres humanos siempre tienen la capacidad de autoconciencia, lo cual hace que puedan escapar a sus aparentes mandatos. Ello parece indicar un cierto giro en el pesimismo que, desde el primer episodio, venía caracterizando a Elton, quien, posiblemente, esté comenzando a dejar atrás ciertos traumas: de sus palabras se desprende que, a diferencia de los dinosaurios de los que su padre le hablara, los seres humanos tienen autoconciencia y, como tales, no tienen por qué estar condenados a similar suerte.

Walking Dead World Beyond las cosas felices 99104

En tanto, una tormenta eléctrica se desata y provoca la caída de un poste de luz sobre una construcción cercana haciendo que, de manera inesperada, montones de zombies salgan de su interior. Más allá de la increíble casualidad, la situación no puede ser más dramática, pues implica que hay que poner en marcha la embarcación lo antes posible pero, al intentarlo, el mecanismo falla debido a que la correa de transferencia se ha salido de lugar: reubicarla implica introducirse dentro del mismo y el único que, por su tamaño, puede hacerlo es Elton.

Pero, claro, ello reanima sus terrores claustrofóbicos y manifiesta no poder. Felix, en tanto, ha utilizado una tanza de pesca para crear una contención contra los caminantes, pero ello los retrasa solo en parte (ya está visto que ningún plan suyo puede ser fructífero en exceso), con lo cual la hambrienta horda sigue avanzando hacia el río.

Walking Dead World Beyond las cosas felices 99131 scaled

La premura de la situación hace que Elton deba vencer su fobia e introducirse en el alambique; recordando el cuerno que le dejara su padre, logra vencer el terror y colocar otra vez la correa en su lugar.

Walking Dead World Beyond las cosas felices 99129

Gracias a ello, logran zarpar a tiempo mientras los zombies se van hundiendo, uno a uno, en el agua a medida que van llegando.

Ya de noche y acampados al otro lado, Elton toma notas en un viejo libro de su madre mientras oímos sus pensamientos en voz alta: insiste en la importancia de aprovechar los pocos momentos en que la autoconciencia aparece, ya que con ellos alcanza para vencer los designios de la naturaleza. Su lealtad al grupo, por otra parte, parece haber quedado demostrada.

Hope se le acerca y, juntos, ven algunas fotos familiares. Él le comenta su loca idea de que, quizás, su madre y su hermana (la que no llegó a ver nacer) puedan estar vivas en alguna parte; Hope lo alienta diciéndole que no tiene por qué ser una locura. Sin embargo, su semblante cambia totalmente cuando, en una fotografía de la madre de Elton reconoce a aquella mujer embarazada a la que disparara siendo niña.

Walking Dead World Beyond las cosas felices 99111 scaled

De pronto, escuchan pasos entre la maleza y, temiendo la presencia de un “vacío” (así es como llaman a los zombies) se aprestan a eliminarlo pero, contrariamente a lo esperado, lo que vemos fugazmente parece un ser humano común y corriente, aparentemente joven y armado con una vara o palo. ¿Será el “loco al otro lado del agua” que da título al episodio?

Balance del Episodio

La serie sigue diferenciándose de las otras de la franquicia por su perfil más reflexivo y, si se quiere, filosófico. Funciona realmente bien lo de articular cada episodio sobre un concepto o idea – eje (tal como se pudo claramente percibir en los últimos tres), sobre todo en las analogías y contraposiciones con el mundo natural. Repasemos: en el tercero habían sido Silas y la ambivalente cuestión del tigre; en el cuarto, Hope y el instinto protector de la loba; en este, Elton y la lucha entre naturaleza y autoconciencia.

Walking Dead World Beyond las cosas felices 99117

Aun a pesar del toque triste y pesimista que caracteriza a la serie en general, muestra ahora alguna luz de esperanza, pues así como los seres humanos pueden sufrir por tener conciencia de su propia mortalidad, también tienen la posibilidad de alterar su presente para que, al menos, su paso por el mundo sea lo mejor posible. Los zombies, en esta serie, ya pasan a ser parte de la naturaleza misma y, por qué no, del mandato que conduciría a la extinción de la especie humana. ¿Pero acaso la autoconciencia no permite romper ese aparente ciclo? Interesante lectura: la humanidad es parte de la naturaleza, pero a la vez está fuera de ella.

Todo lo visto en el episodio ha apuntado en tal sentido: armarse de valor y tomar un mapa para buscar refugio entre el caos circundante, construir un mecanismo de vapor para vencer al río, sobreponerse a la claustrofobia para colocar en su lugar una correa e, inclusive, aun cuando algo flojo, el breve discurso de Huck acerca de la autosuperación.

Walking Dead World Beyond las cosas felices 99122

Elton, quien ha sido central esta vez, se sigue afirmando como un gran personaje, de los que ayudan a sostener la historia. Con respecto a los dos adultos involucrados, ya temo aburrir con lo mismo, pero realmente no se comprenden del todo ni sus motivaciones ni sus acciones, aun cuando, en este episodio, el conocer parte de los respectivos pasados de Felix y Buck haya intentado arrojar algo de luz sobre el asunto.

El otro punto cuestionable es que la historia sigue siendo muy lineal. La escena post – créditos del episodio anterior nos había dado alguna esperanza de que, ya en este, se comenzara a desarrollar alguna subtrama, pero, de momento, se ha quedado en el amago. No hemos tenido nuevas noticias de La República ni de la teniente Kublek, quien, una vez más, no ha mostrado su rostro en cámara (comienzo a pensar que a Julia Ormond le pagaron poco).

Pero, en el balance general, la serie me sigue gustando, sobre todo en esas cuestiones conceptuales y filosóficas que he mencionado y que se ajustan bien al tono que mantiene la historia. Quizás algunos reclamen la presencia de un enemigo más visible, pero creo que The Walking Dead: World Beyond ya ha demostrado que no se anda con prisas y es de suponer que todo llegará.

Walking Dead World Beyond las cosas felices 99109 scaled

Veremos con qué nos encontramos en el próximo episodio. Hasta entonces y sean felices…

 

Rodolfo Del Bene
Rodolfo Del Bene
Soy profesor de historia graduado en la Universidad Nacional de La Plata. Entusiasta del cine, los cómics, la literatura, las series, la ciencia ficción y demás cosas que ayuden a mantener mi cerebro lo suficientemente alienado y trastornado.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes