InicioCineCrítica de Cargo. El tiempo, tu mayor enemigo

Crítica de Cargo. El tiempo, tu mayor enemigo

Está claro que Netflix es una compañía que está apoyando sus producciones o comprando ideas menores que no tendrían salida de cara a grandes compañías de Hollywood. Lo sé, esta Cargo no es una idea original, ese mérito hay que otorgárselo a Yolanda Ramke y Ben Howling quienes presentaron en 2013 el cortometraje de 7 minutos con el mismo nombre. Aun así, Cargo entraría dentro de esas “originales de Netflix” puesto que a pesar de contar con la idea de ese fantástico corto, la compañía estadounidense pone su granito de arena para ampliar la historia de las últimas horas de vida de un padre con un bebé a la espalda en un mundo lleno de zombies, aunque con ciertas carencias.

cargo critica netflix 3

Y es que en esta producción importa mucho la diferencia de tiempo, pues lo que en aquel cortometraje era una duración perfecta, yendo al grano y haciéndonos perder la cabeza con ese perfecto plot twist del final, aquí no se consigue el mismo efecto con más de hora y media de metraje. ¿Esto es un error? Obviamente hay que saber que, sobre todo para a los que nos gustó aquel cortometraje con 5 años a sus espaldas ya, la idea tal cual no daba para ser adaptada a una película. Las comparaciones son odiosas, sí, pero aquel vídeo de 7 minutos ofrecía lo que esta cinta no consigue: preocupación por el tiempo.

En aquella producción el padre, que gracias a esta cinta sabemos que se llama Andy, contaba únicamente con 3 horas para encontrar a alguien que se quedara con su hija cuando este se convirtiera en un zombie. Aquí la cinta que distribuye Netflix aumenta el tiempo de infección hasta las 48 horas. ¿Es una mala decisión? Depende de por donde se mire. Sí que es cierto que tener esas 3 horas en la mente daría para poco, pero dotaría a la cinta de una intensidad espectacular. Quizá la idea de separarse de lo que ya conocemos en el cortometraje pasa factura a la cinta pues de esa hora y media sobran unos cuantos minutos. La película no sabe medir bien el tiempo y en vez de mantenernos pegados a la pantalla pasándolo mal viendo cómo avanza la infección, nos ofrece momentos poco interesantes.

cargo critica netflix 2

Sin embargo, no todo es malo o mal escogido, pues las historias que nos encontramos, y se encuentra el pobre Andy, por el camino son espectaculares. Me gusta asociar la cinta a un videojuego pues tiene el mismo esquema: problema principal, tiempo corriendo en contra y personas que aparecerán en tu camino para entorpecerte o ayudarte de cara al final. En su odisea Andy se encuentra con supervivientes de este apocalipsis zombie, o mutante porque no se especifica bien qué és, y nos muestran lo que el dolor y la desesperación pueden hacer. En especial, la primera familia, y a la vez la última que ve, representan esa pérdida de fe en un futuro, especialmente teniendo hijos que tengan que crecer en este hostil mundo. Sin duda estas pequeñas historias enriquecen la cinta.

Pese a ello, el hilo conductor no goza de mi mismo reconocimiento. Martin Freeman es un actor como la copa de un pino, pero en los primeros minutos de esta película lo noto desubicado. Quizá porque el drama no es lo suyo y le pasa factura esa fijación con interpretar a personajes bonachones y simpáticos. A pesar de ello, consigue sorprender pasado el ecuador de la cinta a pesar de no tenerlas todas consigo. ¿El causante? La relación con su hija. El cortometraje tampoco explotaba esta relación, en ese aspecto pierden los dos, pero esta producción era la ocasión perfecta para experimentar con lo que es para un padre tener que buscar desesperadamente cobijo para su hija y lo achaco, de nuevo, a ese poco control del tiempo. Sí, ofrece momentos muy duros sobre todo de cara al final de la cinta, pero a la ecuación le falta mayor drama, al fin y al cabo no va a haber final feliz.

cargo critica netflix 1

Cargo no es una mala película, eso por descontado, pero no consigue lo que debería alcanzar: dar pena, mucha pena. La historia es lo suficientemente interesante para el desconocedor del corto en que se inspira e incluso quien conoce aquella obra debería darle una oportunidad, no le va a decepcionar. Es una apuesta por el cine zombie independiente, lejos de grandes multitudes, escenarios y efectos especiales. Te encariñas con el personaje de Freeman y consigue generar buenos momentos de tensión. Quizá, y solo quizá el tiempo y la falta de drama no sean un problema. Quizá el haber llegado tarde a la fiesta, con un género zombie que cada vez genera menos interés, sea su mayor contratiempo. 4 años antes y habría arrasado.

Alberto Lloria
Alberto Lloria
Estudiante en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Frikazo de proporciones bíblicas, crecí amando los videojuegos y el cine como medio de escape, sacrificando la vida social. Aunque no me arrepiento. Fan hasta las venas de Batman y El Señor de los Anillos. El mundo se me queda corto, mejor dejadme en la Tierra Media.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes