InicioCineCritica de Kong: La Isla Calavera. Bienvenidos al monstruoverso

Critica de Kong: La Isla Calavera. Bienvenidos al monstruoverso

El viernes fuimos a ver la segunda entrega de lo que ya se conoce oficialmente como el ‘monstruoverso‘ de Legendary Pictures: Kong: La Isla Calavera. Con esta película la productora estadounidense pone las bases de lo que en un futuro será un espectáculo nunca antes visto en ninguna película del genero kaiju.

Este artículo contiene spoilers de Kong: La Isla Calavera. Continua leyendo bajo tu responsabilidad.

Bienvenidos al monstruoverso

A rasgos generales Kong: La Isla Calavera propone un enfoque distinto a lo ya visto en Godzilla. Es una película mucho más colorida, con diálogos y situaciones un poco más humorísticos. Posee la clásica ambientación de los años setenta que nos ofrecieron películas como La Chaqueta Metálica Apocalipsis Now. De hecho no puedo evitar ver una clara inspiración en la obra de Francis Ford Coppola en lo que a estética se refiere. Como dato curioso podemos añadir que calcan la famosa escena de los helicópteros con su radiante sol de fondo. Y un mono como un edificio de grande, claro.

Por suerte la estética militar setentera no produce ninguna disonancia cuando nos adentramos por fin en Isla Calavera. Una isla sumamente colorida y envolvente plagada de fantásticas criaturas que, aun estando inspiradas en animales y dinosaurios reales, pueden llegar a ser seres muy surrealistas. El tratamiento del ecosistema de la isla está increíblemente bien elaborado, tanto su fauna, como su flora, como su geografía.

monstruo las cosas felices

Monstruo 2

El viaje en el tiempo de la actualidad a los años setenta aporta más consistencia al monstruoverso, puesto que aquí Legendary Pictures nos muestra la evolución de la organización Monarch y ahonda más en la idea de que la tierra estaba plagada por gigantescas criaturas hace millones de años. Esto último se ve reforzado por la confirmación de la teoría de la Tierra Hueca dentro de este monstruoverso, concordando perfectamente con lo que ya se sugirió en Godzilla.

En este monstruoverso se sigue manteniendo el concepto de que los monstruos son ‘dioses ancestrales‘, siendo los verdaderos protagonistas de estas historias. En esta ocasión la trama se centra muchisimo más en las criaturas que en las personas. Kong: La Isla Calavera produce la sensación de que el ser humano es ínfimo ante tan majestuosos seres, además siguiendo con la idea original de King Kong, se da a entender una critica a la guerra y a la destrucción del ecosistema del planeta.

Kong

Kong las cosas felices

A diferencia de Godzilla, la primera aparición de Kong es un poco prematura, sucediendo prácticamente en los primeros veinte minutos de trama. Kong: La Isla Calavera corrige en gran medida los fallos de Godzilla, como la aparición y el tiempo que ocupa en pantalla. Kong es una criatura que está presente incluso cuando no hace aparición. Esto se lo debemos a la propia isla, que rezuma una sensación de misterio, y a la cultura que lo venera como su protector.

Legendary Pictures cambia el concepto del clásico King Kong que ya vimos en anteriores versiones. En esta película pasa de un ser tonto y emocionalmente débil a ser una criatura fuerte, honorable e implacable, pero manteniendo su espíritu animal. Si no le haces daño, el no te lo hará, pero si invades su casa se convertirá en un enemigo despiadado al que no le importa matar a cuanto esté delante. Dicho esto merece la pena mencionar que las batallas contra otras criaturas son espectaculares. Aunque no haya una escena tan emocionante como cuando Godzilla lanza su aliento atómico, la acción está muy bien realizada y gracias a las proporciones más reducidas, es mucho más frenética.

Tom Hiddleston y Brie Larson. Maniquís entre monstruos.

Posiblemente lo que menos me ha gustado de la película ha sido la actuación de Tom Hiddleston y Brie Larson. Obviando que no son ellos quienes escriben los diálogos, los cuales son sencillamente mediocres, ambos no tienen ningún tipo de expresividad facial. Parece ficticio por parte de Tom Hiddleston después de su papel como Loki en el universo cinematográfico de Marvel y por parte de Brie Larson después de La Habitación, película que le hizo ganar un Óscar y varios premios más. Nosotros mismos especulamos en su día de que gracias a este papel Tom Hiddleston podría ser el futuro James Bond, pero es que no ha hecho nada para merecerselo. No solo los pocos diálogos que tiene son una basura, si no que además no tiene ningún tipo de gesticulación y hasta en sus escenas más ‘movidas’ se le ve muy torpe. El personaje que encarna podría ser perfectamente una excusa para tenerle en la película. El personaje de Brie Larson por lo menos juega un papel fundamental y tiene una gran escena.

tom hiddleston brie larson
Os puedo asegura que estas son sus expresiones durante toda la película

El que en cambio sin duda ha hecho un buen papel a pesar de hacer simplemente de sí mismo es Samuel L. Jackson. Un actor perfecto para hacer de militar enfadado durante toda la película. John Goodman y John C. Reilly hacen un buen papel y el resto del reparto, aunque sean más que secundarios, son más que decentes. Pero al igual que le ocurren a Hiddleston y a Larson, los diálogos son desastrosos.

Escena post-créditos. Lo que está por venir.

Ahora la guinda del pastel. Puede sonar mal, pero comprended que esto es 100% opinión personal: Mi parte favorita de la película han sido los post-creditos.

Godzilla.

Rodan.

Mothra.

King Ghidorah.

Si conoces estos nombres es muy posible que se te haya explotado una arteria de la emoción. Si no solo puedo decir que son los monstruos más emblemáticos creados por la productora japonesa Toho. Unos kaijus que en su época dejaron huella en el corazón de chicos neuróticos amantes de la destrucción como yo.

godzilla rodan ghidorah mothra las cosas felices

Actualmente de Legendary Pictures solo puedo esperar lo mejor. La remodelación física de Godzilla fue a mi parecer perfecta, la de Kong más de lo mismo, ahora solo espero ver como serán el resto de criaturas. Sobretodo King Ghidorah, que ya de por sí en las películas japonesas de los setenta era una criatura mucho más agresiva y destructiva que Godzilla.

¿Podemos esperar un cuádruple enfrentamiento en la próxima entrega de Godzilla? Si es así es muy probable que el combate final entre Kong y Godzilla no esté a la altura del caos que pueden generar Rodan, Mothra y King Ghidorah. ¿O puede incluso que Kong y Godzilla no estén solos? El monstruoverso acaba de empezar.

Un saludo, gracias por leer y que seáis felices.

Ex colaborador de la web
Ex colaborador de la webhttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Ex colaborador de Las cosas que nos hacen felices al que agradecemos su tiempo y su aportación. Muchas gracias.
ARTICULOS RELACIONADOS

8 COMENTARIOS

  1. Estamos juzgando la película no la saga que está en proceso. No puedes basar la peli en hostias entre monstruos, hace falta trama.

    • Hola Starman.

      Como sabrás Kong: La Isla Calavera no es una película independiente, es parte de un nuevo universo cinematográfico. Un universo que está empezando a formarse. Sería casi una falta de respeto al trabajo de Legendary Pictures si la juzgamos exclusivamente como película y obviamos lo que puede aportar a la saga.
      Evidentemente sí pueden basar la película en hostias entre monstruos porque precisamente va de eso. King Kong contra Godzilla. Ya el nombre deja claro de que va a ir.

      Un saludo.

  2. “Coincidiendo” en la nota. Para mi, una película notable. Si buscas aquí una trama compleja, mejor pasa de largo. Esto es lo que es, y da lo que esperas y más. Con escenas excepcionales. Con una primera media hora demoledora y bestial, nunca mejor dicho. Película más “seria” y mejor ejecutada que Godzilla.
    También coincido en que Tom Hiddleston no tiene un papel a la altura. Pone su porte y poco más. No obstante, su brillante interpretación como Loki y su reciente Globo de oro por su trabajo en El infiltrado. Si le hacen merecedor de ser 007. Aunque por el bien del cine, espero que no lo sea. A sí lo veremos en otros proyectos mucho más interesantes que las repetitivas películas del agente secreto.

    • Hola Hyuga.

      De hecho no creo que sea más “seria” que Godzilla. Kong es una película divertida y entretenida pero no tiene un tratamiento como el de Godzilla en el sentido de que este era más una fuerza de la naturaleza que un “simple” monstruo, en cambio Kong sencillamente es una criatura que habita en la isla y defiende a quienes lo adoran, poco más. Y ojo, me parece un enfoque muy natural, me ha gustado mucho. También se le añade el humor, que aunque El Pais lo ha definido como sofisticado, siento decir que es bastante malo. Pero bueno, eso no le quita que sea una película espectacular.

      Y por lo de Tom Hiddleston… ha sido una pena, la verdad. Es un actor con un potencial brutal pero su personaje no ha estado a su altura.

      Un saludo.

  3. Discrepo. Y creo que no me has captado. Tu ves Godzilla, y ves una película entretenida. En Kong, veo lo mismo. Pero mejor filmdado, mejor narrado, mejor en todo. Hay imagenes de mucho mas peso en Kong. Tiene mejor factura. Si, no hay duda. Kong es mejor como película.

    • Godzilla es mucho más impresionante que Kong por el simple hecho que maneja dimensiones superiores, lo que le permite transmitir una sensación de pequeñez al espectador y desarrollar mejores formas de destrucción. Solo con la participación de Bryan Carnston el reparto es de mayor calidad, y la ausencia de ese humor tan sumamente sencillo en los diálogos ya la convierte en una película más seria. Incluso la fotografía es mejor, quizás demasiado oscura, pero de nuevo las dimensiones apoyan esa sensación de pequeñez. La secuencia del salto desde el avión por ejemplo es magnifica, en Kong no hay una escena tan impresionante, de hecho la escena “emocional” en la que Tom Hiddleston y Brie Larson se acercan a Kong para acariciarlo sobra completamente. Sí, la primera media hora es brutal con Kong aplastando soldados y Paranoid de fondo, pero no deja fraguar poco a poco su presencia como en Godzilla. Otra cosa en la que Godzilla es superior es que tiene banda sonora original (menos por Jupiter and Beyond) mientras que Kong usa canciones de los 60 y 70. Ni que esto fuese una película de Tarantino.
      Lo único que podemos decir en lo que Kong es superior a Godzilla es que esta es quizás demasiado lenta. Por lo demás la narrativa concuerda bien, la historia es interesante, la acción es brutal, los efectos especiales más de lo mismo… En fin.

  4. La banda sonora es muy apropiada. Estamos en los 70. Que ocurre?? Guerra de Vietnan y tal….
    En cuanto al reparto, notable. Con un Samuel L Jackson sensacional.
    A ti te gustó mas Godzilla, Y es lícito. A la mayoria parece que Kong. No voy a copiar y pegar las malas criticas de la prensa a Godzilla y las buenas sobre Kong. Pero si voy a poner la nota de las webs filmaffinity e Imdb, donde vota la gente de a pie…
    Filmaffinity; kong: 6,3 Godzilla: 5,1
    Imdb; Kong:7,2 Godzilla: 6,5
    Diferencias sustanciales que apuntalan a Kong como mejor película. Saludos.

    • La música va en consonancia con la ambientación, pero no es original, a diferencia que Godzilla.

      Samuel L. Jackson lo hizo bien, pero simplemente hizo el mismo papel de siempre.

      Filmaffinity le puso un 5’8 a Los Minions. Y Imdb un 7’2 a Fast and Furious 7.

      Saludos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes