Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a El cómic de la semana. Hoy destacamos, como venimos haciendo durante años atrás el número 12 de la colección de Batman Detective Cómics. Al final del artículo tendréis la portada y el enlace.
Si no lo sabéis ya, estamos haciendo un exhaustivo análisis de la etapa de James Tynion IV al frente de la colección. Posiblemente podemos decir que hemos disfrutado de (sino la mejor) una de las mejores series del Universo DC Renacimiento. Pero todo tiene un principio y un final, y lamentablemente esta maxi saga se acaba aquí. 12 tomos en la edición española de ECC hacen de la etapa de Tynion IV canela fina dentro del mundo de superhéroes. Pero ya sabéis, esto sigue. Batman Detective Comics continuará en un tomo 13, un tomo 14… hasta que las ventas acompañen. He visto que el siguiente sustituto de Tynion IV será Bryan Hill con una saga en 5 partes con bastante buenas críticas. Bien. El tomo 13 y parte del 14 en España están cubiertos. Lamentablemente le continuará James Robinson quien lleva pocos números pero por ahora con resultados muy pobres. Tenía decidido dejar la serie con la marcha de Tynion IV, pero tranquilos que he decidido seguir (por el momento) varios tomos más y ver como respira esta serie, ya que si en DC son listos Detective Comics debería continuar su periplo con los autores más hot del momento (como les llaman al otro lado del charco)
Y es que Batman, en esta colección que es global con todos sus acólitos, es brutal. Esta etapa me ha parecido de lo mejorcito que he leído de superhéroes es bastante tiempo. Sin ser de sobresaliente, es de notable durante todos los números que ha durado el guionista al frente de la segunda serie del hombre murciélago. Y evidentemente no paro de recomendarla a todo el mundo, y esta sección es un escaparate para ello. Gracias por seguir la sección en Las cosas que nos hacen felices.
En este tomo acaba la saga Hombres murciélagos eternos, que paradójicamente es el final de todos ellos. Tynion IV hace de este cierre una maravilla poética donde sientes la marcha de cada uno de ellos. Después de que los hombres murciélago unan sus fuerzas contra Ulysses y la tecnología de Tim del futuro, tienen que redimirse de alguna manera, y aunque parezca que no es posible, la consiguen encontrar. Batman es un gruñón, pero es una gran persona, honesta y de buen corazón y todos sus pupilos saben a ciencia cierta que siempre estará cuando más lo necesiten. Y además no se descarta que acaben volviendo tarde o temprano a la vera del mayor detective del mundo. Un gran final para una etapa irrepetible.
Las cosas que nos dejan para el futuro son muchas y variadas. Ahora depende de los autores que continúen como las pueden desarrollar, si es que quieren. Y es que el legado de Tynion es muy grande. En primer lugar voy con Batwing que se va a centrar en estudiar la tecnología del futuro del hermano ojo. Eso puede ser un filón impresionante. Podemos hacer que Batman vuelva a enfrentarse contra villanos o alternativos futuros o emplearla en el presente. Puerta abierta. Jean-Paul puede volver cuando quiera. Ya tiene sus propias neuras para dar guerra o ayudar a la causa. Batwoman junto a su padre siempre estará en el filo de la navaja pero luciendo el símbolo del murciélago en su pecho. Maravillosa despedida que seguro que hará que Batwoman sea recurrente en la serie. Seguimos con Tim Drake y Stephanie. Ellos siguen juntos, más unidos que nunca y además con un nuevo propósito. Está claro que Spoiler no es de la cuerda de Batman, pero recurrirá a él cuando sera necesario; y Tim Drake quiere a Batman y quiere seguir su camino aunque por senderos más iluminados. Y por cierto ¿cuantas veces habéis visto a Bruce Wayne sonreír? Además sonreír de felicidad. Pocas, muy pocas. Aquí el autor hace que nuestro héroe sonría y no parezca algo forzado o fuera de lugar. Chapó. Y me dejo para el final a Cassandra Caín, la mejor luchadora de la historia moderna. ¿Y sabéis que? Estará tutelada por Batgirl, o lo que es lo mismo Barbara Gordon en su aprendizaje como mujer y como persona. A todos ellos se les abre unas nuevas puertas como a… Basil. Si, Clayface sigue vivo pero por ahora no se va a mostrar a nadie. Otra puerta abierta para una serie que no sólo cierra tramas de manera sublime, sino que es capaz de dejar abiertas otras de par en par.
Ahh y se me olvidaba. Batman en una conversación con Alfred comenta que aún es pronto, pero que llegará el momento en el que Bruce Wayne creará una escuela para jóvenes justicieros. Si ya vimos a Lobezno como profesor ¿porqué no a Batman?
No me canso de repetir que este es el final de una etapa sublime en la historia moderna de Batman. Solo espero que los autores que sigan a Tynion IV sean dignos de su confianza y su legado.
Os veo en 2 meses, en el tomo 13 de Batman Detective Comics.
Os dejo la portada y el enlace al cómic publicado por ECC Ediciones.
Un saludo y sed felices.