InicioCómicsEl cómic de la semana: Mazinger Z Integral

El cómic de la semana: Mazinger Z Integral

Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a “El cómic de la semana”Hoy destacamos Mazinger Z Integral. Al final del artículo tendréis la portada y el enlace.

Mazinger Z Integral, con todos los albumes

No apto para todos aquellos que pintamos canas. Este Mazinger Z Integral tiene las aventuras, las primera aventuras del robot más famoso de nuestra generación. Recuerdo que originariamente estos álbumes se publicaron por la editorial Grijalbo a finales de los años 70. Y fueron 6 tomos llenos de magia y alegría para todos los niños nacidos en los años 70, y alguno de los 80.

Mazinger Z Integral

Mazinger Z era y es un icono social y cultural que transcendió barreras hasta llegar a occidente, y asentarse como un fenómeno de masas. Pero lamentablemente para alguien de la época, que programaba los dibujos de la televisión, debió ser algo violento y finalmente cerró la emisión en España.

Pero como de todo se sale, mientras no llegue la muerte, de alguna manera u otra se las apañaron para sacar 6 álbumes en 1978. Y esos tomos eran como la 8ª maravilla del mundo. Y digo esto porque el fenómeno de Mazinger se extendió como la pólvora, y no dejaron de llegar sucedáneos de robots que, aunque estéticamente parecidos, poco tenían que ver con el original. Y claro, en el mundo del cómic la cosa no podía ser diferente, y también empezaron a surgir, como setas, otro tipo de “monstruencos” de acero pero que no tenían nada que ver con nuestro viejo amigo de la aleación Z.

Y visto lo visto estos cómics son una maravilla, pero ojo sólo para gente de más de 40 años. Estoy casi convencido que si no viviste la época de Mazinger por la tele, este Mazinger Z Integral te va a gustar menos que recibir una patada. Porque son cómics de otra época y porque son recreaciones de la serie original, con sus defectos y virtudes.

Hablamos de un dibujo algo tosco, inherente a la época, con un dibujo clásico, pero añejo, antiguo y al cual mucha gente no llegará a acostumbrarse. Y eso sin contar con el entintado, que sobre todo el primer tomo poseé unas líneas muy gruesas, como si se estuviera experimentando con el dibujo. En fin, hablamos de una edición de hace 45 años publicada de nuevo en 2023. Más no podemos pedir.

0d1f03adcc134d02a9744420582996d2

Mirando en los títulos de crédito y luego como referencia en Whakoom he visto que los autores son españoles, cosa que desconocía. José Garcia aparece como el guionista, que parece adaptar los capítulos del anime al cómic. Y en segundo lugar aparecen Garmendia y Güell Cano como dibujantes, dejando a Marutxi como el entintador, el que antes dije que experimentaba.

Y en estos tomos nos narran la primera historia de todas, en la que se habla de la aleación Z, y en la que vemos como el Doctor Infierno y el Barón Ashler intentan conquistar el mundo comenzando con Japón. Vemos fugazmente al Doctor Kabuto, el mismo de la aleación Z y abuelo de los niños, incluyendo a Koji, que se acaba convirtiendo en el piloto del robot. Y así vamos pasando por varias historias míticas y clásicas y… porque no decirlo, maravillosas hasta la última donde finalmente Mazinger consigue las famosas alas de combate que le permiten volar y hacerse casi invencible. Un punto de ruptura que sirvió para cerrar esta colección de 6 tomos décadas atrás.

Mazinger Z integral es una maravilla para nostálgicos, pero quizás no la mejor elección para nuevas generaciones.

c4d833fe8cef4f88a7c6d34eb66027ce

Contiene una antología de las historietas de la serie Mazinger Z publicadas en 6 álbumes en 1978 por la editorial Grijalbo / Junior.

Mazinger! Planeador abajo! Con estas tres palabras comenzaba, el 4 de marzo de 1978, la emisión en España de una de las series más revolucionarias de dibujos animados. A partir de ahí, muchos fueron los productos que se comercializaron relacionados con Mazinger Z, entre ellos una colección de seis álbumes donde se adaptaron algunos de los mejores episodios del robot dirigido por Koji Kabuto. Este volumen integral incluye los seis álbumes.

Debajo de estas líneas os dejo la portada de la edición española y el enlace a Whakoom pinchando aquí.

b804f93fba7746a28f0f82076b2e3280

Un saludo y sed felices.

Mario Losada
Mario Losadahttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Licenciado en Publicidad y RR.PP. Creador y administrador del blog entre otras actividades lúdicas como community manager, lector de libros y cómics además de futbolero, cinéfilo y coleccionista de páginas originales. Me gusta hacer un poco de todo.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes