InicioVideojuegosFase ExtraFase Extra: ¿Por qué se salta Sony el E3 de 2019?

Fase Extra: ¿Por qué se salta Sony el E3 de 2019?

Esta semana Sony anunciaba para sorpresa de propios y extraños que la marca PlayStation no se presentaría de forma alguna al E3 del próximo 2019, una noticia histórica que rompe con una firme tradición que la compañía nipona llevaba a rajatabla desde hace 24 primaveras.

La razón de esta repentina ausencia de la que su competidora más directa, Microsoft, se regodeaba en redes sociales es aún un misterio y las declaraciones oficiales de la compañía no han resultado nada clarificadoras, vagas promesas dentro de un envoltorio que rezuma lenguaje corporativo. El anuncio oficial, de parte de Gameinformer decía lo siguiente:

“Mientras la industria continúa evolucionando, Sony Interactive Entertainment sigue su búsqueda de oportunidades novedosas de confraternizar con la comunidad. Los fans de PlayStation lo son todo para nosotros y siempre estamos deseando innovar, pensar de forma diferente y experimentar con formas de agradar a los jugadores. Consecuentemente, hemos decidido no participar en el E3 de 2019. Estamos explorando maneras tanto nuevas como familiares de interactuar con nuestros seguidores durante 2019 y estamos deseando contaos nuestros planes”.

Como podéis comprobar no hay nada en claro. Periodistas, expertos y fans especulan con la posibilidad de que, en una era de conexión mucho más directa entre las editoras y sus fans, eventos ‘arcaicos’ como el E3 están perdiendo fuelle. Después de todo, crear expectativa alrededor de la feria siempre viene bien pero es caro, farragoso y en muchas ocasiones se reduce al anuncio temprano de productos inconclusos que tardan años en ver la luz y traen dolores de cabeza tanto a los desarrolladores como a los fans. Compañías como Nintendo llevan un tiempo desmarcándose del ritual de las ferias y anunciando trimestre a trimestre novedades en formato de streaming, algo que ha tenido muy buena acogida en su comunidad y de lo que Sony se especula podría *ejem* coger inspiración.

Pero lo cierto es que más allá de cambios en materia de conferencias, este anuncio viene a la cola de una serie de filtraciones y rumores aparecidos esta semana que nos pueden pintar un cuadro bastante creíble del porqué de esta inesperada decisión. La primea pista venía de una oferta de trabajo de la compañía Square-Enix, los creadores de la célebre Final Fantasy, en la que buscaban un modelador 3D para un nuevo juego de alta categoría para PlayStation 5. Si, así de claro.

final fantasy xv ps4 playstation 4 2.original

La segunda venía una vez más por parte de Jason Schreirer, periodista del medio Kotaku, que a raíz del anuncio de Sony decía en un nuevo artículo que debido a diversas conversaciones que había tenido con desarrolladores a lo largo y ancho de la industria, todo apunta a que PS5 llegaría en 2020:

“No es más que una nueva pista de la llegada de la nueva PlayStation de Sony. Basándome en conversaciones con desarrolladores a lo largo y ancho de la industria, espero que PlayStation 5 vea la luz en 2020, y la editora saltándose el E3 de 2019 ciertamente apunta a eso.”

La tercera, que se producía un día antes del propio anuncio de Sony era una filtración en Reddit de parte de un usuario llamado RuthenicCookie que auguraba la ausencia de Sony en la feria de los Ángeles el año próximo y daba ciertas explicaciones sobre PS5 y cuando se anunciaría. Esta filtración fue tratada como un fraude en principio, pero tras el anuncio ha causado un revuelo considerable, teniendo en cuenta que vaticinaba que la próxima consola de Sony será ‘una bestia’ que tendría como objetivo gráficos 4K a 60 frames por segundo y con un precio de 499€.

Si nos atenemos a la evidencia ya casi tangible de que Sony estaría arrancando todos los cilindros para empezar a promocionar su hardware de nueva generación, no es de extrañar que quisiera saltarse el E3 del año que viene por dos causa principales, la primera es que todo lo que queda de esta generación (Dreams, Ghost of Tsushima, The last of Us 2 y Death Starnding) ya está anunciado y más que enseñando y segundo, no estaría en condiciones de enseñar nada de PS5 hasta que el anuncio oficial (a mediados de 2019 según RuthenicCookie) tuviera lugar. Esto encaja con la táctica de la compañía de cancelar también su feria personal de este año, la PlayStation Experience, que volvería en 2019 cargada del esperado anuncio de PS5 y un montón de novedades.

Así que ahí tenéis todo lo que sabemos de momento, no hay confirmación explicita y seguramente no la habrá durante un tiempo, pero todo apunta a que la estrategia de Sony se basaría en cambiar su modelo de comunicación con la audiencia a algo más parecido al Direct de Nintendo, o sea Streaming cada x meses, además de estar preparándose para el anuncio de la próxima PlayStation 5 a mediados de 2019 con un posible lanzamiento a principios de 2020.

¿Y vosotros qué decís?, ¿Estáis preparados ya para la próxima generación de consolas?

Un saludo y sed muy felices.

 

 

 

 

 

Álvaro Pache
Álvaro Pachehttps://www.clippings.me/kreidart
Graduado en Estudios Ingleses por la Universidad Autónoma de Madrid. Aficionado a la literatura, el arte, el cine y el mundo de los videojuegos, con una especial predilección por el género de ciencia ficción en todos los medios.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes