El segundo volumen de ‘Grisly Unit’, titulado ‘Transgénico’, nos sumerge de nuevo en el vibrante y caótico universo paranormal ideado por Roger S. Lewis y David Daza. Tras la explosiva introducción de ‘El sello de Baphomet’, este cómic busca expandir las intrigas gubernamentales y las amenazas sobrenaturales que acechan al mundo, con la Unidad Grisly en el epicentro de un conflicto cada vez más complejo.
Obama ya no está al mando, ha llegado Trump a la Casa Blanca y con ello llega una misión que será el centro de este tomo. En ‘Transgénico’, los autores redoblan la apuesta, intentando consolidar la mitología propia de la serie y cerrar este arco argumental. El cómic explora las consecuencias de las decisiones tomadas en el volumen anterior, aunque con resultados que, si bien apuntan maneras, no siempre consiguen que todo vaya como debería.
EN CF: TODOS LOS CÓMICS QUE PUEDES ENCONTRAR RESEÑADOS EN NUESTRA WEB
Si el primer volumen se sentía más contenido, con una presentación de personajes y una primera pincelada de la amenaza que estaba por venir, ‘Transgénico’ amplía considerablemente el tablero de juego con este ataque al enemigo.
‘Transgénico’ es una propuesta que, sin reinventar la rueda, ofrece un entretenimiento sólido y una narrativa entretenida, repleta de acción y espionaje. Si bien no es una lectura que vaya a cambiarnos la vida, cumple con creces su cometido de entretener y de cómic de evasión sin más.
Uno de los puntos más fuertes de ‘Transgénico’ consiste en su capacidad para mantener al lector enganchado con todos los personajes y situaciones que hay alrededor de ellos. La trama avanza con un ritmo constante y con la intriga suficiente para hacernos querer más, toda ella salpicada de momentos de acción bien llevadas. Es cierto que algunas son previsibles en algunos momentos, pero resultan dinámicas y efectivas.
La historia se esfuerza por equilibrar esos momentos con algunos de desarrollo de personajes, algo que se agradece. Sin embargo, a veces se siente un tanto superficial; aunque hay indicios de profundidad, la ejecución no siempre los explora. Básicamente como cualquier cinta de acción, aunque eso deja al lector con la sensación que esto podía haber dado más de sí.
El trasfondo que construye ‘Transgénico’ es, sin duda, su mayor acierto, la idea de esta unidad que acaba con ‘los monstruos’ es fascinante y construye un mundo con sus propias reglas que es muy atractivo. Nos deja ver un universo complejo que cómic brilla. Los autores consiguen sembrar la semilla de intriga sobre las motivaciones de las facciones en conflicto, lo que hace querer saber más. No obstante, a pesar de esto, en algunos momentos las explicaciones son un poco simplificadas.
La construcción del mundo es espectacular, pero la inmersión puede requerir un pequeño esfuerzo por parte del lector para encajar todas las piezas.
El apartado artístico es, sin lugar a dudas, la joya de la corona de ‘Transgénico’. El dibujo en blanco y negro es espectacular, logrando una atmósfera única que realza la oscuridad y la crudeza del mundo presentado y las criaturas y personajes que lo habitan. Cada viñeta está cargada de detalles, desde los entornos hasta las expresiones faciales, que transmiten emociones de forma efectiva. Ese contraste es lo que hace especial a este cómic, aportando un apartado visual que compensa algunas de las limitaciones narrativas. Las secuencias de acción, en particular, se benefician enormemente de este estilo, volviéndolas intensas y fáciles de seguir. Es un trabajo que justifica la lectura del cómic.
Conclusión
‘Grisly Unit: Transgénico’ es un cómic que cumple con su promesa de entretener. Ofrece una experiencia disfrutable, con suficiente acción para mantener el interés y un trasfondo que es atractivo y muy potente.
Su mayor baza es, sin duda, su excepcional dibujo en blanco y negro, que eleva la calidad general de la obra y la convierte en un disfrute visual. No es una lectura revolucionaria, ni pretende serlo, pero sí garantiza un buen rato para aquellos que buscan una historia de ciencia ficción con un toque de espionaje y criaturas y seres sobrenaturales.
Es un cómic que se disfruta, se cierra, y se agradece la experiencia, sin dejar una huella imborrable, pero sí una grata sensación de haber sido bien entretenido.
Aquí os dejo la web donde encontrar ‘Grisly Unit: Transgenico’ y su portada:
Un saludo y sed felices.






