InicioCineInternet tiene razón, Battlefield V es una mier**

Internet tiene razón, Battlefield V es una mier**

Cada poco tiempo tiene que haber una tormenta, una perturbación en la fuerza de las pacíficas aguas que es Internet. Un lugar de armonía, risas, saber estar y diversión que es tremendamente agitado por una polémica que no venía a cuento y ha decidido molestar a las buenas gentes de la red. Sí, como leéis en el título, Battlefield V ha sido el causante de tanta polémica. Una polémica que se la tiene bien merecida por no hacer sino desprestigiar la memoria de los combatientes en la Segunda Guerra Mundial y meternos en la cabeza ideas basura sobre elementos de lo que ellos creen que fue esa contienda. Así que hoy os traigo un artículo hablando de por qué se equivoca DICE, el estudio detrás de la saga Battlefield, y por qué Internet tiene razón.

Porque las mujeres no existían

Es cierto y es una verdad como un templo, las mujeres no existían en el momento en el que tuvo lugar la Segunda Guerra Mundial. Da igual cómo se ponga la gente o a qué Dios rece, las mujeres no se habían inventado. Todo el mundo sabe que la invención de la mujer tuvo lugar allá por los agitados años 60 y, por ello, cualquier “documento” que indique que una mujer participara en este conflicto masivo es erróneo.

anigif enhanced 18187 1400219319 4

Pero diréis, ¿cómo nacieron los hombres si no habían mujeres? Es sencillo a pesar de que estos “progres” quieran tirar por el suelo todo lo que es real con tal de llevárselo a su terreno. El hombre es un ser hecho y dispuesto para la guerra. Nos peleamos por todo: el fútbol, la comida, las piedras del suelo, por quien la tiene más gr****… Es por ello por lo que en representaciones atléticas donde verdaderos hombres, sudorosos, con escasa ropa y musculados, competían por ser el más fuerte al sonido de “¿A que no hay huevos?” (como reza este gif de archivo más arriba). En ese momento, en ese choque sudoroso de dos hombres, para nada homosexual, nacían más hombres, fornidos y chiquitines.

Así que no, no pueden haber mujeres protagonistas de una obra de ficción que se basa en un período histórico porque estos “avanzados mentalmente” digan que la mujer lleva con nosotros desde el comienzo de los tiempos y lucharon al lado de los hombres como uno más. Se aprovechan del anonimato de Internet para publicar datos falsos, como el de Lyudmila Pavlichenko, soldado del Ejército Rojo al que se le asignan 309 muertes. Error.

Porque TODOS tienen doctorados en todos los temas en los que haya follón

battlefield v

Vamos a ver, ¿cómo puede meterse DICE con las buenas gentes de Internet? Esa gente que dispone de amplios títulos de postgrados y encima en ¡materias que conoce y en las que se desenvuelve! El primer porqué del error de DICE está estrechamente relacionado con este pues se han metido en terreno vedado para los noobies de la historia. ¿Acaso un estudio en el que trabajan 560 personas con el beneplácito y la ayuda de expertos en historia va a saber más que XxJosemiGod69xX? Este, licenciado en Historia gracias a 4 documentales de History Channel y un vídeo en YouTube, ha sufrido un daño irreparable.

Todos en Internet tienen un amplio y variado conocimiento de la historia. En la red se encuentran los mayores pensadores del siglo XXI y a los cuales se les echa en cara que no saben nada. Esta gente es la autora de grandes teorías ampliamente probadas por el primo lejano de muchos al que siempre mencionan y un poquito de Photoshop. ¿De dónde creéis que salió la historia de que Hitler estaba vivo y se mudó a Estados Unidos donde se cambió el nombre y se rapó el bigote y pasó sus últimos días trabajando en un KFC? Sin embargo, es este momento histórico, la Europa fascista de principios de siglo a mediados del mismo, lo que ha generado diversas disputas entre este selecto grupo. Una guerra civil que se saldó con la lamentable pérdida y cierre de sesión en los foros de Reddit de grandes pensadores contemporáneos que defendían que “los judíos empezaron todo, los nazis no son los malos”. Una pena.

battlefield v polemica e1527532218117

Porque todo es una conspiración del lobby feminista

¡Ah! Las feministas, ese grupo que tantos quebraderos de cabeza ha dado a los buenos señoros de Internet. DICE ha sucumbido a sus frías artes, a sus artes oscuras y a sus buenas palabras, todas ellas mentiras. Ya lo hizo hace dos años con Battlefield 1, protagonizada por una mujer y que los señores de Internet no echaron por suelo porque… No sé… ¡Porque no les venía bien!, supongo. Otro de los grandes estudios que cayó en sus trampas fue Square Enix y Crystal Dinamics al traer a Lara Croft con menos senos, dejando las voluminosas figuras con las que el joven Jimmy, encerrado en su habitación, fantaseaba de niño. Ahora Jimmy ha dado paso a uno de los más ilustres señores de la red que guarda cierto parecido con Jenkins de South Park y está ofendido por lo ocurrido.

battlefield v polemica 1
El bueno de Jimmy comentando cómo las feministas están equivocadas viviendo a sus 40 años en casa de sus padres desde que sufrió ese varapalo

De hecho, el mismo y perverso lobby feminista ha sido causante de una de las defensas más baratas que se recuerdan y es comparar la carátula de este Battlefield V con la de Medal of Honor: Underground. Por favor, si está claro que es Photoshop. Según reza Wikipedia, enciclopedia en la red en la que pueden entrar y editar quien quiera (¿Coincidencia? No lo creo) dice que el juego estaba protagonizado por Manon Baptiste, una revolucionaria francesa del año 1940 y como sabemos ya, las mujeres se inventaron 20 años más tarde. Además los juegos en la primera PlayStation se veían feos, así que no cuenta. Jaque Mate feministas.

Y hasta aquí mis 3 razones por las que DICE y los “progres” se equivocan y Battlefield V será malo. Sin haberlo jugado ni haber visto más allá de un tráiler de minuto y poco, pero será malo y punto.

Aclaración: Obviamente quiero remarcar que todo en este artículo está hecho por y para el humor. No coincido con nada de lo que he dicho más arriba y solo me he limitado a dar un poco de humor a un tema extremadamente peliagudo: la importancia de la mujer. Sin embargo y a excepción del primer punto (quiero creer), los “argumentos” que defiendo aquí son los que actualmente en foros como Reddit o 4chan, donde también podemos meter a YouTube, defienden los que se consideran “entendidos” de todo tipo de temas y que están anclados en el pasado. Battlefield V es una obra de ficción, sí, pero la saga nunca ha sido históricamente más cierta de lo que podía haber sido Call of Duty. Coger elementos que existieron y situarlo en una ficción blockbuster no lo hace ser un libro de historia, pero Battlefield V ha podido representar y dar la importancia que merecen esas mujeres que combatieron. Porque sí, lo hicieron, y fueron muchas.

Alberto Lloria
Alberto Lloria
Estudiante en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Frikazo de proporciones bíblicas, crecí amando los videojuegos y el cine como medio de escape, sacrificando la vida social. Aunque no me arrepiento. Fan hasta las venas de Batman y El Señor de los Anillos. El mundo se me queda corto, mejor dejadme en la Tierra Media.
ARTICULOS RELACIONADOS

4 COMENTARIOS

  1. Olé, Alberto, excelente artículo. Si bien es triste que el mundillo de Internet siga pensando así, no deja de ser divertido ver a aquellos mismos que son felices saltando de aviones de combate en movimiento y volviendo a entrar al mismo todo en el aire o cabalgando mientras utilizan un lanzallamas quejarse de la “inexactitud histórica” solo por ver a una mujer en una guerra (como si no fuese hora ya de darles la importancia que merecen, como mencionas al final).

  2. Buenas Matías, un placer leerte (y en los otros dos artículos donde has comentado jajaja). Quise tirar por el humor porque si optaba por ponerme serio lo mismo se me escapaba alguna palabra y alguno me tacharía de ir en contra su libertad de expresión.
    El gif mítico de los tres jugadores montados en un caballo en el Battlefield 1 con un lanzallamas estuve a punto de ponerlo. Battlefield no es histórico por mucho que se ambiente en la WWII o la primera Guerra Mundial. Coger unos elementos y colocarlos en una ficción no debería dotar de mayor realismo que otro juego. Aun así, el comentario de muchos es absurdo pues si defienden que Battlefield sea realista, las mujeres lucharon en la guerra, más realismo que eso no hay. El caso es que son machistas y eso no lo admiten.
    Un abrazo Matías y gracias por comentar.

  3. Buen artículo, Alberto. Aunque me gustaría decir algunas cosas.

    En primer lugar, que es triste la aclaración del post. Te entiendo, vaya, pero es significativo de un estado de cosas en la que como no salgas con un cartel de ESTO ES BROMA, FURROS la gente no termina de diferenciar algo que es irónico.

    En segundo lugar, lo que comentas es cierto pero tengo la sensación que hay más. Cada juego nuevo occidental que apunta a éxito está bajo acusaciones de carácter político de todo tipo: que si la influencia “feminazi”, que si el juego es machista, que si es racista, que si no refleja la diversidad sexual…parece que todo juego con gran presupuesto o perspectiva de éxito se ha convertido desde hace tiempo en el instrumento de una de las muchas guerras culturales que hemos importado de Estados Unidos, algunas de ellas totalmente ajenas a la realidad española. No deja de ser divertido cómo prácticamente nunca se hacen acusaciones de que un juego es clasista o deja en mal lugar a la gente de clase baja, precisamente pasa esto porque la gran mayoría de estas polémicas nos vienen, tal cual, de Estados Unidos.

    Sé feliz, compañero.

    • Buenas Raúl, un placer leerte como siempre. Para empezar, es triste y cierto lo que dices, tener que poner una aclaración no es lo que debería hacer, pero estando las cosas como están, es lo mejor antes de recibir “palizas” por todos lados o peor, que me den las gracias esos “señores” por apoyar lo que piensan cuando es todo puramente irónico. Cuando lo escribí dudé sobre si ponerlo o no y si lo hacía, en principio estaba en el principio, pero pensé llevar la coña hasta el final.
      Lo que comentas de que cada juego o incluso cada obra sea un campo de batalla, más razón que un santo. Todo es motivo de disputa cuando, quizá es porque soy más joven, antes no tenía constancia de tanto “cabreadito”. Es cierto que la industria del videojuego ha sido en cierta manera machista, hablando en relación con el artículo, pero llevan más de una década con aires de cambios como por ejemplo, una chorrada pero sí que recuerdo cierto cabreo en Internet, los pechos de Lara Croft. Pasamos de unos pechos voluminosos a unos más acordes a la aventura y el personaje. Ir con dos pelotas de playa a una aventura de vida o muerte era una chorrada, pero es que antes el público era mayoritariamente masculino. Los cambios han venido para quedarse, pero aún hay “enteraditos” que no los aceptan, supongo que será como con todo, pero como dice el tweet, parece que involucionamos.
      Un abrazo compañero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes