InicioCineLas vidas de Sing Sing: Colman Domingo se supera en cada pelicula

Las vidas de Sing Sing: Colman Domingo se supera en cada pelicula

Colman Domingo protagoniza su más reciente película de la mano de Greg Kwedar, con la cual se ha consolidado como uno de los mejores actores de la actualidad y, en esta edición de la temporada de premios, como un firme candidato a la estatuilla a mejor actor.

La película está ambientada en la cárcel de Sing Sing, donde Divine G (Colman Domingo) ha fundado un grupo de teatro dentro de la prisión como medio de escape y expresión para todos los reclusos que buscan una vía de alivio a su soledad en Sing Sing. Con la llegada de nuevos miembros, como Divine G (Clarence Maclin ), el grupo, decidido a montar una nueva obra de teatro, se embarca en la creación de una comedia con el propósito de llevar un poco de alegría a quienes permanecen tras los muros de la prisión.

Un mensaje efectivo

El director Greg Kwedar, quien, a pesar de no ser un nombre muy conocido dentro de la industria, sin duda merece mayor reconocimiento por esta obra, realiza un trabajo fenomenal. Si bien se trata de una historia de superación y, en cierto modo, de redención, el director logra llegar al corazón de los espectadores sin caer en un sentimentalismo excesivo.

La película deja claro en todo momento que sus protagonistas son personas que, en efecto, merecen estar en prisión; todos han cometido actos terribles y, aun así, encuentran en el teatro un espacio donde pueden sentirse libres, disfrutar de lo que hacen y, quizás, a través de su esfuerzo, dejar algo valioso a los demás reclusos.

Considero que la película, en varios momentos, parece estar al borde de caer en el sentimentalismo, pero consigue evitarlo gracias al tratamiento de sus personajes. Todos ellos cargan con culpa y arrepentimiento por su situación, y el director logra que empaticemos con ellos no porque sean mágicamente perdonados por sus crímenes, sino porque, ante todo, son seres humanos que sienten y que, a pesar de las duras condiciones de la prisión, buscan llevar alegría a los demás.

Las vidas de Sing Sing: La candidata pequeña a los Oscar rehabilita a presos que actúan - Zenda

Actuaciones excepcionales

Todas las interpretaciones en Sing Sing son sobresalientes, desde Paul Raci, quien en todo momento transmite su amor por el teatro y cómo, a sus ojos, no ve prisioneros, sino personas que aman el arte, hasta Clarence Maclin, cuya evolución como personaje resulta fascinante: pasa de ser alguien temido en prisión a integrarse plenamente en el grupo, y, pese a sus errores, busca redimirse, formando una gran dupla con Colman Domingo.

Sin embargo, si hay alguien que acapara todos los reflectores, es Colman Domingo, quien ofrece una de las mejores interpretaciones de su carrera. A través de él, sentimos su sufrimiento, su culpa y el profundo deseo de nunca haber cometido los actos que le llevaron a prisión. Vemos cómo anhela su libertad, cómo le consume por dentro el hecho de solo poder observar el exterior tras las rejas y cómo su esperanza se va desvaneciendo con cada audiencia de clemencia.

Domingo nos sumerge en una montaña rusa de emociones, desde una inmensa alegría hasta la rabia y la tristeza. Lo transmite no solo con gritos o llanto, sino también con su voz y su mirada, dejándonos comprender todo lo que acontece en su interior y su tormento. Aunque es poco probable que se lleve la estatuilla a mejor actor en los Óscar, su nominación es más que merecida y, sin lugar a dudas, es una de las actuaciones más destacadas del año.

Sing Sing' Review: Divine Interventions - The New York Times

Aciertos y desaciertos

En cuanto a los aspectos técnicos, la fotografía de Sing Sing es destacable, con un uso excelente de la luz. Esto se aprecia especialmente en las conversaciones nocturnas entre los personajes, donde la paleta de colores acompaña las emociones y otorga mayor peso a lo que acontece en pantalla. Del mismo modo, en las escenas de las obras de teatro, aunque queda claro que no son producciones grandiosas y que incluso en el vestuario se percibe la falta de presupuesto (lo cual es comprensible, dado el contexto de la prisión), la iluminación consigue que sintamos lo que sienten los personajes: el orgullo de hacer posible un sueño y la grandeza del arte.

Por otro lado, la música es uno de los puntos débiles de la película. Si bien no desentona en ningún momento, tampoco logra destacar. Esto se debe a que, en lugar de funcionar como un verdadero acompañamiento, parece un intento de imponer un sentimiento a las escenas, lo que, en mi opinión, es un error. Se percibe como si en todo momento se buscara sumir al espectador en una sensación de tristeza para acentuar la emoción de los momentos más impactantes, cuando la película por sí sola ya transmite esas emociones de manera genuina.

How the prison-set 'Sing Sing' captures the magic of acting - Los Angeles Times

Si bien Sing Sing no es una película perfecta, sí logra transmitir un mensaje poderoso, recordándonos por qué el arte sigue siendo fundamental, incluso en un mundo donde cada vez parece tener menos importancia. Con un excepcional Colman Domingo, que, por si aún quedaban dudas, reafirma su lugar como uno de los mejores actores del cine actual.

Fernando Arévalo
Fernando Arévalo
Amo las pelis :)
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes

Colman Domingo protagoniza su más reciente película de la mano de Greg Kwedar, con la cual se ha consolidado como uno de los mejores actores de la actualidad y, en esta edición de la temporada de premios, como un firme candidato a la estatuilla...Las vidas de Sing Sing: Colman Domingo se supera en cada pelicula