Sí, has leído bien. Netflix, la plataforma de “¿quieres seguir viendo?” y los documentales sobre asesinos con gatos, podría estar a punto de hacer lo impensable. Netflix podría comprar Warner Bros y con ello, revivir la Liga de la Justicia de Zack Snyder. O al menos eso dice la rumorología digital, esa fuente inagotable de esperanza y memes que nunca duerme.
¿Te imaginas el multiverso de la locura si esto ocurre? Los fans del Snyderverse saliendo de sus cuevas digitales con pancartas que pone “¡Lo conseguimos!”, y los ejecutivos de Warner llorando en posición fetal sobre una pila de guiones cancelados. Qué apocalipsis fanboy tan maravilloso nos espera.
De la “Snyder Cut” al “Snyder Comeback”
Hay que reconocerlo, si alguien ha sabido vivir una segunda vida, y una tercera, ese es Zack Snyder. Lo enterraron en con La liga de la Justicia (2017), pero como buen superhéroe, resucitó en formato extendido, oscuro y gloriosamente lento con La Liga de la Justicia de Zack Snyder (2021). Cuatro horas de redención que transformaron a un director marginado en un mesías del slow-motion.
Especial Zack Snyder La Liga de la Justicia | Liga de la Justicia (2021) [Con Spoilers]
Pues bien, ahora el rumor dice que Netflix estaría tanteando comprar Warner Bros, o al menos una parte significativa de su división de entretenimiento, con el objetivo de explotar licencias y, sorpresa, retomar proyectos que Warner abandonó. Sí, entre ellos se encuentra la Liga de la Justicia de Zack Snyder.
Y si eso ocurre, prepárate. Henry Cavill volvería a ponerse la capa (que ahora mismo usa como mantel en su casa), Ben Affleck volvería a gruñir bajo la máscara del hombre murciélago, y hasta Ezra Miller podría intentar volver… volver… volver a ser un actor de verdad y dejarse de fiestas psicodélicas.
James Gunn parece abordar una posible salida de DC Studios tras el anuncio de la venta de Warner Bros
Pero, ¿Netflix tiene tanta pasta?
Ahí está la madre del cordero. Netflix es rica, sí, pero comprar Warner Bros no es como pedir pizza por la aplicación. Hablamos de una compañía con deuda, patrimonio, derechos y un catálogo que incluye desde los Looney Tunes hasta Matrix.
La operación sería un monstruo financiero, pero no imposible. Ya se rumorea que Warner podría dividirse o vender parte de sus propiedades para sobrevivir a su enésima crisis interna. Y Netflix, que busca contenido propio y reconocimiento cinematográfico, podría ver ahí su trampolín para convertirse, literalmente, en la casa del streaming con superhéroes de verdad.
Imagina abrir Netflix y que, en vez de “¿Seguir viendo Emily in Paris?”, te aparezca este mensaje: “¿Deseas continuar con La liga de la Justicia 2: El Regreso del Slow Motion?”
Firmo ya.
¿Por qué Snyder sería la clave?
Porque Netflix y Snyder ya son pareja estable. Él le ha dado Rebel Moon, su saga espacial con estética de videoclip y filosofía de cómic europeo, y Netflix le ha dado carta blanca, presupuesto y cero notas de estudio. O sea, libertad total.
Rebel Moon (Parte 1): La niña de fuego, entre el despropósito y el placer culpable
Rebel Moon (parte 2): la guerrera que deja marcas, entre el bostezo, la desidia y la tomadura de pelo
Y si algo ama Snyder más que un plano cenital de Superman, es hacer lo que le da la gana.
Así que, si Netflix se hiciera con Warner, no habría obstáculo para que el “Snyderverse” reviviera como Dios (o Darkseid) manda.
Piensa en ello: La liga de la Justicia 2 y 3, un spin-off de Batman de Affleck, la película de Cyborg, el Green Lantern Corps original… Todo lo que Warner enterró en un cajón etiquetado como “Demasiado oscuro y caro” podría salir a la luz.
Y claro, todo explotaría
El apocalipsis fanboy
Si esto se confirma, porque por ahora es rumor puro y duro, el ecosistema de Hollywood temblaría y Disney tendría que volver a la mesa de dibujo para no dejar que el foco se lo lleve el “Netflixverse”
Por otro lado, los fans del Snyderverse podrían finalmente dejar de acosar cuentas oficiales y dedicarse a lo que siempre quisieron: discutir si el Superman de Cavill o el de Reeve es el “auténtico”.
El equilibrio volvería a la Fuerza… perdón, al Multiverso.
Un saludo y sed felices.






Con lo horribles que fueron Rebel Moon! Como puede tener ganas Netflix de darle ni un solo proyecto mas a ese señor!
Peliculas que en IMDB no llegan al 6! y IMDB es donde el fandom de este señor se dedicaba al rewievBombing para conseguir que su mesias subiera nota!
Creo que Snyder mejor a su universo de zombis y robots. Bien lejos de superheroes y Starwars.
Te doy toda la razón SamXut. Las pelis de Rebel Moon son más malas que el demonio. Creo que Snyder ya tocó techo pero sigue sin tocar suelo. Cada vez peor.
“ya tocó techo pero sigue sin tocar suelo” No conocía esta frase y me ha encantado! la voy a usar en el futuro! Gracias Mario!