InicioCómicsReseña de Superman: El fin de los días. Grant Morrison redefine al...

Reseña de Superman: El fin de los días. Grant Morrison redefine al hijo de Krypton (III)

Introducción a Superman: El fin de los días

Tercer y último tomo de ECC dedicado a la recopilación de la etapa de Grant Morrison en el segundo volumen de la cabecera de Superman titulada Action Comics.

Aprovechando una revisión de la continuidad oficial del Universo DC en 2011, The New 52, Morrison planteó una nueva puesta a punto del Hombre de Acero. La crítica lo convertiría en uno de los pocos productos exitosos del fallido proyecto de DC Comics. A lo que ayudó que fuera ilustrada por algunos de los mejores dibujantes de la industria. Hablamos de Brad Walker, Chris Sprouse, Rags Morales o Travel Foreman.

Action Comics Vol.2 #15. Por Rags Morales y Brad Anderson.
Action Comics Vol.2 #15. Por Rags Morales y Brad Anderson.

Superman: El fin de los días contiene Action Comics Vol.2 #13 al #18. Mi reseñas de los números anteriores las podéis leer en los siguiente enlaces:

Los geniecillos de La Quinta Dimensión

Action Comics Vol.2 #15. Portada alternativa de Fiona Staples.
Action Comics Vol.2 #15. Portada alternativa de Fiona Staples.

Se desvela a los responsables de la trama principal de Action Comics, que tienen a Superman en continuo ataque desde su pasado, presente y futuro. El que sea de forma simultánea lo convierte en toda una prueba para nuestro héroe. Una descomunal historia en la que, al fin, se nos revela el origen de su casera, la Sra. Nyxly, así como la del amado de esta, el mago Mxyzptlk y el enemigo de todos ellos, el envidioso hechicero Vyndktvx. Todos ellos una especie de geniecillos de La Quinta Dimensión, nativos del mundo Zrfff. Al ser la magia una de las debilidades de Superman ya os podéis imaginar que lo está pasando bien mal contra el descrito como Mago Oscuro, Señor del Desorden Multidimensional.

Action Comics Vol.2 #17. Por Rags Morales y Brad Anderson.
Action Comics Vol.2 #17. Por Rags Morales y Brad Anderson.

Morrison homenajea las apariciones del travieso Mxyzptlk en los tebeos de Superman y lo lleva a otro nivel. Esta vez el adversario no es el bromista y juguetón Mxy -creado por Jerry Siegel y Joe Shuster en 1944- sino el retorcido hechicero Vyndktvx que, como Mxyzptlk, basa su poder en su naturaleza mágica de cinco dimensiones. Si bien su punto débil es el mismo que el de Mxyzptlk, decir su nombre al revés. La singular forma en que Morrison nos narra como Superman consigue que lo haga es algo que os invito a que descubráis leyendo el tomo.

La bestia del Juicio Final

Action Comics Vol.2 #16. Por Rags Morales y Brad Anderson.
Action Comics Vol.2 #16. Por Rags Morales y Brad Anderson.

También Morrison ha recuperado uno de los villanos clave de Superman: Juicio Final. Clave en el sentido de que fue el único que consiguió matarlo. Si bien la bestia, creada mediante ingeniería genética, en un intento de lograr un ser perfecto, aparece algo cambiada con respecto a su aspecto original de aquel Superman: The man of Steel #18 (92).

Breve valoración final

Grant Morrison dejó sentadas las bases del Hombre de Acero de este proyecto New 52, combinando su papel de justiciero social y prófugo del gobierno americano con historias más intimistas y fantásticas. Aunque, al final, todo esto se ha quedado como una especie de otros mundos, ya que el Universo DC ha vuelto a reiniciarse.

Aún así es una etapa perfecta para quien quiera acercarse a conocer quién es y lo que simboliza Superman. Muestra de ello es la bella historia de complemento de Action Comics Vol.2 #18, Never-Ending Battle, donde Sholly Fisch y Chris Sprouse cuentan como Superman inspira a un niño del futuro para que defienda a otro con gafas de los abusos de sus iguales. Y, si bien, la batalla nunca termina, a mi no se me ocurre mejor manera de cerrar esta gran etapa.

Nos leemos en otros posts de Las cosas que nos hacen felices.

cubierta superman morrison el fin de los dias

Adrián De La Fuente Lucena
Adrián De La Fuente Lucena
Friki del Cómic en particular y de la Cultura Pop en General. Colaborador de Las Cosas que nos hacen felices. Licenciado en Filosofía, Máster en Gestión Cultural y en Filosofía Contemporánea. Diplomatura en desarrollo WordPress, Social Media Manager, Community Manager, Content Manager y Bloguero de una Institución Cultural Universitaria y miembro fundador del blog de Cultura Pop DYNAMIC CULTURE (www.dynamicculture.es). Cursos de S.E.O., Analítica Web, Community Manager y Marketing de Contenidos. Siempre aprendiendo y tratando de encontrar mi lugar en la vida, intentando disfrutar con lo que hago para que merezca la pena.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes