InicioCómicsReseña de Superman/Batman: Enemigos públicos

Reseña de Superman/Batman: Enemigos públicos

Batman y Superman son (con permiso de Spider-Man) los personajes más icónicos del cómic de superhéroes, pese a quien le pese. En esta entrada me propongo hacer llegar a todos vosotros, amantes de un buen cómic, las impresiones que he tenido con la lectura del tomo recopilatorio Superman/Batman: Enemigos públicos de ECC Ediciones.

superman batman enemigos publicos las cosas que nos hacen felicesEste volumen recupera los originales: Superman/Batman núms. 1 a 13 USA y Superman/Batman Secret Files. Un prometedor inicio a cargo de Jeph Loeb de la cabecera protagonizada por ambos superhéroes, acompañado por unos brillantes McGuinness, Pat Lee y Michael Turner al dibujo, que después comentaré. ECC Ediciones nos brinda un recopilatorio especial aprovechando el estreno de Batman v Superman: El amanecer de la justicia, en el que encontraremos dos historias: Enemigos Públicos y La superchica de Krypton. Probablemente dos de las mejores historias que podemos encontrar protagonizadas, a partes iguales, por ambos personajes, con un buen número de conversaciones y monólogos interiores que nos brindan una visión muy completa sobre las opinones que tienen el uno del otro, cuáles son sus diferencias y similitudes.

Dos personajes con origenes, formas de ser y de proceder bien distintos, hechos que los convierten en los mejores aliados posibles. De Loeb no podemos esperar menos, conoce como pocos el personaje de Batman, contando entre sus creaciones obras maestras como El largo Halloween, Victoria Oscura y Silencio. Lo mismo podría afirmar con el hijo de Kryton si tenemso en cuenta su magnífica aportación al personaje con Superman: Las cuatro estaciones. En el tomo que hoy nos ocupa, ambos son protagonistas a partes iguales y sobre ellos recae el peso de la acción en  (casi) todo momento.

Enemigos Públicos

Con un planteamiento muy sencillo comienza esta primera historia. Lex Luthor, actual presidente de los Estados Unidos, aprovecha la futura colisión de un meteorito de kryptonita contra la Tierra, para culpar injustamente a Superman y de ese modo echarle encima todo el peso de la justicia. Ambos superhéroes llevarán a cabo un plan maestro para desenmascarar a Luthor. En muchas otras ocasiones se ha profundizado en la relación entre Bruce y Clark pero, probablemente, esta sea una de las más cuidadas de todas. La magnífica manera en la que se trata al dúo dinámico y su especial relación hace dejar de lado algunas idas de oya del guión, solo por esto merece la pena su lectura, os lo aseguro.

La superchica de Kryptonreseña batman superman enemigos publicos las cosas que nos hacen felices

En esta segunda historia, Loeb nos presenta, fuera de la continuidad del momento, a un personaje nuevo: Kara/Supergirl. La aparición de la prima de Kal provocará que la relación entre Superman y Batman se tense. Como siempre el Caballero Oscuro recela de la “oportuna” aparición de Kara y no estará seguro hasta el final de sus verdaderas intenciones. Esta historia carece de algunas virtudes que si tenía la anterior de este recopilatorio, pero la aparición de un super villano convertirá el tramo final de la historia en algo épico.

Al dibujo tenemos a los ya mencionados McGuinness, Pat Lee y Michael Turner que se turnan cada uno, según la historia. Enemigos públicos está completamente dibujada por McGuinness, quién dibuja bien a todos los personajes pero dejando pinceladas de cierta exageración. Estamos ante una historia con un aspecto clásico gracias a los colores vivos y los contrastes que entre ellos se produce. Lee se encarga de un número especial, que se encuentra entre las dos grandes historias, protagonziado por Robin y Superboy consiguiendo un estilo muy peculiar, recordando al manga, especialmente en la caracterización de los personajes. Una pena que solo le encargasen este número, probablemente sea la mejor dibujada de todas. Sin desmerecer a los restantes artistas. Finalmente, Turner se encarga de la historia que gira entorno a Supergirl, que vuelve al estilo colorista de McGuinnes, consiguiendo entre ambas obras un estilo conjuntado y que no desentonan entre si en ningún momento.

En definitiva, estamos ante un recopilatorio interesante, quizá no cuenta entre sus páginas con historias deslumbrantes o que lleguen a marcar una época, con el que disfrutaréis los fans de uno u otro superhéroe, gracias a momentos en el que se pueden lucir por separado pero que brillan de manera especial cuando unen sus habilidades para conseguir un objetivo común. Los podriamos considerar un lanzamiento “comercial” para aprovechar el tirón que supondrá uno de los estrenos más esperados del año (en lo que se refiera a cine de superhéroes y cómics), con un estilo ligero que facilitará que se suban al carro de su lectura aquellos que no sean especialmente asiduos. Por lo que lo recomiendo para todos aquellos que pretendan iniciarse en este mundillo.

Tengo buenas noticias para todos aquellos a los que os de pereza la lectura. Enemigos públicos y La superchica de Krypton son historias que podéis encontrar en DVD o Blu-Ray, en forma de película de animación, bajo los títulos de Los mejores del mundo y Apocalipsis, respectivamente. Pero ya os advierto que el cómic está mucho mejor.

Un saludo a todos y sed felices. A menos que podáis ser Batman, es mejor ser Batman.

SMBM_EnemigosPublicos

Ismael Manjón Chinchilla
Ismael Manjón Chinchillahttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Licenciado en Filología Hispánica. Disfruto de los videojuegos, los comics, el cine, la series y de una cerveza bien fría con la gente que quiero. Fan #1 de Batman. #13
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes