‘The Northman’ ha llegado a las salas de cine de nuestro país; lo ha hecho auspiciado por las Nornas y dispuesto a ganarse un lugar en el Valhalla de las grandes epopeyas.
Robert Eggers (‘El faro’) nos narra la historia que inspiró a Hamlet con un sangriento y brutal preciosismo que nos va a dejar instantáneas marcadas a fuego y acero en nuestras retinas.
Te vengaré padre, te salvaré madre, te mataré Fjolnir
Como fan de la mitología en general y de la nórdica en particular tenía muchas esperanzas puestas en la nueva cinta del director de ‘El Faro’, largometraje que no deja a nadie indiferente.
Hay mucho que desgranar en la propuesta de Eggers y quiero hacerlo de manera ordenada y de fácil comprensión, ya que lo que he visto es todo un espectáculo que tiene mucho para hablar.
La historia es muy simple: Venganza. La más visceral, planificada y poderosa de ellas. El niño Amleth pronto descubre que no todo es felicidad en las tierras de su padre: Aurvandil ‘Cuervo de Guerra’ (Ethan Hawke) es asesinado por su hermano bastardo Fjolnir (Claes Bang) y su madre Gudrun (Nicole Kidman) secuestrada. El joven heredero debe huir para poder consumar su venganza años después.
Esta es la trama de ‘The northman’, un poema vikingo que tiene su mayor fuerza en la forma en que se ha llevado a la pantalla. Mitos y violencia sin paliativos se unen en esta descripción realista de la vida en el norte de Europa.
Robert Eggers y Sjón nos narran un poema en el que, de forma muy inteligente, orgánica y visualmente estremecedora, se mezcla la realidad con las figuras y situaciones mitológicas y sobrenaturales. Dejando, por momentos, a discreción del espectador si lo que está ocurriendo es real o solo está en la mente del personaje. Un excelente ejemplo es el combate contra el Draugr.
Ha sido todo un acierto la división de la cinta en diferentes capítulos, cada uno de ellos con su propio título. Cantos de esta saga vikinga.
La mitología nórdica no está de moda y sus elementos no son conocidos por el gran público y es por ello que en ciertos momentos de la trama algunos nombres se ‘globalizan’ para que todos sepamos de qué se trata. Como el uso de la palabra ‘bruja’.
‘The Northman’ es una preciosa postal y la fotografía de Jarin Blaschke es abrumadora, tanto cuando debe mostrar la belleza de los paisajes en los que tiene lugar la historia, como cuando ha de enseñar el horror y la sangre.
Visualmente es muy potente, como lo han sido todas las propuestas de este cineasta, y su trama avanza muy lentamente hasta el brutal desenlace, pero sin embargo no pierde ni un ápice de ritmo en el camino. La venganza de Amleth se cocina a fuego lento, sin prisa pero sin dejar de avanzar en ningún momento.
No se me puede, ni debe, olvidar el trabajo de Robin Carolan y Sebastian Gainsborough con una banda sonora que es brutal, aterradora, desgarradora y épica a partes iguales. Desde el tema ‘Draugr’ hasta ‘Valkyrie’ pasando por ‘Hekla’. Es perfecta. No puedo imaginar ‘The northman’ sin estos temas.
Personalmente, todo el elenco principal está a un nivel muy alto, pero lo que hace Anya Taylor-Joy es de otro mundo.
Incluso los breves papeles de Bjork y Willem Dafoe son dignos de mención.
Conclusión
No pude salir más contento de ver ‘The northman’. Creo que pocos directores podrían haber narrado esta historia con la fuerza con la que lo ha hecho Robert Eggers.
Los amantes de la mitología nórdica y del buen cine estamos de enhorabuena porque esta propuesta es una maravilla visual.
136 minutos en los que caminaremos entre lobos y dioses mientras la venganza y la traición escribirán con sangre la historia de Amleth.
Brutal y cruenta con la violencia necesaria e históricamente realista, sin llegar a caer en lo burdo. En ocasiones veremos escenas dantescas en un segundo plano, no para restarles salvajismo, sino para que el público comprenda lo ‘normal’ que era eso en esta sociedad. Un ejemplo de ello es el momento en el que un niño es lanzado al interior de una cabaña (junto con otra gente) a la que se prende fuego. Todo esto con Amleth en un primer plano.
‘The Northman’ es un largometraje que hay que ver en pantalla grande para poder disfrutar de este espectáculo que podríamos catalogar como lo más fiel, en lo que a historia nórdica se refiere, visto en el cine.
Os dejo el tema ‘Hekla’ de la banda sonora de ‘The Northman’ para que tengáis una idea de lo maravillosa y brutal que es.
“Ni lobo acostado consigue su tajada, ni hombre que duerme victoria.”
Nos vemos en los atrios del Valhalla.
The Northman me ha gustado, pero no tanto como a ti. La ambientación es brutal, las escenas tanto lisérgicas como de acción son magníficas…pero la historia y, sobre todo, los personajes, son demasiado simples y esquemáticos. Se salva Nicole Kidman. Por otra parte, sin dejar de ser interesante, la parte más trascendental y onírica de la historia desequilibra mucho la trama. Es notable, pero me quedó con la aventura pura y dura de Los Vikingos de Fleischer o El guerrero número 13.
Un saludo!