Este mes de abril, el día 23, se celebra el día del libro, un evento en el que los libreros sacan sus ofertas a la calle, intentando atraer a aquellos que no pisan una librería durante el resto del año mediante el consabido 5% de descuento y en el que las editoriales aprovechan la enésima excusa para sacar novedades imprescindibles en forma de integrales y tomos variados, con el conocido daño a nuestra economía. Como no queremos ser menos y al igual que hicimos en navidades, aquí van, por orden alfabético, nuestras recomendaciones para esa fecha tan señalada. Y es que nos puede el ansia.
Bermudillo vol.2
Para todas las edades. En Dolmen Editorial se las saben todas y han aprovechado para editar la continuación de uno de sus mayores éxitos durante el año pasado, Bermudillo, el genio del hatillo si nos atenemos a las rimas brugueriles. Este un tomo imprescindible para grandes y pequeños, una compra más que recomendada. En este volumen se continúan las aventuras del pequeño mago vagabundo, viajando a través de un mundo de cuentos y leyendas y encontrándose con uno de los personajes más míticos de la colección, el pájaro Dodo. Todo un clásico que resulta un regalo infalible.
El ala rota
Para adultos. Un título adulto que supone la continuación de la obra El arte de volar (Premio Nacional del cómic 2010) de Antonio Altarriba y Kim. Si, en su anterior obra, Altarriba narró la historia de su padre, en esta ocasión se fija en la otra cara de la moneda, su madre, una mujer devota y abnegada en la España machista y franquista de la segunda mitad del siglo XX. Un cómic costumbrista ambientado en una época terrible en el que sus autores repasan la historia de España y su sociedad. Un gran cómic para adultos, publicado por Norma Editorial, de la mano de dos de los mejores autores del medio.
El arte de He-Man y los Masters del Universo
Para friquis de los ochenta. Vale, evidentemente esto no es un cómic pero es un libro que seguramente querrán tener todos aquellos que, durante los 80, vivieron el auge de unos personajes que con el paso del tiempo se han hecho entrañables. ECC Ediciones nos trae uno de esos libros que quedan bien en la estantería y que uno quiere releer de tanto en tanto. Puede que a aquellos que no los conozcan, He-Man, Skeletor y compañía no les llamen la atención pero en su momento fueron todo un fenómeno de la cultura popular en forma de juguetes, cómics, dibujos animados e incluso una película protagonizada por Dolhp Lundgren y Frank Langella.
Hombre
Para amantes del cómic español. Mientras He-Man y compañía triunfaban entre la chiquillería, en revistas míticas como Zona 84, El Cairo o El Víbora, se vivió en España un auténtico boom del cómic para adultos, de la mano de autores como Miguel Gallardo, Max, Carlos Giménez y un largo etcétera que ofrecieron cómics que merecen ser recuperados. Uno de esos cómics es Hombre, surgido en las páginas de la revista Cimoc, obra de Antonio Segura y José Ortiz, que narraba un futuro post-apocalíptico en la que el western se daba la mano con la ciencia ficción. Una obra mítica en un formato de lujo editada por Editorial Panini, que recopila toda la obra, tanto en sus primeras páginas a blanco y negro como su continuación en color.
Jim Cutlass vol 2
Para amantes del western más clásico. Este pasado mes de marzo, Yermo Ediciones publicó el segundo volumen de Jim Cutlass que recopila la obra en la que el gran guionista Jean-Michel Charlier y el gran gran dibujante Jean Giraud intentaron recrear el éxito de su gran gran gran serie Blueberry. Aunque la sombra del teniente Blueberry es inmensa, ambos autores son garantía de calidad, ayudados en el dibujo por Christian Rossi. Aventuras en el oeste, Jim Cutlass volumen 2 es una obra que permanecía inédita en España y que completa el anterior volumen, también totalmente recomendable.
Promethea (Libro 1 de 3)
Para fans de Alan Moore en particular y del buen cómic en general. Hubo una época en la que Alan Moore se dio cuenta de que sus supuestos “herederos” (por llamarlos de alguna forma) se habían pasado tres pueblos en cuanto a oscuridad, traumas y personajes desquiciados y decidió que era la hora de volver al mundo del cómic y demostrar que se podían hacer las cosas de otra manera. Fruto de eso, nació American Best Cómics. Promethea fue la colección en la que Moore reflejó sus obsesiones, sus paranoías y su modo de ver la vida de una forma más evidente. Aparte, contaba con un dibujo espectacular de J.H. Williams III. Largo tiempo descatalogada, ECC Ediciones recupera un material que los fans reclamaban a gritos. Una obra maestra de Alan Moore plagada de imaginación.
Spirou y Fantasio Integral 14
Para amantes de la bande dessineé más clásica. Dibbuks es una editorial a tener muy en cuenta. Si en navidades ya recomendé un álbum de Spirou y Fantasio, ahora toca su continuación, recopilando los álbumes publicados entre 1984 y 1987, obra de Tome y Janry. Este integral incluye tres tomos: El pasajero del tiempo, El despertar de Z y Spirou en Nueva York, además de historias cortas (algunas inéditas) y material extra que ayuda a complementar la lectura. Una gran serie también para todas las edades.
Star Slammers
Para fans de Walter Simonson. Panini recopila en un tomo remasterizado Star Slammers, una serie de ciencia ficción cuyos protagonistas son una raza de mercenarios espaciales creados por Walter Simonson en el mejor momento de su carrera. Simonson ejerce aquí de autor completo, guión, dibujo y tinta, demostrando que la fama que tenía con Thor era merecida. Star Slammers inició su andadura en Marvel y acabó en Dark Horse y por primera vez en España se publica de forma íntegra, con material inédito y en una gran edición.
Star Wars
Para jedis, padawans, siths, wookies, contrabandistas y princesas galácticas. Si alguien tenía dudas y pensaba que Marvel iba a meter la pata, esta serie se las quitará de golpe. Después de un año editando la grapa, Planeta edita ahora el recopilatorio de los primeros números de la serie guionizada por Jason Aaron y dibujada por John Cassaday, que incluyen el arco argumental Skywalker ataca. Alguien me comentó que era un error considerar a Jason Aaron un buen guionista pero no le das tu serie estrella, la más vendida, al primero que pasa por la puerta. Personalmente me gusta más el siguiente arco argumental pero este cumplió con todos las espectativas, resultando una continuación más que digna de la saga galáctica.
13, Rue del percebe
Para fans del humor, de Ibánez y de los cómics de Bruguera. Acabamos con un tomo que creo que debe figurar si o si en las estanterías. Ediciones B publica este integral en el que se recogen todas las páginas que Francisco Ibáñez realizó de una serie mítica, una serie que es un ejemplo de como condensar un gag en cada viñeta, o en este caso en cada piso. Personajes entrañables como el moroso del ático (parodia de el gran Vázquez), el ladrón, el tendero o la portera, instalados en el imaginario colectivo de una generación a la que habría que llamar por su nombre, la generación Bruguera. La cola para firmas más grande del Salón del Cómic de Barcelona del año pasado la tenía Ibáñez con diferencia y seguro que este título será el más vendido de esta lista, del día del libro y del próximo salón en el mes de mayo.
Acabamos aquí. Seguro que hay otros títulos a tener en cuenta pero esta es mi selección. Con alguna excepción, la mayoría son tomos o integrales autoconclusivos que se pueden regalar a amigos, familiares y seres queridos e incluso auto-regalar, una opción que practico muy a menudo. Os animo a dejar vuestra propia lista en los comentarios. Por si alguien se lo pregunta, efectivamente no hay superhéroes y esta hecho a propósito. Ya los tenemos todo el año y con una película al mes estoy más que empachado. Un saludo y sed felices.
Me ha parecido un artículo interesante. Te apuntó tres propuestas. Un saludo!
1. Xenozoic. De aleta ediciones. Por fin en un magnifico tomo, como está obra maestra se merece. Tras el cataclismo ecológico, los últimos hombres y mujeres luchan por sobrevivir a un pesadilla prehistórica.
2. As de pique. De dolmen. Tomo único. Magnífica obra, que nos muestra de manera excepcional los grandes “raid”, aéreos de la segunda guerra mundial.
3. Preciosa oscuridad. De spaceman books. Por fin alguien a de decidido sacar al mercado español está obra. Cruda y fabulosa a partes iguales, esta especie de cuento de hadas terrorífico, es excepcional.
Gracias por la aportación. As de pique lo conocía pero no tenía apuntados los otros dos. El que me llama la atención es Preciosa oscuridad. Miraré a ver si lo pillo pero la verdad es que no se que les pasa a los de mi librería habitual con ECC que no les llega nada y tengo que buscar por otro lado. Un saludo.