El guerrero ciego es un arquetipo que siempre funciona. Su aparente debilidad convertida en fortaleza, una trama adecuada y buenas escenas de lucha son las claves para atrapar al espectador. Tenemos muchos ejemplos dentro de la ficción, por ejemplo Chirrut Îmwe de Rogue One, el último personaje de estas características que hemos podido ver en la gran pantalla. Pero hay varios más: el conocido Daredevil, Arya Stark de Juego de Tronos, 100 ojos de Marco Polo, Neo de Matrix…
Daredevil
Quizás el héroe ciego de más relevancia en la actualidad. Marvel ha recuperado la popularidad de la identidad oculta del abogado Matt Murdock gracias la magnífica serie que reinicia el personaje desde su adaptación al cine en el 2003. Casi que nos hemos olvidado de Batman, digo Ben Affleck, en el papel del abogado y justiciero. En cualquier caso, recordemos que es un personaje que nació en un cómic y por ahí sigue sus andanzas y aventuras.
Arya Stark
Vale que no sea ciega siempre, y que ya era razonablemente buena peleando antes de volverse ciega, pero es sacrificando su vista cuando potencia sus habilidades. Su sed de venganza y su entrega al Dios de Muchos Rostros convierten a la joven Stark en un peligro ambulante. Tanto en el libro como en la serie Juego de Tronos tememos por ella, pero algo nos dice que su paso por la invidencia va a provocar varios de los asesinatos más interesantes de Canción de Hielo y Fuego.
Zatoichi
Takeshi Kitano fue el que dirigió y protagonizó al legendario espadachín japonés en el 2003, relanzándolo de nuevo a una merecida fama mundial. El resultado fue bueno pero tenemos que recordar que se trata de un personaje de novelas, series y películas, por lo que ha tenido numerosas adaptaciones siendo la última la más conocida. Este guerrero, que es uno de los pioneros en este arquetipo, trabaja como masajista de cara al público siendo realmente uno de los justicieros más temidos de Japón. Sus viajes no son sólo una manera de hacer el bien sino su método para expiar su oscuro pasado.
Neo
El protagonista de Matrix fue ciego al mundo real en la primera parte y luego, cuando la saga se extendió, acabó perdiendo los ojos de verdad al ser electrocutado. Eso, de forma previsible -nótese el juego de palabras- le hizo mejor guerrero aún, otorgándole un especie de don que le permitía ver como si fuese un especie de programa. Además contribuyó a que el final de la franquicia fuese un drama de ciencia ficción.
Chirrut Îmwe
Este monje espiritual que, por si no te ha quedado claro, es uno con la fuerza y la fuerza está con él. No llega a ser un jedi pero tiene dotes que, dentro del universo de Star Wars nos hacen recodar que hay guerreros que tienen un “algo mágico”, un don que les hace combatir de una forma que no es simplemente pegar guantazos. Su habilidades le hacen ser un activo importante a la hora de forma un grupo con la difícil misión de intentar robar los planos de la legendaria Estrella de la Muerte.
Illidan Stormrage
El mayor villano del mundo de Warcraft -con permiso de Arthas, claro-, también sacrificó sus ojos en busca de un poder mayor. Él era un elfo normal que, viendo como su pueblo era masacrado por demonios, aceptó en su cuerpo magia oscura para aumentar sus habilidades que le permitían rastrear y aniquilar a sus enemigos. De hecho, la última expansión de World of Warcraft, Legión, está llena de sus seguidores.
100 ojos
Otro monje ciego sí, pero no por ello deja de ser un personaje muy interesante. Es más, es posiblemente lo que más gusta de la serie de ficción histórica Marco Polo. Incluso contó con un capítulo sólo para contar su historia ya que es un secundario del que los seguidores de la serie de Netflix querían saber más. Bajo las órdenes de Kublai Khan este maestro entrena a los mejores guerreros y, además, nos regala apasionantes escenas de lucha como el último capítulo de la primera temporada.
Toph Beifong
Esta joven luchadora del anime Avatar cautivó a los espectadores gracias a una aparente inocencia que ocultan una fuerza y carisma apabullantes. Al no poder ver utiliza la vibración de la tierra para calcular lo que está pasando en torno a ella. Recordemos que este mundo fue recreado en la gran pantalla con el desastre cinematográfico The Last Airbender de Shyamalan, saga que se canceló pese a tener prevista tres entregas. Así que este personaje, por suerte, no fue profanado y lo seguiremos recordando en su forma original.
Geordi La Forge
Este personaje de Stark Trek nació ciego ,pero en los universos de ciencia ficción con tecnología muy avanzada eso se puede solucionar fácilmente. A lo largo de siete temporadas le vimos ascender en la Enterprise, quedando reconocido como tipo que más que estar forjado para el combate estaba destinado a usar la cabeza y sus conocimientos de ingeniería. No obstante, como todos, tuvo que salir de muchos apuros demostrando ser mucho más de lo que parecía.
Sheldon Sands
Unce Upon a Time in Mexico no es una gran película, pero tiene a Johny Depp ciego pegando tiros y buscando venganza. Está dirigida por Robert Rodríguez y Machete ya sale haciendo de tipo duro, chungo y malo. Tiros, acción y sangre. No es que haya mucha filosofía detrás de este pistolero invidente.
Y ahora os dejamos con dos menciones de honor: Eli, el tipo que en un mundo apocalíptico va pegando tiros sin parar y que, con ayuda de la fe, sabe defenderse muy bien. Y por último, para los fans de Buffy cazavampiros recordamos uno de los personajes más turbios de la serie: El portador del mala elemental. Por lo demás, si se os ocurre algún otro invidente que, en contra de lo que podría parecer, mete tortas sin parar, nos lo podéis poner en comentarios.
En 1989, Rutger Hauer protagonizó la película Blim Fury; su papel fue el de Nick Parker, un veterano de Vietnam ciego que resulta ser un experto con la espada. Aunque el film es considerado como una remake de uno de los films de Zatoichi, lo cierto es que el personaje de Nick, gracias al carisma que le imprime Hauer, sobresale por derecho propio.
Otro gran guerrero de la ficción es precisamente “El maestro ciego”, un personaje de GI Joe que entrenó a Snake Eyes.
Y hablando de maestros ciegos, tenemos también al misterioso Stick, el sensei ciego que entrenó a Matt Murdock.
Gracias por las aportaciones!! La verdad es que es imposible poner todos, y más si quieres variar y que no salgan todos del mismo sitio… pero esos aportes son también muy interesantes!
¡Casi lo olvidaba! En la etapa de Greg Rucka, Wonder Woman queda temporalmente ciega, pero conserva su asombroso talento como guerrera.
Una de las mejores escenas que recuerdo que implica una ceguera temporal es la pelea final de Contacto Sangriento, donde un joven Van Damme se queda temporalmente ciego por los polvos que le lanza su rival.
Peliculón.
En Caballeros del Zodiaco el dragón Shiryu pelea en parte de la historia estando ciego; Shaka de Virgo, aunque no es ciego, casi siempre pelea con los ojos cerrados.
En Bleach, Tousen Kaname también es otro gran guerrero ciego.
falto kenshi takahashi
Falto tambien “el hombre ciego” interpretado por Stephen Lang en la cinta No respires.
Muy buena recopilación, me encantó!