Bienvenidos, true believers, a un nuevo análisis de Caballero Luna. Reconozco que el primer episodio me dejó un tanto frío, un tanto escéptico. Este nuevo me ha parecido mejor. Pero primero el enlace al anterior y después vamos al lío.
Ahora sí, bienvenido Marc Spector
Enlazamos donde lo dejamos, aunque con un poco de truco. El Caballero Luna se acerca a la cámara y fundido a negro. Steve Grant está de regreso a su cutre piso, atado a la cama. Esperemos que no sea una costumbre. El caso es que Steve regresa al museo, donde se ha liado parda. Por suerte, en las cámaras de seguridad no se ve nada, ni Caballero Luna, ni perro enorme, ni nada.
Aunque, eso sí, queda claro que Steve se ha cargado los baños y es puesto de patitas en la calle, aprovechando para conversar con su amiga la estatua humana que vimos en el episodio anterior, estatua que se supone que es Crowley, personaje que en los cómics ejerce de soplón para Marc Spector (repito, se supone por los comentarios que circulan por internet, aunque lo mismo nos da para la trama de la serie).
A Steve no le queda otra que investigar las llaves que encontró en su piso, que resultan ser de un trastero donde Marc Spector esconde sus trastos, es decir pasaporte, pasta, pistola y escarabajo mágico. En el trastero tienen una conversación acerca de quién debe llevar el control. Khonshu también se deja caer por allí y acojona a Steve, que sale huyendo y se encuentra con Layla.
Layla resulta ser la mujer de Marc, que ha rastreado su móvil y parece estar al tanto de lo del Caballero Luna, escarabajo mágico incluido. Mientras están discutiendo acerca del divorcio, unos supuestos policías aparecen en el piso de Steve mientras Layla aprovecha para largarse por el tejado.
Los supuestos policías llevan a Steve hasta Arthur Harrow, donde descubrimos que este fue el anterior avatar en la Tierra de Khonshu hasta que lo abandonó por el culto a Ammyt, la que juzga a los pecadores antes de que pequen.
Harrow necesita el escarabajo para encontrar la tumba de Ammyt y resucitarla insistiéndole a Steve con el tema. Aparece Layla (que no sabemos cómo les ha seguido y ha encontrado la guarida de Harrow) y junto a Steve huye con otro perro enorme / chacal convocado por Harrow para la ocasión. Steve intenta convocar el traje del Caballero Luna pero no le sale muy bien. Eso sí, está muy elegante.
Tras una lucha invisible con el perro enorme / chacal, Steve cede el control a Marc Spector, que invoca el traje ceremonial del Caballero Luna, se escapa por los tejados y acaba con el bicho. Después mantiene una nueva conversación con Steve: descubrimos que tiene un trato con Khonshu y que si abandona su papel de avatar, su mujer Layla será la próxima en llevar el traje. Tras eso, Marc y Steve despiertan en Egipto, dispuestos a impedir que Harrow resucite a Ammyt.
Dos personajes mejor que uno
Eso debió pensar Oscar Isaac cuando le ofrecieron la serie. Ver su actuación en versión original es, sin exagerar, una gozada. Las inflexiones en la voz, la postura corporal, el acento, los gestos,… de verdad que el actor hace un grandísimo trabajo.
De igual forma, Ethan Hawke tampoco se queda atrás, con un villano que el mismo actor ha definido como una mezcla de Josef Mengele, Jimmy Swaggart, Steve Jobs y David Koresh. De hecho sus escenas compartidas son de las mejores del episodio. Y no pongo enlace a Steve Jobs porque todos sabemos quién fue.
Dos mejor que uno y no me refiero solo a las identidades del Caballero Luna. También creo que si Disney+ hubiese lanzado los dos primeros episodios de forma simultánea, la valoración de la serie habría subido y las críticas habrían sido mejores, por lo menos la mía. Supongo que es el precio a pagar para tener enganchado al personal. Desde aquí, y tirando piedras contra mi tejado, os animo a verla de seguido.
Están desesperados, pero con elegancia
Es obligado hablar de la escena en la que Steve invoca el traje y no sale como se espera. Eso sí, está muy elegante y el traje mola mucho. De hecho ha molado siempre, desde que apareció Vengadores Secretos. No sé bien qué lo diseñó pero el caso es que, como diseño, es sencillo y efectivo, al estilo del traje negro de Spiderman.
Estoy seguro que muchos habrán puesto el grito en el cielo al ver que en la serie lo usan de esa forma, en tono cómico y de parodia, pero a mí me ha gustado. Me ha parecido original y divertido, bien llevado. Que sí, que no se parece a los cómics pero eso hay que darlo por asumido desde el episodio anterior, casi desde el minuto uno.
También es verdad que la lucha con el chacal invisible ha quedado un poco cutre, por llamarlo de alguna manera. No creo que el CGI del animalito en cuestión convenza a nadie y como lo saben, han optado por una solución más barata y rebuscada. Como no lo ve más que el Caballero Luna, lo hacemos en plan invisible y asunto arreglado. Marvel, ¿de verdad no hay pasta para hacerlo mejor? Yo creo que sí y más si tenemos en cuenta que Khonshu da bastante el pego.
Aquí terminamos. En resumidas cuentas, este episodio complementa al primero y los dos en conjunto resultan bastante esperanzadores. Había leído por ahí que se ponen en plan Indiana Jones y creo que eso es lo que nos espera en el siguiente episodio. Nos leemos. Un saludo y sed felices.
¡Hola, Pedro! Pues yo no sé si será por el día pero este episodio me ha aburrido un poco. Hasta que aparece el Caballero Luna es más de lo mismo. Casi todo el episodio se podría resumir en: el villano recupera el escarabajo. Por cierto, el villano de momento sí parece interesante. El personaje de Steve es demasiado bufonesco y lo de su doble personalidad muy artificioso, ¿cómo una persona puede hacer vida normal con dos identidades sin enterarse? ¡Y encima en una de esas identidades casado! Si en próximos episodios hay toques de aventura espero que sí sean tipo “Indiana Jones”, hasta ahora más bien me han parecido tipo “La Momia 2” de Brendar Fraser. Pero seguiré viendo la serie, a ver si la semana que viene mejora o la veo con otros ojos. ¡Saludos!
Yo estoy de acuerdo con Jama_Wan, esto de la doble identidad no se coge ni con pinzas. Luego llevamos dos horas de show y solo hemos visto tres minutos mal contados del Caballero Luna… No, de momento esta no es mi serie. Eso si, Isaac y Hawke lo bordan.
Hola Jama_Wan. Estoy de acuerdo contigo y con Carlos en lo de que el tema de la identidad está mal llevado pero personalmente tampoco espero una disección psicológica del personaje. Si digo la verdad, lo del trastorno de identidad ya no me gustaba en los cómics. Me parece algo difícil de sustentar, como decis, pero como quedaba muy moderno y a los fans les gustaba, pues se lo quedaron. Ya escribí en un post sobre como empezar a leer el Caballero Luna, que es un personaje construido a base de capas, añadidas tras años y años y según le convenía al guionista de turno.
Tampoco espero que esto sea Indiana Jones pero si es La momia ya me vale, que me parece una película bastante decente.
Un saludo y gracias por leernos. Y a Carlos también.
Como ya he comentado en otras ocasiones. Tengo miedo por el trato que puedan darle estos de Disney/Faige a Daredevil. Es que viendo esta Moon Knight, como vayan por ahi los tiros, le va a sentar como a un manco dos pistolas con el tonito tan ligero que le meten. Ya vimos lo que hicieron con Kingpin en Ojo de halcon….
Vistos los dos primeros y oye, a falta de ver el resto, puede que sea la primera serie de Marvel/Disney+ que me guste. Si que es cierto que del Moon Knight de los comics tiene poco y me quedo con la sensacion de que esto podria haber sido un producto mas “maduro” si hubiesen querido. Pero esto es Marvel/Disney y hay como una suerte de techo de cristal que no se atreven a romper.
En resumen. De momento se deja ver y mantiene el interes gracias a que cuenta con dos actorazos de primer nivel, pero el que venga buscando al Moon Knight de los comics, con un tono a lo Daredevil o Punisher…..se va a comer una buena hostia.
Hola Solidus. Pues si, es lo que dices. Se parece a los cómics como un huevo a una castaña y no tiene nada que ver con ese Caballero Luna más pulp que teníamos en los cómics, y menos aun con Daredevil de Netflix. Es lo que hay y no queda otra que asumirlo. De momento, vistos los dos primeros, no nos peta la cabeza pero tampoco es un desastre y le daremos la oportunidad de llegar al final. Gracias por leernos.
Como ya he comentado en otras ocasiones. Tengo miedo por el trato que puedan darle estos de Disney/Faige a Daredevil. Es que viendo esta Moon Knight, como vayan por ahi los tiros, le va a sentar como a un manco dos pistolas con el tonito tan ligero que le meten. Ya vimos lo que hicieron con Kingpin en Ojo de halcon….