Bienvenidos al análisis del primer episodio de la segunda temporada de Colony, serie que llamó mi atención el año pasado y que esperé pacientemente durante casi un año, después de quedarme con ganas después de tan sólo diez episodios. Si quieres conocer mi opinión de la primer temporada, puedes leerla aquí:
Volvemos al inicio
Todo este episodio se desarrolla antes del comienzo de la primer temporada, antes de que ocurra la invasión, a modo de un flashback largo. Comenzamos viendo los días de Will como agente del FBI. Toda la familia está en casa, se los ve más o menos unidos y el detalle importante es que Charlie (quien quedó del otro lado de la muralla en la primer temporada) está con ellos. Al final de esta escena en la que vemos la vida de los personajes antes de los sucesos de la primer temporada, vemos un plano del sol en el cual aparecen naves alienígenas, tan pequeñas que no podemos distinguir detalles. También vemos a Alan Snyder antes de que fuera quien dirigía el bloque, no tenía ningún tipo de poder político ni una posición privilegiada sino que era gerente de compras de una institución educativa y no hacía cosas del todo legales. No es sólo que no tuviera ningún cargo político lo que nos extraña sino la forma en que se viste, en que camina, la forma en que la gente lo ve.
El antiguo trabajo de Will
Un grupo de VIPs (militares e ingenieros) desaparecen, presuntamente secuestrados y Will y su compañera, Devon, van a la casa de uno de ellos a investigar. Allí se encuentran con Tim Lawes, quien estaba oculto en su habitación del pánico ya que unos hombres asesinaron a su ama de llaves y revisaron su casa. Lawes no tarda en explicarle que estos VIPs forman parte de una lista súper secreta de gente encargada de reiniciar la sociedad si el mundo se viene abajo. Alan es reclutado para formar parte de esta lista y vemos su primer encuentro con uno de los “visitantes” que tiene puesto un traje muy similar al que vimos en el último episodio de la temporada anterior. Se nos introduce también una subtrama en la que parece que la compañera de Will lleva a cabo una especie de negocios sucios pero no acaba de quedar claro y honestamente dudo que eso vaya a ningún lado.
Comienza la invasión
Mientras tanto, Broussard llega a la ciudad a visitar a su madre y se encuentra con Katie en el Yonk. Aquí nos enteramos de que ambos se conocen hace tiempo aunque no terminamos de saber desde cuándo. En cuanto comienzan los apagones y los automóviles dejan de funcionar, muy a lo Guerra de los Mundos, Broussard recibe una llamada y se va. Pero, cuando se reúne con sus demás amigos militares, sabe que no es prudente que todos estén bajo el mismo techo pues podrían ser víctimas de un ataque, ¿y si quienes lanzaron el pulso electromagnético los están vigilando? Broussard no logra convencer a nadie de que se separen de modo que se va, y en cuanto sale ve cómo el edificio en el que estaba es aplastado. Los Ángeles es un desastre, Devon se larga y Will llama a Katie para que reúna a los niños porque sabe que algo anda mal pero, al igual que los demás federales, no sabe qué.
Al final del episodio, la madre de Broussard muere, Alan conoce a Helena y Will va a buscar a su hijo. En ese momento las murallas comienzan a descender por partes desde el cielo. Volvemos al presente (aunque para ser sincero la transición no acaba de quedar del todo clara) y vemos a Will buscando a Charlie en el bloque de Santa Monica mientras Katie habla con Bram, que sigue en prisión. Will, herido y sin encontrar ninguna pista para hallar a su hijo, aparece en casa de Devon para pedirle ayuda.
Dirección y tono
Desde los primeros minutos podemos ver que la dirección de esta serie está sobre la media. No llegará a los estándares de Mr Robot pero Campanella vuelve a demostrar que es capaz de escapar de lo típico y nos muestra algún que otro plano ingenioso. Nada visualmente impactante porque ese no es su estilo ni lo que requiere la serie, pero hay momentos en los que la cámara se queda unos segundos más enfocando algo en vez de cambiar constantemente de plano y muchos detalles más que, combinados con la banda sonora, logran un acabado muy serio, al igual que en la primer temporada. Sin embargo, a partir de la mitad del episodio se empieza a abusar de la cámara en mano y de las tomas desde detrás de rejas o alambres, con mucho tambaleo y desenfoque, cosa que puede llegar a marear un poco.
Conclusión
Esto de mostrarnos un capítulo de cómo en realidad comenzó la historia no es nada nuevo, en especial en series que se sienten “empezadas”, porque en el primer episodio de la temporada anterior no veíamos la invasión ni cómo cada personaje reaccionaba ante la llegada de los visitantes, ni tampoco cómo se formaban los murallas ni cómo la humanidad comenzó a colaborar con los alienígenas. En este sentido el episodio funciona bien dándonos algunas explicaciones (no todas ellas necesarias), y funciona mucho mejor como inicio de la segunda temporada que como hubiera funcionado al comienzo de la primera.
Las actuaciones, el dirección, el tono y desarrollo de la historia siguen la tónica de la primera temporada y no esperaba otra cosa ya que todos estos elementos combinados fue lo que me hizo seguir viendo la serie y esperar por esta segunda temporada. Hay poco más que decir, se nota que en esta temporada tampoco tendremos grandes apariciones de aliens ni batallas colosales entre la humanidad y los invasores sino que seguirá centrándose en los personajes humanos y sus complicadas relaciones, sumándose la de Devon y Will. Al parecer ahora nos centraremos en la búsqueda de Charlie, aunque sigue siendo un misterio qué pasará con los demás personajes y sus respectivas subtramas. Nos leemos en el próximo análisis y sean felices!
Saludos, me gusta mucho el hecho de que no se centre en batallas entre humanos y alliens, ya que si existe alguna civilización mas avanzada que la nuestra dudo que podamos hacer mucho, asi que el hecho de que se centre en como reacciona y vive la gente ante esta situación es fantastico ya que le da un tono mas real pues es lo que nosotros viviriamos si estuviesemos en esa situación, gracias por el post, seguire leyendolos a medida que vea los episodios ya que no soy fan de los spoilers.