InicioSeriesEl cuento de la criada (Análisis)Análisis de El Cuento de la Criada. Temporada 2. Capítulo 11

Análisis de El Cuento de la Criada. Temporada 2. Capítulo 11

Bienvenidos a un nuevo análisis de El Cuento de la Criada. Esta semana tuvimos capítulo muy tenso que disfruté bastante, pero con el que a su vez tengo algunos problemas. Así que sin más introducciones, empecemos con los SPOILERS.

Análisis capítulo a capítulo de la segunda temporada de El cuento de la criada.

Análisis de la primera temporada de El cuento de la criada.

Análisis de la novela El cuento de la criada, de Margaret Atwood

Si juzgara este episodio independiente al resto de la serie, diría que es asombroso, que Elisabeth Moss merece tantos premios como existan, porque obviamente lo que se nos presentó fue impactante y conmovedor. A pesar de los silencios y del ritmo lento, no me llegué a aburrir nunca, me mantuvo con incertidumbre todo el tiempo, sobre todo con la llegada de Fred y Serena, y por supuesto, el nacimiento de Holly. No recuerdo haber visto nunca una escena como esa.  Sin embargo, mi percepción cambió cuando terminó y lo pensé como parte de la historia de la que hemos sido espectadores a lo largo de dos temporadas, y que hemos visto desarrollarse durante los veinte episodios que preceden a este.

elcuentodelacriada lascosasfelices 6

La serie se está tornando repetitiva, ya perdí la cuenta de cuántas veces he visto el rostro de June en primer plano sufriendo o decidiendo luchar. June aislada del mundo, lo tenemos en el segundo episodio de esta temporada cuando estuvo en el periódico abandonado. La relación complicada entre June y su madre, y la reconciliación con su recuerdo, está en el tercer episodio. Salvo el parto, y quizá parte del enfrentamiento entre los Waterford, no hubo nada nuevo esta semana.

elcuentodelacriada lascosasfelices3 2

Con respecto a esto último, qué puedo decir, me quedó con la frase de Fred “Quizá nos ahorcarán juntos. Para mi maldita suerte”. Me hizo mucha gracia, y cruzo los dedos para que así sea, porque es algo que sin ninguna duda disfrutaría ver. El comandante demostró ser más pusilánime de lo que imaginaba, para mí era claro que él tenía dudas sobre la lealtad de Nick, e incluso sospechaba que su detención en el episodio anterior podría haber estado planeada, pero me equivoque. Él realmente creía en Nick, y estaba convencido de que June le tenía algún tipo de respeto o agradecimiento por la supuesta amabilidad que su retorcida mente cree que le brindó. Su esposa tiene razón, es muy estúpido.

elcuentodelacriada lascosasfelices1 3

Serena es más detestable con cada aparición en pantalla, Yvonne Strahovski merece un Emmy. La señora Waterford no está bajo ninguna loca creencia religiosa que la hace pensar que es la madre de la niña que su criada dio a luz,  ella es perfectamente consciente de que el bebé es hija de June y Nick, pero no podría importarle menos. Quiere un bebé sin importar el daño que tenga que hacer para conseguirlo, si fue capaz de violar a otra mujer para acelerar un parto, es capaz de cualquier otra atrocidad.elcuentodelacriada lascosasfelices2 3

No hay mucho más por comentar en este capítulo, June se rindió al disparar dando aviso a cualquier guarda u ojo que esté medianamente cerca, así que va a volver a la casa Waterford o será asignada a otro comandante. Con Nick detenido y la recién nacida Holly en manos de Serena, su huida es improbable, una vez más. Esta fórmula en la que June decide luchar, empieza la huida y de repente algo sucede truncando su escape, empieza a agotarse. Tenemos dos episodios por delante, más la tercera temporada que se viene, y no entiendo realmente que van a hacer con tantas horas por llenar.  Cuéntenme sus impresiones de este capítulo y sus predicciones acerca del futuro de la historia. Por ahora, mi pronóstico es que Nick no va a llegar vivo a la tercera temporada.

ARTICULOS RELACIONADOS

5 COMENTARIOS

  1. Mi esperanza es que quien venga a por ella no sean los Waterford y sea alguien más que la ayude a escapar. Pero como bien comentas cada nueva oportunidad de escaparse me hace menos ilusión porque sé que no lo conseguirá. Empieza a ser un poco masoquismo.
    Sin lugar a dudas la actuación de Moss y la puesta en escena es magistral!
    A ver qué nos espera en los próximos 2 capítulos. Creo que eso es lo que más engancha de esta serie, que no tienes ni idea de qué viene a continuación.
    Un saludo

  2. La gran mayoria de los comentarios y analisis que leo de la seria son elogian la fotografia, las actuaciones, etc. Caso contrario de los tuyos que no aportan nada en importante, y sólo cosas negativas de la serie.

    • Buenas JGB, no soy el autor de los análisis, pero creo que tanto mi compañera María Paula como yo y el resto de colaboradores coincidimos en que si no te gusta, es tan sencillo como cerrar la pestaña y a otra cosa. Es lo guay de Internet, no somos los únicos que hacemos análisis semanales y por ello habrá otra web, foro, portal o cuenta en red social que encaje más con lo que tú buscas. Mi compañera hace su trabajo tan bien como cualquier otro y para gustos colores, por lo que te animo a seguir los análisis en otra web si tan disconforme estás con estos. Dicho esto, gracias por comentar sin entrar en insultos, al menos es algo que pocas veces se ve.

      • Buenas Alberto. Estoy enganchada a los análisis de María Paula; me han hecho descubrir un montón de cosas porque no he podido ver la segunda temporada. Cuando he leído (por JGB) que se aportan sólo cosas negativas de la serie por un momento he creído haber estado leyendo los análisis en un universo paralelo. No ha sido mi percepción, vamos. Felicidades por vuestro trabajo 😉

  3. Estoy de acuerdo en que la serie en estos últimos capítulos se esta volviendo repetitiva y en cierto modo cansina. A mi parecer esta 2a temporada iba más o menos bien hasta el episodio 9 o así (con algo de abuso melodramático, aunque bueno, vivir en Gilead tampoco es que sea la fiesta) y a partir de ahí se está desinflando. Con respecto a lo de la fotografía, si, está cuidada, pero acaba siendo algo cansina también, que es usar siempre el par de recursos (colores verde grises matizados por el rojo), y luego absolutamente todas las escenas dentro de las Maison du Monde de Gilead son iguales, con esa luz de atardecer permanente. Da igual el momento del día, parece ser que el sol está fijo en el firmamento a la misma altura. Luego salen a la calle y allí no hace sol ni para atrás, la mitad del rato nublado y con tiempo de perros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes