Continuamos analizando la temporada final de The Expanse, hoy el segundo episodio. La serie, recordemos, está basada en la exitosa saga de novelas de James S.A. Corey y es emitida por Prime Video.
Bienvenidos a un nuevo análisis de The Expanse. El segundo episodio de la sexta temporada, cuyo título es Azure Dragon , sigue lleno de intriga en la medida en que ciertos planes se nos mantienen aún en secreto y la trama continúa cocinándose a fuego lento pero no sin interés y, de hecho, con alguna épica escena espacial. Pasemos ya mismo a analizarlo no sin antes advertir que SE VIENEN SPOILERS DE LA TRAMA ni dejar de recordarles que pueden aquí echar ojo a nuestros análisis anteriores.
Problemas con la Fauna
Al igual que en la entrega anterior, comenzamos en Laconia. La niña corre para llevar a sus padres el ave alienígena enferma, pero ya no hay nada que hacer. La ha alimentado con su barra proteica y su madre, con paciencia, le explica que están en un mundo diferente, donde la química y el metabolismo de los animales depende de una evolución muy distinta.
La niña, por supuesto, no tiene consuelo y menos aún al saberse culpable. Quiere enterrar a su ave, pero su padre prefiere posponerlo para mañana ya que, según parece, los colonos adultos han sido convocados por una emergencia militar. Aun así, actúa por cuenta propia: regresando a la floresta, intenta enseñar a volar a las crías huérfanas valiéndose de un dron, pero este se desploma. En un momento de distracción y mientras intenta cavar un hoyo, la criatura a la que ella antes asociara con un perro se lleva entre dientes el ave sin vida.
No se sabe bien hacia dónde conduce este arco que viene ocupando el inicio de cada episodio. Solo se me ocurre que, quizás, ni el ave haya muerto por la barra proteica ni la caída del dron haya sido casual. Algo está ocurriendo en Laconia y puede tener que ver con la protomolécula, pero aún es todo demasiado incierto para aventurar algo.
La Cacería del Dragón
La Rocinante se halla momentáneamente acoplada con una nave de suministros de la ONU. Cuando parece que ya han recibido los mismos y están a punto de desacoplarse, a Holden se le informa, para su sorpresa, que un especialista de misión abordará la nave. Por más que replique que no esperaban a nadie, se le comunica que es disposición oficial, así que advierte a Clarissa que, en virtud de su calidad de prófuga, permanezca en sus habitaciones.
Resulta que la especialista no es otra que Bobbie Draper: yo agradecido, pues en la entrega anterior había reclamado por su presencia a bordo de la Rocinante, donde se me ocurre que puede ser más útil. Holden avisa a Clarissa que ya puede salir y Bobbie, recién anoticiada sobre el nuevo miembro de la tripulación, les advierte que puede ser un problema.
En consonancia con los dichos de Avasarala acerca de dar un golpe certero, viene con un plan para la Azure Dragon, nave-guía de Inaros a la cual vienen persiguiendo. La idea no es destruirla sino abordarla y así acceder a información útil para desbaratar futuros planes de la Armada Libre. La estrategia no suena muy sutil: acercarse a la nave aprovechando las zonas ciegas de sus sensores para luego abrir una escotilla. Al resto le suena a suicidio, pero Bobbie ha sido puesta al frente de la misión y, por lo tanto, es lo que se hace.
Al momento de saltar hacia la Azure Dragon, en efecto, son detectados. La nave intenta huir y se inicia una cacería épica, pero, con sus botas magnéticas, Bobbie ya ha logrado asirse a ella y alcanzar una escotilla. Naomi entra en una especie de bloqueo ya que la situación la retrotrae a aquel traumático salto desde la Chetzemoka en el episodio final de la temporada anterior. En cuanto a Clarissa, se vale de sus modificaciones para liquidar a los hombres armados que le salen al paso.
Cuando el camino queda allanado y consiguen llegar al núcleo de comunicaciones, se encuentran con un mapa que ubica los próximos asteroides a ser lanzados hacia la Tierra: el golpe al que Avasarala hacía referencia.
Conflictos Internos
En Ceres, Filip se encuentra detenido tras los incidentes que terminaron en la muerte de su amigo Yoan. Su padre lo saca de allí y, según le dice, harán figurar que Yoan lo atacó y él se defendió, no obstante lo cual le arenga seriamente por su escasa madurez y no tomar suficientemente en serio la guerra que están librando.
Hablando luego en privado con Inaros, Rosenfeld le recomienda algún castigo ejemplar para evitar el rumor de que hay privilegios. Sugiere echarlo a un tanque de reciclados durante un par de horas para ver si es capaz de nadar; ella misma dice, de adolescente, haber sido sometida a tal tratamiento por su propio tío.
A Inaros, por supuesto, no le gusta la idea e insiste en que ama a su hijo, pero tampoco parece descartarla y llama la atención el ascendente que está asumiendo Rosenfeld sobre él, pues hasta el momento no había tenido en cuenta consejo alguno por encima de sus decisiones.
Pero Filip está atormentado por las culpas y quiere, de algún modo, resarcir a la familia de Yoan, algo que Rosenfeld ha desaconsejado porque sería admitir la mentira. Por su cuenta, entonces, decide enviarles suministros y graba un mensaje en el cual reconoce a Yoan como su amigo desmintiendo la versión oficial de los hechos.
Se desconoce aún el destino que dará a tal mensaje, pero la relación padre-hijo está cada vez más resentida y ahora, además, con Rosenfeld como tercer actor.
A bordo de la Rocinante también hay reprimendas internas. En particular, Holden advierte a Clarissa acerca de no volver a salirse del plan principal, lo cual hace clara referencia a la utilización de sus modificaciones. Al marcharse y quedar ella en soledad con Amos, rescata al menos como positivo que la estén considerando parte de la tripulación.
Por otra parte, Holden pregunta a Bobbie si sabe algo acerca de naves marcianas desaparecidas en inmediaciones del anillo y ella responde que solo se han recibido rumores. Su rostro cambia, sin embargo, cuando él le muestra la filmación en la cual se puede ver cómo la Barkeith, literalmente, se desintegra al cruzarlo, tal como habíamos visto en el final de la temporada anterior. Holden cree que tiene que ver con la protomolécula que le han robado a Fred Johnson.
Planes Ocultos
La Tynan, en tanto, ha acoplado, con una nave de la Golden Bough, facción extremista ahora aliada con Inaros. Camina Drummer le ha dado dinero a su capitán Liang Walker (Stuart Hughes) para que reciba a Michio como parte de su tripulación: una forma de que esté momentáneamente a salvo tras su desplazamiento. La conversación con Walker deriva en que la alianza con la Armada Libre no es tan fuerte como se pensaría y lo que Inaros les ha ofrecido es simple tolerancia sin haber mucha simpatía mutua.
Consultado acerca de sus actividades, dice que básicamente son de carga y transporte de agua, alimentos, generadores y purificadores, sobre todo desde Ceres y Ganímedes hacia depósitos que Inaros ha diseminado por todo el Cinturón. El rostro de Camina es definitivamente otro e invita a Liang a conocer la nave mientras su cerebro está, obviamente, tramando algo.
En Ceres, la noticia de que la Azure Dragon ha caído en manos de la ONU es un duro golpe para Inaros. Sin embargo, lejos de amilanarlo, le sirve más bien para saber que la guerra tendrá lugar antes de lo previsto y, según dice, están preparados para ello.
En la central de la ONU, Avasarala es abordada por Monica Stuart, quien, al parecer, ha pescado conversaciones que podrían interesarle. Pero la relación entre ambas no está bien y, en cambio, la secretaria general prefiere recurrir a ella a los efectos de que difunda imágenes de las víctimas de la Tierra para que lleguen a los indecisos del cinturón que aun vacilan en dar firme apoyo a Inaros.
Monica le remarca que ella no hace propaganda, pero Avasarala le replica que lo único que le está pidiendo es que diga la verdad. Es el segundo episodio consecutivo que se cierra con un misterioso plan por parte de ella…
Balance del Episodio
Está claro que nos estamos encaminando hacia el final. Este episodio continúa incrementando el clima y preparando el terreno para un deselance que se avizora épico. Tanto Inaros, como Drummer y Avasarala parecen tener planes que aún no revelan del todo mientras se puede apareciar que ciertas escisiones internas pueden decidir la trama.
En ese sentido, hay unas cuantas dudas del lado de Inaros por más seguro que se le vea. Está por un lado la relación con su hijo Filip y las consecuencias, por ahora desconocidas, que pueda traer la confesión de este o su negación de la versión oficial, que viene a ser lo mismo. En segundo lugar, no sabemos cuál será el rol de Walker, pero Drummer parece tener cartas por jugar. En tercer lugar, la ONU conoce ahora la ubicación de los próximos asteroides a ser lanzados por Inaros y, por último, Avasarala está apostando a dividir a sus seguidores.
Parece mucho, pero ya hemos visto que el mesiánico líder también suele reservarse cartas para este tipo de aprietos y, además, tampoco se ve tanta solidez del lado de la ONU. Las conversaciones pescadas por Monica Stuart revelan que puede haber divisiones y la presencia de Clarissa en la Rocinante también suma, de modo más acotado pero quizás más decisivo.
Laconia, en tanto, sigue siendo un gran misterio y habrá qué ver hacia qué nos lleva esa trama en un mundo que, según se ve, será clave en el armado de la guerra que se viene.
Por lo pronto, ha sido otro buen episodio y, una vez más, se han destacado las escenas espaciales que siempre se agradecen. Además, de mi parte, feliz de ver a Bobbie a bordo de la Rocinante y de que, finalmente, tengamos el quinteto que se veía venir, aunque extrañe a Alex…
Veremos por qué caminos nos lleva la próxima entrega. Hasta entonces y sean felices…
Pues yo gozando de lo lindo está última temporada de la que es una de las series que más he disfrutado ver en toda mi vida.
Si bien será la última temporada, ahí está toda la saga literaria (que no he leído) para seguir sumergiéndome en este fantástico mundo futurista.
Una lástima que The Expanse nunca encontró un publico masivo y muy poca gente la ha estado viendo (eso sí, poca gente comparada con otras series más mediáticas claro, no creo que Amazon Prime haya soltado el dinero si no tuviera una audiencia que lo justificara) aunque por lo menos aquí en México sí ha pasado totalmente desapercibida.
También me ha gustado mucho que estén estrenado un capítulo por semana (al estilo antiguo) ya que siento que así disfruto mucho más la trama, de poco a poco y más tratándose de la temporada final.
Aquí seguiremos atentos a las siguientes cuatro reseñas (siempre escritas con alta calidad) de Rodolfo Del Bene, que siempre me ayudan a valorar y entender mejor los episodios.
¡Saludos!
P.D. También me dio gusto ver que Bobbie Draper se haya incorporado a la tripulación de la Rocinante.
Hola Javier! Muchas gracias por comentar y, desde ya, por el concepto: me alegra que disfrutes las reseñas. En líneas generales, creo que The Expanse termina siendo una serie de culto, de esas que tienen un público no muy numeroso pero sí muy leal. Tenemos, dentro de todo, que agradecer que hayamos podido ver seis temporadas y que vamos a tener un final, ya que allá por la tercera temporada, la sensación era que no tendríamos más The Expanse, hasta que (gracias Jeff Bezos!) fue milagrosamente rescatada. Yo también estoy disfrutando y la sensación es que se está cocinando algo realmente grande, un final bien épico y, quizás más que en los libros, ya que tienen que darle un final (en los libros hay un salto de treinta años a partir del séptimo y eso, obviamente, aquí no ocurrirá).
Así que nos encontraremos para compartir sensaciones sobre lo que se venga. Gracias por el gran aporte. Un saludo!
Gracias por tomarte el tiempo en responder Rodolfo. Aquí seguiremos atentos a tus estupendas reseñas de esta última temporada. Saludos.