InicioSeriesAnálisis de Twin Peaks. Temporada 3 (2017). Episodio 7

Análisis de Twin Peaks. Temporada 3 (2017). Episodio 7

Una semana más. volvemos a Twin Peaks. Y esta vez más aún , porque poco a poco el pueblo va cobrando más importancia mientras la serie se avanza hacia un camino que empezamos a entender. Si os habéis perdido alguno de los análisis anteriores, aquí podéis encontrarlos:

Convencionalismos de autor

twin peaks review reseña analisis critica recap resumen episodio 7 temporada 3 2017 las cosas felices

Ha sido un episodio más convencional para lo que venía siendo la serie. En realidad no lo es en absoluto, pero los criterios por los que se regía esta nueva temporada hacen que hasta algo novedoso para la televisión resulte común. En este caso, lo hace con diálogos más directos, avances significativos de la trama (muchos verbalizados para los espectadores más descolgados) y cincuenta minutos de narrativa menos compleja y más asimilable en el primer visionado. Al margen de que Jerry se haya perdido en el bosque, sin coche y muy colocado, pasan varias cosas relevantes en este episodio. Miriam había señalado en un comentario del análisis del episodio anterior que la nota encontrada por Hawk en los baños de la comisaría serían las hojas arrancadas del diario de Laura (según vimos en Fuego camina conmigo). En ellas revelaba que el Cooper bueno (Good Dale tenía en inglés un doble significado; el bueno de Dale como connotación cariñosa con pleno sentido por proceder de una revelación de Annie y, a la vez, el Dale bueno que ahora confirmamos por los dos papeles de Maclachlan en esta temporada) estaba encerrado en la Logia. Así que se une un grupo más de personajes en la ruta por descubrir qué pasa con la lucha entre el bien y el mal encarnada en el carismático exagente del FBI: ahora los policías de Twin Peaks lo saben, Gordon Cole y Albert lo sabe, Diane lo sabe… vayamos por partes.

twin peaks review reseña analisis critica recap resumen episodio 7 temporada 3 2017 las cosas felices 2

Hemos presenciado una videollamada del nuevo sheriff en funciones al Doctor Hayward (Warren Frost, al que se dedica el episodio, es el padre de Mark y falleció poco después de filmar su escena), en una hilarante secuencia de Skype que revela que Lynch ha sabido adaptar a sus personajes a los nuevosa tiempos sin perder un ápice de carisma. Desde la extravagante mesa de madera con dispositivo para sacar la pantalla hasta la naturalidad del doctor frente a la cámara, sin dejar de lado su pasión por la pesca de truchas, todo sigue igual en Twin Peaks después de todos estos años. También hemos tenido una conversación con el viejo Sheriff, al que ni siquiera oímos. Es un recurso efectivo pero un apaño que nos hace echar aún más de menos al viejo Truman. Desearía poder decir que volveremos a verle en algún punto de la temporada pero si las noticias de que se negó a volver del retiro son ciertas, sólo tendremos más alusiones a su enfermedad. A cambio de no ver a un personaje mítico al que antes siempre veíamos la cara, hemos visto la de otro al que nunca habíamos imaginado ver: Diane ha vuelto. Esta vez ya en un par de secuancias más extensas que su presentación muda en el anterior capítulo. Diane, Albert y Cole viajan a la prisión federal donde está Cooper para salir de allí confirmando las sospechas: este evil Coop no tiene alma y no es el mismo que todos conocíamos.

Rápido y lento

twin peaks laura palmer regreso 2017 temporada 3 episodio 7 analisis capitulos episodio david lynch cosas felices

Cooper se fuga de la prisión gracias a poseer información sobre el alcaide de la cárcel que nadie sabe cómo ha conseguido (algo relacionado con un perro del que sólo encontraron una pata, la del maletero, y el misterioso Mr. Strawberry, continuando la sordidez de los persoanjes del nuevo Twin Peaks). Andy trata de hablar con el propietario del camión que vimos en el episodio anterior, perio su encuentro no se produce y él parece haber muerto. Richard parece ser el implicado. Ben Horne habla con su nueva secretaria sobre un extraño ruido procedente de una de las paredes del Great Northern (una vez más, Lynch haciendo uso del sonido para conducirnos a algo sobrenatural) y a la vez recibe la llave de la habitación donde se hospedaba Cooper, que había sido devuelta por correo hace varios episodios. Dougie y su mujer reciben la visita de unos policías que les informan de la explosión en el coche, y a la salida de las oficinas el enano sicario (Lynch, gracias por hacer que suene absurdo al escribirlo) del episodio anterior trata de matar al confuso Cooper bueno. Su agilidad y la ayuda de La evolución del Brazo hacen que no sólo salga frustrado su plan sino que también quede piel suya pegada a la pistola, así que la policía podrá usarlo como prueba. ¿Veremos de qué va toda esta subtrama? La orden parecía darla un hombre desde su despacho, pero desconocemos si matar a Dougie está relacionado con la trama del Casino (el relevo de mando tras el Jackpot) u otra anterior. Por último, y como también adelantaba otro usuario de la web en anteriores posts, el cuerpo hallado en el piloto confirma tener las huellas de Briggs. Pero no coinciden ni la edad (50 años) ni la fecha de la muerte (apenas una semana muerto). Eso por no mencionar que le sigue faltando la cabeza.

twin peaks review reseña analisis critica recap resumen episodio 7 temporada 3 2017 las cosas felices 3

Y tras todo el avance rápido de tramas, un plano fijo de dos minutos de un tipo barriendo. Lynch repite la jugada del último episodio de la segunda temporada (aquella eterna escena en el banco, a la que por cierto se hace alusión en este episodio mencionando que Audrey estuvo en coma). Un plano eterno que al principio saca una sonrisa y luego produce extrañeza, y además retrata la monotonía del Bang Bang en contraposición al frenesí nocturno. El dueño, un Renault (como siempre ha sido), recibe una llamada sobre un lío con unas ¿prostitutas? menores. Hay cosas que nunca cambian: Lynch lo aclara usando exactamente al mismo actor que interpretó en la serie original a Jacques Renault llamándole ahora Jean-Michael. Y acabamos el episodio con los créditos sobre una apacible tarde en el RR, pura calma y encanto a la vieja usanza, confirmando que el pueblecito de Twin Peaks vuelve a ser relevante. Ah, y un tipo con prisas entra a preguntar si alguien ha visto a Vinnie. ¿Quién es Vinnie? No lo sé ni creo que me haga falta saberlo.

Hay mucho que pensar sobre este episodio aunque formalmente sea de los menos innovadores en lo que va de temporada. Desde luego, si la jugada de Lynch fue presentar primero las tramas externas al pueblo para no perder el interés en ellas si se hubiera hecho a la inversa, le ha salido bien. Ahora la serie es una perfecta reunión de lo viejo y lo nuevo que nos ha dejado por una vez reposar las ideas, aclarar lo que ha estado pasando y prepararnos, seguramente, para lo que será un desarrollo del nudo con más de una sorpresa. Esta película de 18 horas no deja de ponerse interesante.

twin peaks laura palmer regreso 2017 temporada 3 episodio 7 analisis capitulos episodio david lynch cosas felices

ARTICULOS RELACIONADOS

9 COMENTARIOS

  1. Una cosa. Si os fijais en la escena de la cafetería cuando el tipo pregunta por Vinnie los comensales cambian( no son los mismo o directamente desaparecen), tambien la reacción de Shelley es de extrañeza como confundida.
    ¿Son paranoias mias o esa escena tiene pinta de esconder algo?

    • Hola! Acabo de volver a ver la escena porque me ha resultado curioso lo que comentas y no me había fijado. Al principio he pensado que tenías razón pero luego me he dado cuenta de lo que crea esa sensación de extrañeza: lo que pasa es que se cambia de plano a uno idéntico del otro extremo de la cafetería, por eso parece el mismo con distintos personajes. Pero si te fijas, se ve a los mismos comensales en el otro lado. En todo caso, como dices, esta escena y Vinnie (o Bing según los subtítulos) pueden esconder algo para el futuro. Gracias por compartir el detalle de todos modos. ¡Saludos!

        • Curioso. BIng es a quien se refieren al final en el RR, y a la vez el hijo de Lynch ya interpretaba al misterioso niño que hacía magia en la serie original y en la película. Quizás esta secuencia tenga relevancia en el futuro.

      • No no, EPICGALLEGO tiene razón, los personajes cambian en cada plano, vuelve a visionarlo, es imposible que sea un error de continuidad. palnos paralelos? saltos temporales?
        Muy buenos post, saludos!

  2. Un detalle a tener en cuenta (y no menor) es el de la persona misteriosa que aparece en la escena que la señorita del Pentágono va a reconocer el cuerpo sin cabeza -es casi un hecho que es el del Mayor Briggs- ¿Quién es ese sujeto? No lo sabemos, pero lo que sí sabemos es que ya apareció, en el segundo capítulo. Una escena en la cárcel, en la que el personaje en cuestión se “desvanece”, ¿recuerdan?

  3. Quien será Bing? Preguntan por un guitarrista que toca en el Road House? No lo creo…
    Estáis mezclando el personaje del niño que hacía magia (hijo de David Lynch) con el guitarrista del grupo invitado en el episodio (el mismo hijo de David Lynch).
    A mi me resulta inquietante el personaje que interpreta Baltazar Getty, y si te fijas hace trucos de magia con monedas (detiene el tiempo de la moneda etc) y en capítulo 8 la joven años 50 encuentra una moneda en el suelo -señal de buena suerte-.
    Todo son detalles pero parece que está muy milímetrado y nada es casual. El problema viene cuando tardan 2 o 3 capítulos en explicarte cada pequeño detalle… eso en el mejor de los casos. Otras veces tu solo debes darte cuenta con pequeñas pistas o sugerencias y tu propia deducción y capacidad retentiva. Lo cual es complicado con un visionado.
    Es una serie para volver a ver cuando termine. Estoy seguro que la disfrutaremos mucho viéndola otra vez entera, y siempre con la confirmación de que hubiera una 4a temporada en 2018-2019. Sería genial, no?

    • Muy de acuerdo en todo.La clave está en el detalle. Sobre la cuarta temporada… Showtime dice que no se ha hablado nada sobre el tema, aunque ya esta temporada es casi dos (la idea original era solo 9 episodios, pero Lynch presionó para doblar la cantidad). Así que no sé si él y Frost estarán dispuestos a seguirla o si le echarán el cierre con esta temporada. Nos queda esperar. ¡Saludos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes