‘Batman contra Robin’ es una miniserie de cinco números escrita por Mark Waid y recopilada por ECC Ediciones en un único tomo. La historia nos lleva a un enfrentamiento entre padre e hijo que trata de explorar la turbulenta relación entre Bruce y Damian, pero que acaba quedándose corta y visita situaciones en las que hemos estado antes en otras historias.
Robin se ha enterado de la existencia de Nezha, un demonio ancestral que ha trastocado la magia del mundo entero y ha vuelto impredecible a todo hechicero que la emplee. Él mismo ha caído en garras de este diablo, y Batman no tardará en sufrir el ataque de su propio hijo… justo después de que regrese un viejo amigo.
El guion de Waid nos mete de lleno en una situación, que será la excusa para el enfrentamiento, ya que Damian descubre la ubicación de un antiguo demonio llamado Nezha y acaba siendo poseído por dicha entidad. Así empezará la lucha entre ambos, pero intercalada con situaciones emotivas que harán dudar a Bruce de su relación con su hijo y con el resto de Robins.
La historia, como tal, funciona, no aburre y nos hace pasar un rato disfrutable, pero para lectores algo más veteranos, nos vamos a encontrar con muchas situaciones que parecen sacadas de otros comics. Los momentos de introspección y desarrollo de personajes que deberían añadir profundidad a la narrativa pueden resultar predecibles y algo manidos.
La premisa de un conflicto entre Bruce y Damian no es nueva, y aquí es donde radica uno de los puntos débiles de la serie. Esta dinámica padre-hijo ha sido explorada en numerosas ocasiones y aquí no añade nada nuevo para hacerla diferente de lo que hayamos leído anteriormente y es difícil no pensar que este camino ya ha sido andado en demasiadas ocasiones.
EN CF: RESEÑAS Y NOTICIAS DE CÓMICS
El cómic nos adentra también en la relación de Batman con el resto de Robins y su sentido de culpabilidad por no haberlo hecho mejor o de otra forma diferente. Esos demonios internos que habitan dentro de él y que le hacen replantearse si hizo lo correcto al reclutar a esos niños. Y no voy a negar que eso es interesante y potente, pero nada novedoso y eso le quita algo de fuerza a esa parte de la trama.
Mark Waid sabe combinar muy bien los momentos de acción con los más introspectivos y por eso esta lectura es muy dinámica y entretenida. La presencia de la magia y esos elementos sobrenaturales añaden una capa adicional a la historia y eso también consigue que la lectura sea más amena.
El arte de Mahmud Asrar, Jordie Bellaire y Scott Godlewski es simplemente espectacular. Las viñetas son increíbles y muy dinámicas y consigue capturar a la perfección las escenas de acción y la emotividad de los momentos más tranquilos. El uso del color de Bellaire (de la que me confieso fan indiscutible) es muy efectivo, con tonos oscuros que reflejan el tono general de la serie.
Conclusión
‘Batman contra Robin’ es una historia muy entretenida, la veteranía del lector puede que juegue en su contra a la hora de verse involucrado en tramas que no son nada nuevas. Aunque estén bien contados, como es en esta ocasión.
Esta es una miniserie que ofrece una justa medida entre acción y momentos más introspectivos en los que se exploran la relación entre Bruce y Damian. A pesar de algunos pequeños inconvenientes y la sensación de que la temática de esta relación paternofilial ya está muy manida, Mark Waid y su equipo han logrado crear una obra que es muy interesante y que hará las delicias de los lectores.
No voy a negar que se nota el cariño del guionista hacia los personajes y como conoce a cada uno de ellos y con que facilidad escribe una historia atractiva.
Aquí os dejo la web de ECC Ediciones donde encontrar ‘Batman y Robin’ y su portada española:
Un saludo y sed felices.