Bienvenidos un domingo más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a “El cómic de la semana”. Hoy destacamos La tumba de Batman (2021). Al final del artículo tendréis la portada y el enlace.
En los últimos años mi idilio con El Cruzado Enmascarado ha ido subiendo a raíz de mi estancia en la web, ya que mis compis Juanma y Fernando no paran de recomendarme historietas de las buenas.
Así que no dudé ni un momento cuando vi la posibilidad de traeros la reseña de una de las últimas novedades de El Caballero Oscuro, La tumba de Batman, que viene con la firma de Warren Ellis como guionista y dibujada por Bryan Hitch. Ambos ya habían trabajado juntos en The Authority, cuya reseña del mismo podéis leer pinchando aquí.
Pasada la introducción nos ponemos sin más dilación con la reseña, al lío que hay mucho que contar.
Un Batman fuera de la continuidad.
Para un lector ocasional del personaje, La tumba de Batman es un cómic perfecto. Y es que se encuentra fuera de la continuidad del personaje por lo que te ahorras esos quebraderos de cabeza a alusiones de números anteriores o personajes que ni siquiera te suenan.
En este sentido Warren Ellis ha hecho lo que ha querido y DC no le ha puesto ninguna pega. Así, en La tumba de Batman nos encontramos con una versión detectivesca del personaje en la que solo contará con la ayuda de sus gadgets y como no de su fiel amigo y mayordomo Alfred. Esto sin olvidarnos que Ellis nos muestra a un Batman mucho más colaborativo y cercano a Gordon que de costumbre.
Echamos pues de menos la mitología del personaje, compañeros habituales que para Ellis al menos en este arco o bien no existen o no los tiene en cuenta simplemente para nada.
Cierto es que me ha llamado la atención el tono realista que el guionista implementa a la historia por lo que no veremos a esa galería surrealista de villanos que tiene Batman. Aunque ese halo de realismo que pone Ellis pierde sentido con el personaje principal y sus excesivos artilugios.
El ejército del Desprecio y el Asesino de las Buenas Noticias.
La verdad es que este cómic comienza fuerte, sabiendo como enganchar al lector. Batman intercepta una llamada del 911 que no es atendida por la policía en ese momento.
El Caballero Oscuro llega al lugar e interactúa con los vecinos, al parecer se trata de un posible cadáver, ya que el olor comienza a ser nauseabundo, llamando la atención de los vecinos. Cuando entra en el apartamento encuentra un cuerpo sin vida en una habitación llena de recortes de Batman.
A partir de entonces comienza una trama que engancha, con un Batman muy introspectivo, poniéndose en la piel de las víctimas, y recreando en consecuencia los crímenes que investiga.
Otro aspecto a destacar es el misterioso villano que se encuentra en las sombras; El ejército del Desprecio, una organización que pretende purgar todo el sistema legal de Gotham.
La trama se irá complicando más en cada número que pasa (el tomo es un integral que recopila los doce números que componen la serie limitada) poniendo a Batman al límite de su moralidad, de su físico y de su fortaleza mental.
Y a raiz de las investigaciones detectivescas Batman comprenderá que un antiguo sicario conocido como el Asesino de las Buenas Noticias está relacionado con el caso.
Warren Ellis y Bryan Hitch.
Ya os he referido al principio de este artículo sobre Ellis y Hitch, artífices de The Authority. Pues el volver a juntarse no les ha sentado nada mal. Sin ser La tumba de Batman ninguna maravilla, nos encontramos con una historia entretenida, donde destaca por encima del guion el arte de Bryan Hitch. Espectacular sobre todo en las escenas de acción donde Ellis omite deliberadamente diálogos y cualquier onomatopeya para que Hitch con cierto aire cinematográfico nos regale grandes escenas de lucha cuerpo a cuerpo.
Consideraciones finales.
La tumba de Batman no es como decía en el anterior párrafo ninguna maravilla, tampoco lo busca. Ellis y Hitch nos dan una historia a contrarreloj de El Caballero Oscuro donde cada segundo cuenta. Tenemos grandes set-pieces de acción, que acaba siendo lo mejor del tomo. Ese aspecto detectivesco al que aludía le viene muy bien a la historia, con un Batman muy en sintonía con el Comisario Gordon (la parte que ambos protagonizan en el Asilo Arkham es brutal y de lo mejor del tomo).
En definitiva una historia que no decepcionará a los seguidores de Batman.
Un saludo y sed felices.