Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a El cómic de la semana. Hoy reseñamos Marvel Omnibus Conan el bárbaro 4. Al final del artículo tendréis la portada y el enlace.
Marvel Omnibus Conan el bárbaro 4, el final de la mejor etapa del cimmerio de su historia
Pues sí señores, con este tomo se acaba la etapa mítica de Conan, la mejor etapa de todos los tiempos. Con este tomo ya nos podemos dar por satisfechos. Y según creo esta colección constará de 10 tomos, 6 tomos más por tanto, hasta llegar al 275 y último de la etapa clásica de Marvel. Todo el mundo que quiera terminar la colección (entre los que me encuentro) acabarán con todos los cómics en su poder, y harán bien, porque aún quedan sagas y números interesantes. Pero creedme que si alguien lo deja después de este tochal, podrá dormir feliz por las noches sabiendo que tiene en su comiteca los mejores cómics del bárbaro.
Y es que tras un primer tomo donde tenemos la etapa completa de Roy Thomas con Barry Smith, luego tuvimos los tomos 2, 3 y 4 con la etapa completa de Thomas con John Buscema. Eso si, salpicado con intervenciones estelares de otros magníficos ilustradores como Gil Kane o Neal Adams entre otros. Y es que todo acaba aquí, en este tomo: La saga de Belit con su trágico desenlace en el número 100, y posteriormente un epílogo a esa saga, a las aventuras de Conan que se cierran con un especial junto a Red Sonja en el 115 americano. Sin duda todo un lujo para los más veteranos del lugar, y que espero que guste por igual a los nuevos lectores.
Además, como el tomo viene muy completo, se incorporan los annuals correspondientes de la época, el 4 y el 5, y el What if? 13. Todo esto sin contar el formato de lujo que nos vende Panini, tamaño grande, tapa dura con sobrecubiertas, papel del bueno… Creo que es un dinero bien invertido. A poca gente le va a defraudar.
Por cierto hablamos de cómics de finales de los años 70 y que se adentran en el año 80. Cuando los leáis pensar que son cómics de hace mas de 40 años, porque los cómics actuales tienen diferente ritmo de narración. A mi me encantan, pero lo mismo al haber más diálogo y menos splash, puede chocar a la gente. No, esto es el cómic clásico de toda la vida bien contado y bien narrado. Pocas cosas mejores vais a encontrar hoy en día.
Por cierto, tengo que decir que aquí se cierran todas las tramas de Roy Thomas, incluyendo las de los Giant-Size de otros tomos. Esto es el final, con todas las letras del Conan de estos dos autores: Thomas y Buscema.
Aunque bien es cierto que Roy Thomas volverá en un futuro a escribir algunas sagas, ya no será lo mismo, ni coincidirá en el tiempo como en esta etapa. Incluso aún nos quedan más cómics de Buscema en futuros tomos, pero ya pierden esa energía que aquí tuvieron. No nos olvidemos que casi todos los números de este cómic fueron entintados por Ernie Chan, que a su vez dejó la colección casi a la vez que Thomas y Buscema, en concreto en el 118. Si, hará números sueltos posteriores, pero como en el caso de Thomas y Buscema parece más por encargo que por ganas.
Supongo que muchos diréis que estoy loco pero para mí, esta edición remasterizada y con un nuevo color me parece muy superior a la original, o a la que hemos visto de otras editoriales. Ya se que algunos preferiréis el formato antiguo, pero para mi este es muy superior. No puedo poner ni una pega a la edición de Panini.
La memorable y trágica conclusión de “La saga de Bêlit” y la búsqueda de la corona de Asgalun, en una historia que cambiará para siempre la vida de Conan. Tras ella, no habrá marcha atrás, y un Conan más salvaje y feroz que nunca surgirá del abismo. Además, el primer What If? protagonizado por el bárbaro, así como las secuelas de “La hora del dragón”.
A continuación os dejo el enlace a la editorial y la portada editada por Panini Cómics en España.
Un saludo y sed felices.