InicioCómicsEl cómic de la semana. Saga 5

El cómic de la semana. Saga 5

Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic, bienvenidos a el cómic recomendado de la semana.

El año pasado por estas fechas estábamos comentando el tomo 4 de la multipremiada serie de ciencia ficción llamada Saga y ahora nos toca felicitaros la navidad con el tomo 5 en vuestro regazo. ¿Os lo han regalado por Navidad? ¿Os va a caer como regalo de Reyes? Si no lo tenéis ya sabéis que pedir para vuestros seres más queridos.

Saga lleva ganando los premios Eisner (los Oscar de los cómics) tres años seguidos: 2013, 2014 y 2015 y sus narradores Brian K. Vaughan a los guiones y Fiona Staples a los lápices suelen estar entre los nominados o incluso ganadores. ¿A que se debe este éxito? ¿Tan buena es?

Es una serie que me gusta, pero con matices. Creo que gusta o debería gustar a la inmensa mayoría de los mortales pero también reconozco que a mí no me entusiasma. ¿Recomiendo la lectura? Evidentemente que sí, es una joya de la corona, uno de los mejores cómics del año pero para mí peca de ser más de fantasía que de ciencia ficción. Los diálogos, los personajes y su evolución, el desarrollo de la trama es de sobresaliente pero eso se hace en un entorno muy sencillo de manipular. Al ser de “fantasía” supongo que todo vale porque Vaughan va ampliando su espectro según le viene en gana. Al fin y al cabo no tiene que justificarse ante la vida real y las situaciones las puede adaptar a su guión para que encajen como un guante. Y como se toma un poco a pitorreo la ciencia ficción y lo digo con todos los respetos, le es más sencillo modificar el envoltorio para situar la acción. Es por eso por lo que nunca he podido dar un sobresaliente a esta magnifica obra, porque de ciencia ficción solo tiene el escenario. Más que una obra de género me recuerda un poco a una space opera tipo Star Wars donde los malos contra los buenos transcurren en el espacio en vez de en la tierra pero sin fundamento científico ya que este no existe.

Pero no os dejéis llevar tampoco por mi negatividad en este aspecto. Saga es estupendo, un cómic de esos de guardar. Lo que realmente hago en este artículo es justificar porque no le doy esa nota de matrícula que parecen empeñados desde el otro lado del Atlántico.

Además de los guiones de Brian K. Vaughan me gustaría también destacar a la dibujante Fiona Staples ya que sin tener esos lápices para la espectacularidad de hoy en día, se desenvuelve perfectamente en una serie donde lo importante es el realismo no las poses o los personajes hipertrofiados. Y ojo, el dibujo me encanta y me encanta su estilo y como se desenvuelve y sobre todo la narración de la historia. Siempre he creído que el dibujo es la otra gran pata del cómic. Evidentemente sin un buen guión poco tenemos que hacer pero sin un buen dibujo todo cae por su propio peso. Se necesitan ambos de una manera simbiótica y en Saga esta dualidad funciona a la perfección.

portada_saga-n-05_brian-kvaughan_201510271137

Esta es historia de Alana y Marko, una pareja que encuentra el amor entre el caos de la guerra y forma una familia con el nacimiento de su hija. Su objetivo: dejar todo atrás, arriesgando todo lo que tienen en su vida para traer una nueva a este peligroso y antiguo universo.

Sigue la space opera de Brian Vaughan y Fiona Staples, ganadora de múltiples premios Eisner a mejor serie nueva, mejor serie regular y mejor guionista.

Título original: Saga # 25-30

Sin duda uno de los cómics del año y si me apuráis del último lustro. El guión de Vaughan y el dibujo de Staples se complementan a la perfección en una historia donde los personajes evolucionan, crecen, la acción es creíble y los diálogos brillantes. Poco se puede decir de Saga excepto que parece más una historia de fantasía que de ciencia ficción y para mí eso le baja puntos. Cómic contemporáneo que roza el sobresaliente.

Un saludo y sed felices.

Mario Losada
Mario Losadahttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Licenciado en Publicidad y RR.PP. Creador y administrador del blog entre otras actividades lúdicas como community manager, lector de libros y cómics además de futbolero, cinéfilo y coleccionista de páginas originales. Me gusta hacer un poco de todo.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes