InicioCómicsEl cómic de la semana: The last american

El cómic de la semana: The last american

Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a El cómic de la semana. Hoy reseñamos The last american. Al final del artículo tendréis la portada y el enlace.

The last american, un cómic de su época.

Lo primero que tengo que decir es que me ha sorprendido gratamente la edición española de Cartem Cómics. Ya hemos hecho varias reseñas de esta pequeña editorial en la web, pero esta es mi primera en lo personal y tengo que decir que alucino. El formato en tapa dura, las primeras y últimas páginas con la bandera americana a todo color, y las páginas del cómic de grosor y calidad me han hecho darme cuenta el amor que esta editorial tiene por el cómic. Y es por ello por lo que hago la primera mención en la reseña. Y realmente no sé si esto le hace vender más o menos cómics, porque la calidad encarece el producto y llegará a menos gente, claro está. Pero por otro lado, la edición de lujo será más susceptible de comprar por alguien con mayor poder adquisitivo y que quiera tener esta joya en su casa. No lo sé; lo único que puedo decir es que la edición merece la pena. ¿Pero y el contenido?

The last american

Los tres autores son ingleses y aunque su visión sobre una guerra mundial (la III contra Rusia) no es la misma que la de un americano, estará más o menos cerca. Y hasta hace nada, eso de tener una amenaza tan radical sobre nuestras cabezas sonaba a broma, mientras que ahora no es tan descabellado. La guerra Rusia-Ucrania más la amenaza que supone China para países asiáticos con la posible intervención estadounidense, dejan ahora la posibilidad de una guerra mundial en el tintero. Crucemos los dedos que no ocurra nunca.

Y es que The last american va de eso, de lo que ha pasado veinte años después de una hipotética guerra mundial. Cuando se escribió esta obra, a principios de los 90, la guerra fría había terminado. Realmente acabó en 1989 con la caída del muro de Berlín, pero todavía quedaban reminiscencias del miedo a una guerra nuclear. Y este cómic, publicado en cuatro entregas en Epic Comics, trata sobre ese escenario al que todos los adolescentes de esa época le teníamos un cierto respeto y además lo hace con el cariño de la época. Y justamente tengo que hablar de eso, que es un cómic de la época, que es fantástico, pero que puede ser que a un lector nuevo y actual le cueste más digerirlo.

Y es que The last american es tan bueno que hasta el propio Garth Ennis dijo que es “uno de los mejores cómics jamás publicados”. Incluso esa frase viene en la portada del cómic para atraer a más público. Pero realmente tengo que decir que puede ser que guste, y mucho, a todos los lectores que ya peinamos canas… o calvas. Pero sin embargo, como dije antes, quizás no atraiga tanto a los lectores más jóvenes acostumbrados al manga y al cómic de superhéroes moderno, más rápido y dinámico, con menos referencias políticas o patrióticas.

Aquí, John Wagner y Alan Grant, quienes conocemos sobre todo por su participación en los cómics del Juez Dredd en la revista 2000 AD, hacen los guiones. Y el bueno de Mick McMahon, los dibujos. Y como todos se conocían de su periplo en similares publicaciones, sobre todo en el Reino Unido, juntaron sus talentos para hacer a principios de los 90 la historia estadounidense de The Last American. Y aquí tenemos el resultado.

2020 04 11 4 scaled 1

Han pasado más de veinte años desde que una guerra mundial sumió al mundo en un armagedón nuclear. El capitán del ejército estadounidense Ulysses Pilgrim, al que sus superiores han puesto en animación suspendida, es despertado por tres robots militares. Ahora Pilgrim tiene una última misión: recorrer el EE.UU. posholocausto y buscar a los supervivientes.

Escrito por John Wagner y Alan Grant y con el dibujo único de Mick McMahon, The Last American es una mirada brillante y aterradora a la realidad y la futilidad de la guerra nuclear.

Debajo de estas líneas os dejo la portada de la edición española de Cartem Cómics y el enlace a la editorial pinchando aquí.

The last american

Un saludo y sed felices.

Mario Losada
Mario Losadahttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Licenciado en Publicidad y RR.PP. Creador y administrador del blog entre otras actividades lúdicas como community manager, lector de libros y cómics además de futbolero, cinéfilo y coleccionista de páginas originales. Me gusta hacer un poco de todo.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes