InicioCineOpinión: Indiana Jones se perfila en el horizonte con su quinta película...

Opinión: Indiana Jones se perfila en el horizonte con su quinta película y esto es lo que opinamos

Hay héroes que atraviesan la línea del tiempo y no envejecen. O al menos no lo hacen en nuestro interior. Pocas películas me llenaron más en mi infancia como ¨En busca del arca perdida ¨ y sus dos siguientes continuaciones. Todos admirábamos a ese arqueólogo duro y aventurero que sabía castigar a los malos como nadie y alcanzar las metas que su noble búsqueda ansiaba. La cuarta entrega de Indiana Jones ya sepultó bastante su imagen y ahora parece que van a darle la puntilla con una quinta cuando Harrison Ford ya presenta unos longevos setenta y cinco años.

Spielberg va a estirar por una vez más la goma de uno de sus personajes más rentables y mejor perfilados. ¿ Pero a qué precio ? En mi opinión es un error que casi ofende al niño que se esconde tras de mí. Hubiera preferido mil veces que hubiesen dejado intacta la imagen de Indiana que me acompaña desde hace treinta años y a la que estoy tan agradecido. Ahora veremos a un arqueólogo que ya no puede correr, ni casi andar, por no hablar de montar a caballo o descolgarse hábilmente de su látigo o una liana. Además la historia cinematográfica nos recuerda que nunca este tipo de películas alcanzan ni por asomo la calidad de las genuinas predecesoras.

Indiana Jones Las cosas que nos hacen felices

Hay otro tema que me subyuga. Sobre el estreno de esta película sobrevuela la idea de que tal vez den un broche final a la vida de Indiana. Es decir, que la película acabe con la muerte del personaje como ya hemos visto, por ejemplo, con algunas películas de Marvel o Star Wars. ¿ De verdad esto sería necesario ? ¿ De verdad tenemos que obligar a los espectadores a ver morir a sus héroes ? Si esto ocurre sería una decepción añadida para mí. Prefiero que se dejen a los personajes en los altares que se han ganado en su dorada trayectoria y no bajarlos al barro del paso del tiempo. Los héroes de verdad no mueren nunca. O al menos es lo que hay que contar en las historias y leyendas. Que se lo pregunten al Cid.

Nos quedan casi dos años, en teoría, para desvelar el misterio de esta quinta entrega de la que Spielberg y Ford no sueltan prenda. No sabemos prácticamente nada del argumento ni del tesoro o quimera arqueológica que esta vez perseguirá el arqueólogo ni de quién le acompañará esta vez aunque parece seguro que el personaje de su hijo no aparecerá en el reparto después de la mala acogida que recibió en su cuarta entrega. Tampoco podemos esperar a Sean Connery el cual ya se negó a participar en la anterior entrega vislumbrando el destino que estaba tomando la franquicia.

Indiana Jones 2 Las cosas que nos hacen felices

Las búsquedas que Indiana Jones perseguía en sus tres primeras películas trascendían a la mera ansiedad de encontrar un tesoro material y tangible. En las tres al final se presentaba la transmutación del espíritu y el alma en la verdadera recompensa de la búsqueda del arqueólogo. Un destino muy similar al que perseguían los alquimistas siglos atrás. Y esa es la enseñanza que yo saco de la saga ( sólo de las tres primeras ). Y es una enseñanza tan importante que no me gustaría que acabaran de ensuciarla del todo. Hay mensajes que perduran en el tiempo y no se deberían de empañar. Pero la máquina parece que ya está en marcha y nos arrasará inexorablemente en el 2020. Tan sólo albergo la leve esperanza del talento de Spielberg. Tal vez me sorprenda con un giro tan inesperado y emocionante que arranque mis aplausos al aparecer los créditos. Pero la última experiencia no ayuda demasiado. Demasiadas trabas en contra como para que esté ilusionado con este proyecto. Es algo que solemos ver con demasiada asiduidad en el cine. Cuando algo funciona hay que explotarlo hasta que ya no dé más de sí. Hacer toda la caja que se pueda en detrimento de la calidad. A fin de cuentas esto es un negocio y la falta de ideas es acuciante. Pero no me gusta que ensucien a mis héroes. Ya lucharon en su momento. Y lo hicieron bien. Sin duda. Ahora debería ser el momento de dejarles descansar en alzas del recuerdo que supieron ganarse.

Un abrazo a todos.

Enrique Ortega
Enrique Ortega
Escritor y superviviente. Autor del libro ¨Mi faro en las Estrellas ¨ disponible en Amazon. Pienso y algunas veces acierto.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Muy buenas Enrique! Antes de nada te comento que, desde que apareció la noticia, estaba esperando como agua de mayo que este artículo o uno similar apareciese en la web y…voila! aquí lo tenemos incluso un mes antes jeje.
    Coincido plenamente en todo lo expuesto, tanto en lo que suponen las 4 anteriores cintas como en los temores lógicos por esta nueva. Solo hay algo que me hace albergar la esperanza, el anhelo de que nuestra querida franquicia del arqueólogo y su látigo nos sorprenda con un “final” para él a la altura, y dicho deseo personificado en su creador: Spielberg.
    Afortunadamente no estamos hablando de Disney o cualquier otra productora que no duda en reventarnos personajes míticos de nuestra tierna infancia…hablamos de su propio creador y tratándose de el de Ohio mis esperanzas están intactas.
    Esperanzas en que haya aprendido la lección de la 4ª cinta: ya no es posible presentar a Ford como en las tres primeras, el propio actor debe ser el primero que se lo haga saber, y desde esa premisa creo sinceramente que el espejo en que mirarse debería ser el Jones Senior del magnífico Connery.
    El problema es que eso supondría la inclusión de un nuevo personaje que adoptara el rol del joven aventurero. Y por qué digo que es un problema? Pues ni mas ni menos por el bombazo que Spielberg ha soltado recientemente: el personaje posiblemente evolucionará de Jones a Joan…si, exacto, pasaremos de Indy a una especie de Lara Croft.
    En cualquier caso, es algo que seguramente decidirá a partir de la quinta película, en la que podemos tener bastante claro que será la despedida de Ford…esperemos que sea el broche de oro que el personaje de la saga merece, la saga con la que crecimos y que forma parte de nuestros más preciados recuerdos, broche que no necesariamente ha de producirse con su muerte…sería un palo demasiado duro después de ver morir al capitán Solo.
    Saludos!

    • Gracias Tyler por tu comentario. Me alegra ver que coincidimos en todo. Una leyenda de nuestra adolescencia no debería ser estirada de esta forma. Un abrazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes