InicioCineLos más chulos del barrio: Jack Burton

Los más chulos del barrio: Jack Burton

¡Hola a tod@s! Hoy os comparto el primero de una serie de artículos que haré en esta web dedicados a personajes de cine o televisión y que, en resumidas cuentas, no necesitan abuela, porque son más chulos que nadie y a ver quien les tose. Y para romper el hielo, he escogido al mítico Jack Burton de Golpe en la pequeña China.

Esta frase creo que resume bien la forma de ser de Jack, que para las personas que no sepan quien es, es el de la izquierda:

Este personaje ficticio, interpretado por el gran Kurt Russell, sólo ha aparecido en la película que he mencionado antes, del año 1986, pero eso bastó para convertirle en una creación inolvidable.  ¿Qué tiene él de interés para dedicarle este texto? Pues muchas cosas. No solamente hablamos de un personaje con unas frases geniales, sino que también hay detrás un buen trabajo interpretativo.

Digamos que si se valora el talento de un actor o actriz para interpretar cualquier personaje de forma más que digna, también hay que apreciar el hecho de que en ocasiones ves a una persona interpretar un rol concreto, y se tiene la impresión de que era un papel a su medida. Y eso pasa en este caso, pues el bueno de Kurt lo borda en papeles de antihéroe, tanto si ha de explotar una vena macarra como aquí, como si ha de mostrarse más taciturno.

Jack Burton 1

No quiero dejar en el olvido el hecho de que Golpe en la pequeña China fue dirigida por John Carpenter, uno de mis directores favoritos de cine , y amigo personal de Kurt. De hecho han colaborado en bastantes ocasiones, regalándonos otro personaje que tendrá su sitio en esta sección como fue el de Serpiente Plissken. Una de las características en la mayoría de películas de Carpenter, es que sus protagonistas han de enfrentarse a multitud de situaciones que ponen en riesgo su vida, pero no son personas heroicas por naturaleza, sino que se ven abocadas a hacer lo necesario para salir adelante con éxito. Se podría decir que el cine de Carpenter tiene como una de sus características el concepto de antihéroe. Y eso se agradece. En este enlace que os dejo podéis ver analizado uno de esos papeles de Kurt como antihéroe taciturno:

Análisis de La cosa de John Carpenter

Todo lo anterior confluye muy bien aquí, pues Jack Burton no solamente es un auténtico granuja que se ve envuelto en un embolado de dimensiones místicas, sino que nos regala los momentos más cómicos de la película. No creo que se le pueda pedir más, ser el bueno, derrotar al malo, llevarse a la chica, y además amenizar la velada con diferente grado de torpezas verbales o físicas.

Y podréis pensar que todo esto está muy bien y tal, pero… ¿quién es Jack Burton? Este tipo es un camionero que, tras encontrarse con su viejo amigo Wang, termina llevándole al aeropuerto a recoger a su novia y prometida. La novia será secuestrada por una banda de Chinatown, y Jack y Wang tendrán que buscarla. Y eso sólo será el principio de sus aventuras, donde tendrán que enfrentarse a Lo Pan, un villano milenario, cuyo objetivo es sacrificar a la novia de Wang para recuperar todo su poder y dominar el mundo. Pero claro, Lo Pan nunca pensó que alguien como Jack Burton podría cruzarse en su camino. Vaya error cometiste Lo Pan.

Jack Burton

Cabe señalar que Jack es un tipo valiente, caradura y chulo sí, pero valiente y leal para con la gente que aprecia. Hasta sabe hacerse el inocente cuando toca. Y sus reacciones ante situaciones de acción no están exentas de cierta torpeza, pero eso le añade un punto extra de carisma, sobretodo cuando deja la torpeza a un lado y hace gala de lo que él llama “cuestión de reflejos”.

Aquí os dejo otro vídeo con algunas perlas que Jack Burton nos regala durante la película:

Para terminar, quisiera resaltar el hecho de que este personaje ha tenido alguna que otra aparición en el mundo del cómic de forma reciente, y que a medida que pasa el tiempo sigue conservando una buena legión de seguidores, no solamente del personaje en sí sino también de la película. No es para menos, ya que desde mi punto de vista, y siempre en función del tipo de cine que le guste a cada persona, Golpe en la pequeña China es una pequeña joya, que goza merecidamente de la consideración de cinta de culto.

Me despido con unas frases de Jack, mientras habla con un villano:

¿Sabes que suele decir Jack Burton en un momento como éste?

¿Quién?

Jack Burton, yo. Jack siempre dice…pero qué pasa.

 

José Carlos García
José Carlos García
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Guionista del cómic "Un disparo en el desierto" (Ediciones Traspiés, 2017), y colaborador en los fanzines "Hormigas" y "La Revistica" de Granada. Dos de mis aficiones son la lectura y la escritura, y sigo fomentándolas, leyendo cuanto puedo y escribiendo relatos o guiones de cómic para sus posibles publicaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS

6 COMENTARIOS

  1. Vamoosss Looopan!.
    Uno de mis personajes favoritos. Y una de mis películas favoritas. De las 4, que más veces he visto sin duda. Una joya, sin el “pequeña” del cine. En su estilo la considero una obra maestra, que se quedo sin secuela. Y si la hacen ahora…la cargarán…casi seguro. A los cinéfilos ochenteros, por suerte, siempre nos quedará Golpe en la pequeña China.
    Un saludo, y grandiosa elección para empezar la sección.

    • Saludos Hyuga, yo también he perdido la cuenta de las veces que he visto esta joya. No sabría decir si para tenerla en un pedestal influye que Russell y Carpenter estuvieran en el proyecto, pero es muy posible que mi cariño sea mayor porque era un dúo que ofrecía buenas películas y aquí se marcaron un peliculón. Como bien dices, en los 80 muchas películas tenían encanto y no necesitaban de ordenadores de última tecnología para ello jeje. Sobre una posible secuela…leí por internet algo de un cómic que iba a publicarse y que retomaba la historia donde el final de la película, pero hasta verlo lo dejaré como rumor. Gracias por tus palabras, poco a poco iré engrosando la lista de personajes chulescos. Para terminar qué menos que otra perla… “¿Has pagado tus deudas Jack? Sí señor, mandé un cheque por correo” ja ja ja. ¡Otro saludo!

      • Hombre sin duda. Sin Russell no seria lo mismo. Es como terminator sin Swarzcsi o Rocky sin Sly. Y por supuesto la mano de Carpenter está ahí, solo un colgao como el te saca este conejo de la chistera y se queda tan a gusto. Sinceramente no me gusta que en el Remake o secuela aparezca el patan de la Roca. No es su estilo de película. Esto es cosa seria. No humor barato y taquillero. Pero en estas estamos….$$$$$$

        • Pues sí Hyuga, Carpenter es todo un artesano del cine, a menudo dirigía la peli al tiempo que componía la banda sonora, y a veces se animaba también con los guiones. Como suelo decir cuando se habla de remakes o secuelas, aunque a priori no lo parezca, y si no tenemos en cuenta que refleja una acuciante falta de ideas en el cine, se sale ganando, porque si la peli nos gusta ya tenemos otra más para disfrutar, pero si no merece la pena, lo que habrá hecho será engrandecer aún más aquella en que se basaba.

          ¡Un saludo y gracias por comentar de nuevo!

    • Y si tienes problemas con alguien que pregunta si has pagado tus deudas…no olvides decirle que mandaste un cheque por correo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes