InicioSeriesResident Evil Oscuridad infinita. Un thriller sin su esencia survival.

Resident Evil Oscuridad infinita. Un thriller sin su esencia survival.

Dentro de las novedades del mes de julio de Netflix teníamos el estreno de Resident Evil Oscuridad infinita. Una serie de animación CGI que básicamente nos amplia el universo creado por Capcom. Está englobada dentro de las celebraciones del 25 aniversario de la franquicia, que fue en marzo de este mismo año. Y como seguramente ya sabrás, actualmente se está trabajando en el rodaje de un  live action que tratará de forma mas exhaustiva este survival de zombies creados genéticamente.

Cronológicamente está situada  en 2006, entre la cuarta y la quinta parte de Resident Evil. Leon considerado como un héroe después de rescatar a la hija del presidente estadounidense en España, viaja a la Casa Blanca. Allí se encontrará con un grupo de agentes que también han sido invitados con el objetivo de descubrir una conspiración.

Claire también se encuentra allí ayudando a Terrasave a investigar que ha sucedió en la matanza de Penamstan. Ambas historias se cruzarán y se separarán, sin más.

Resident Evil Oscuridad infinita: una historia de transición

La primera pregunta que viene a la cabeza al saber de esta nueva animación es si puedes verla sin haber visto el resto de las películas, animadas o reales, o sin haber jugado a Residen Evil. Personalmente la he visto sin saber nada de ellas, solo sabiendo que se trata de un juego de survival basado en zombies, y no me he sentido perdida en ningún momento.

La serie da por hecho que conoces todo este universo y no se para a explicar nada, pero es fácil entenderla y tampoco se basa en absoluto en acontecimientos pasados o futuros para funcionar. Con la poca información que te dan es suficiente para verla y entenderla sin que parezca una continua referencia a ‘en episodios anteriores‘.

Y esto es debido a que en realidad, Resident Evil Oscuridad infinita es una historieta que empieza y acaba dentro de un universo que en es fácil de encajar. Una trama que no aporta mucho a toda la historia en conjunto, pero que por separado se deja ver y puede llegar a entretener.

Pero si eres seguidor habitual de la franquicia y la conoces bien, lo más seguro es que al acabar la serie tengas la sensación de que no te han contado nada nuevo. Es más, han transformado este survival en un thriller de investigación con algunas escenas de acción, en las que Leon acaba ileso de una forma que algunas veces no te explican.

resident-evil-oscuridad-infinita-las-cosas-que-nos-hacen-felices

De hecho los zombies son algo anecdótico, casi no aparecen y cuando lo hacen es como si no quieran mostrárnoslos para no desviar nuestra atención de lo que nos quieren contar: la trama conspiranoica. Por lo menos han mantenido la atmósfera oscura e intrigante que toda la franquicia tiene, y puedes ver alusiones directas a los juegos. Aunque no sé si eso  compensa esta serie que parece un episodio de relleno, que lo único que nos deja claro es el motivo de por qué no puede existir un romance entre Claire y Leon.

Animación mejorada, pero no siempre.

Una estrategia de marketing que han sabido usar muy bien es anunciar Resident Evil Oscuridad infinita como una serie. Han sabido aprovechar el tirón de esa palabra para darnos una película de una hora y media de duración separada en cuatro partes.

Estas cuatro partes están muy diferenciadas, como si jugaras un juego. Tenemos la Casa Blanca, el submarino, Shangai y el laboratorio. Y como no podía faltar en todo juego un boss final que hay que derrotar.

Netflix siguió con su marketing dándonos los primeros minutos de esta serie de animación donde podíamos ver a un grupo de soldados desobedeciendo órdenes para salvar a sus compañeros, llamados Mad Dogs. Estos minutos sirven para hacernos una idea de la calidad que Resident Evil Oscuridad infinita va a tener.

En algunos momentos de la serie su calidad es tan buena que parecían personas reales. Los movimientos de los personajes principales están muy cuidados y no parecen artificiales. Incluso se puede apreciar ese esmero en detalles como los halos de luz o el polvo.

resident-evil-intinity-darkness

Lo malo es que ese cuidado solo se ha centrado en los personajes principales, y no en todo (todavía tengo en mi cabeza presente el pelo recogido en coleta de Claire, un palo). Si prestas atención al resto de personajes notarás que muy naturales no son. Y esto queda más patente cuando nos muestran escenas con personajes principales y detrás o al lado, secundarios. En esos casos chirría mucho la animación.

En resumen

Resident Evil Oscuridad infinita es una serie que bien se podría haber anunciado como película. Ha estado muy apoyada en un marketing que parece tener un interés más hacia captar nuevos adeptos que a contentar a los que ya tiene, con un thriller de investigación y conspiraciones sin que falte ese toque de ciencia ficción. Con momentos sangrientos rozando el gore y escenas de acción e intriga que servían para despejarte de sus diálogos explicativos.

Personalmente me ha entretenido pero no ha captado mi atención al cien por cien. Confieso que he mirado el móvil más veces de las que una serie acepta como mínimas para aprobar con nota media.

Saludos y sed felices.

 

 

Lucia Hernández
Lucia Hernández
Aprendiz de todo lo que llame mi atención.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes