InicioCineRetro-Análisis | Airbag (1997): Drogas, sexo y un anillo de 30 millones

Retro-Análisis | Airbag (1997): Drogas, sexo y un anillo de 30 millones

Bienvenid@s amantes del séptimo arte algo añejo a este nuevo Retro-análisis, en esta ocasión de un producto patrio, entendiéndose español como tal. De la mano de mi tocayo Juanma Bajo Ulloa nos llegó en 1997 la cinta más irreverente, divertida, alocada y políticamente incorrecta de ese año y, me arriesgaría a decir, del cine en general: Airbag.

Os dejo el tráiler para que os hagáis una idea de lo que os vais a encontrar en esta película:

Todas las grandes historias comienzan un grupo de héroes y un anillo, preguntadle a Frodo si pensáis que me equivoco, así que ‘Airbag’ no podía ser menos y, a modo de ‘road movie’, nos va a narrar las peripecias de Juantxo, Paco y Conrado. Asistiremos a la odisea de estos tres amigos para recuperar el anillo de compromiso de uno de ellos y que acabó dentro de cuerpo de una prostituta… Para más detalles deberéis ver esta maravillosa comedia de enredo.

Juanma Bajo Ulloa nos presenta una cinta hilarante en la que se ríe de todo lo que pueda ser digno de parodia y de muchas otras cosas que no lo son. Como se suele decir: ‘No deja títere con cabeza’. Y eso me hace pensar que a día de hoy (23 años después de su estreno) sería verdaderamente imposible que este filme se viese en las salas de cine de nuestro país. Por desgracia hemos perdido gran parte del sentido del humor y los temas ‘tabús’ han ido aumentando conforme han pasado los años.

Airbag

Desde la desvergonzada premisa hasta todo lo que envuelve al peregrinaje por diferentes lugares de alterne es un desfase en Airbag. Un sacerdote cantando el ‘soy rebelde’ en un prostíbulo, un lehendakari negro o hasta un político corrupto y pederasta (interpretado brillantemente por Santiago Segura) que culpa a los padres de las niñas de sus depravaciones. El cineasta y los guionistas no se esconden para zarandear los pilares de la sociedad española a ritmo de buena música, sexo y dos airbags repletos de cocaína.

Los enredos, malentendidos y personajes clichés estirados al máximo pueblan todo el universo de este filme sin complejos con un montaje dinámico y caótico (en el buen sentido) que pocas grandes producciones de Hollywood querrían poseer. Solo en ‘Airbag’ podría existir un personaje tan estrambótico como Pazos, interpretado por un Manuel Manquiña que fue nominado al Goya al actor revelación por el papel, perfectamente encajado con la acción desenfrenada y que su humor nos haya entregado momentos que se han convertido en icónicos.

MV5BZWIwZmRiZDItOTA1Zi00ZGRlLWEyZGMtMDY2MWQ5OGI1YzhmXkEyXkFqcGdeQXVyMjUyNDk2ODc@. V1 e1610395362386

Esta película cuenta con un plantel de actores que haría temblar a cualquier director de cine: Karra Elejalde, Fernando Guillén Cuervo, Alberto San Juan, Maria de Medeiros, Francisco Rabal, Rosa María Sardà, Luis Cuenca, Pilar Bardem, Karlos Arguiñano, Albert Pla, Santiago Segura y Javier Bardem entre otros. Unas actrices y actores que se nota que están disfrutando como niños con su papel dentro de la trama.  Todos y cada uno de ellos con su momento para brillar dentro de esta cinta coral de dos horas de duración. ¿Quién no querría saber más de las penurias de la telenovela Amor Obsoleto?

Con esta cinta descubrí la vis cómica de un Karlos Arguiñano que está sobresaliente en cada una de las escenas en las que aparece. Memorable.

airbag 2

‘Airbag’ me parece todo un espectáculo visual que sabe combinar ese humor ácido e irreverente con una acción muy bien rodada y planificada. Todo funciona en este filme y los pocos fallos que pueda tener se los perdonas (o pasan desapercibidos) ya que el guion te atrapa desde esa suerte de ruleta rusa con tortillas con setas en los primeros compases. A partir ese instante el espectador descubre que cualquier cosa es posible con Juanma Bajo Ulloa y que debe esperar lo inesperado si quiere disfrutar de este circo de lo insolente.

El guion busca escandalizar, como también lo hizo Dogma de Kevin Smith, y es por ello que en la sociedad actual en la que algunas personas viven para estar ofendidas un día más, ‘Airbag’ (por desgracia) no tendría cabida.

Conclusión

La cinta de Juanma Bajo Ulloa fue todo un éxito de taquilla en su día, tardó años en ser desbancada y aun así no ocupa el lugar que se merece dentro de nuestra memoria. Con un presupuesto de 3 millones de euros recaudó casi 7,3 millones (lo que equivaldrían a unos 10,5 millones en la actualidad), una cantidad nada desdeñable.

La insolencia de ‘Airbag’ junto con el cualidad española para saber reírnos de nosotros mismos, de nuestra pluralidad y nuestras instituciones más arraigadas (no se salva ni la Guardia Civil) la convirtieron en la sátira más divertida de la piel de toro. Una burla visceral que llegó para romper algunos estereotipos y enfatizar otros para sacar carcajadas a todo el público.

Este filme es recomendable al 500%, con giros de guion, acción espectacular, matones, mafiosos, amor, corrupción y drogas… siempre y cuando se esté dispuesto a soportar todas las ofensas que nos va a lanzar a la cara esta caterva de desarrapados.

Como apunte final comentar que en 2010 salió al mercado una edición remasterizada y extendida de esta cinta. Actualmente es casi imposible adquirirla, al menos a un precio razonable, ya que he llegado a verla superar los 150 euros.

Y recordad: 6 letras, sinónimo de beso: Ósculo.

Sed felices, el mundo es azul.

Juanma Martín
Juanma Martín
Amante de DC desde que ví Batman de Tim Burton en la gran pantalla. Crecí con los vídeos Beta y VHS y visitando casi a diario unos lugares extintos llamados videoclubs. Seguidor acérrimo de las tardes de sofá y series, del cine y del "buen" cine más aun. Jugador de rol desde los 14 años y jugador de videojuegos desde los 20. Muy cliché durante gran parte de mi vida.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes

Bienvenid@s amantes del séptimo arte algo añejo a este nuevo Retro-análisis, en esta ocasión de un producto patrio, entendiéndose español como tal. De la mano de mi tocayo Juanma Bajo Ulloa nos llegó en 1997 la cinta más irreverente, divertida, alocada y políticamente incorrecta...Retro-Análisis | Airbag (1997): Drogas, sexo y un anillo de 30 millones