Por fin. Este 2021 se estrena en Estados Unidos la cuarta temporada de Yellowstone. Aquí en España hemos tenido que esperar unos años, pero al fin hoy tenemos tan ansiado estreno. La ficción se podrá ver en Paramount Network las 20:15 horas de lunes a jueves. El canal emitirá las temporadas 1 y 2 seguidas de la serie.
¿De qué va Yellowstone?
Yellowstone nos lleva a explorar el pasado del pueblo norteamericano y su relación con los pueblos indígenas en el presente, quienes están dispuestos a recuperar sus antiguos asentamientos. En medio de todo esto tenemos una saga familiar, los Dutton, al más puro estilo de otras grandes familias televisivas como los Carrington, los Colby, los Channing o los Ewing.
El hijo pequeño de los Dutton, Danny (Luke Grimes), se encontrará atrapado entre los dos mundos: por su legado familiar por un lado y por estar casado con una nativa por otro. Pero el gran reclamo es Kevin Costner en el papel de John Dutton, el patriarca de la familia Dutton.
¿Y qué nos espera en una serie de sagas familiares? Cambios de alianzas, misteriosos asesinatos, viejas heridas y un territorio fronterizo en constante conflicto, al estar próxima a una reserva indígena y ser el primer parque nacional del país.
Además de Kevin Costner tenemos a intérpretes de la talla de Wes Bentley (Los juegos del hambre, American Horror Story), Kelly Reilly (True Detective, Britannia), Luke Grimes (Cinco Hermanos, True Blood), Danny Huston (Succession) o Josh Holloway (Perdidos).
¿Quién está detrás de la serie?
Yellowstone está creada por John Linson y Taylor Sheridan. El primero es conocido por ser el productor de Hijos de la anarquía mientras que el segundo es para mi el principal reclamo de la serie. Sheridan es un reputado guionista y director de Hollywood. Guionista de Sicario y su secuela Sicario. El día del soldado. Comanchería y director de Wind River. Hay que decir que todas sus películas tienen un nexo común que se repite en la serie: la frontera moderna estadounidense.
Críticas profesionales de Yellowstone.
La serie no ha tenido muy buena recepción en los medios americanos como los siguientes: Hank Stuever de The Washington Post decía lo siguiente sobre la serie: “Costner está bastante eficaz y convincente en el papel de John Dutton (…) Las subtramas siguen amontonándose hasta un punto en el que el espectador no puede abarcarlas.
Steve Greene de IndieWire: “[Crítica 2ª temporada]: Todavía no sabe confiar en sus puntos fuertes (…) Tiene muchas cosas interesantes pero se pierde en una capa excesiva de drama artificial.”
Yellowstone en Las cosas que nos hacen felices.
A mi compañero de la web Pedro Pérez y un servidor nos gusta bastante Taylor Sheridan así que vamos a seguir la serie con mucho entusiasmo. Al final de cada temporada realizaremos una reseña puntual con nuestra valoración de la misma. Esperemos que la serie sea de nuestro agrado y del vuestro.
Un saludo y sed felices.