InicioCineRetro-Análisis | 'Dogma' (1999): Ni Dios se salva de esta sátira de...

Retro-Análisis | ‘Dogma’ (1999): Ni Dios se salva de esta sátira de Kevin Smith

‘Dogma’ es una de esas películas que, si no la has visto, te estás perdiendo una joya del cine de comedia gamberra y con muchas dosis de sátira religiosa. Dirigida por Kevin Smith, esta película es un cóctel de humor irreverente, teología y un reparto que se nota que se lo está pasando de escándalo en cada una de las escenas.

Hace pocos días, el cineasta anunció que estaba trabajando en la secuela de este filme, así que creo que es el mejor momento para hablar de esta maravilla religiosamente incorrecta. Este año se cumple el 25° aniversario de su estreno y eso hay que celebrarlo.

Dogma

La trama de ‘Dogma’ es tan hilarante como cabría esperar del Smith más desatado. Dos ángeles caídos, Loki (Matt Damon) y Bartleby (Ben Affleck), están hartos de su exilio eterno en Wisconsin (hay que ser un desalmado para mandarlos allí) y encuentran una laguna legal en la doctrina católica que les permitiría regresar al Cielo. Todo tiene que ver con el Jesucristo ‘Colega’. El problema es que eso destruirá toda la existencia.

Así que Metatrón (Alan Rickman) recluta una trabajadora de una clínica de abortos llamada Bethany (Linda Fiorentino) para detenerlos. No estará sola, ya que contará con la ayuda de dos profetas llamados Jay (Jason Mewes) y Bob ‘El Silencioso’ (Kevin Smith) que resultan ser camellos de poca monta. ¿Esto os parece extraño? A la comitiva se une Rufus, el decimotercer apóstol borrado de la historia por ser negro y al que Jesucristo le debe todavía 20 dólares.

Desde el principio, ‘Dogma’ ha venido a provocar, de una manera que actualmente sería imposible de concebir, como aquí en España hizo ‘Airbag’ de Juanma Bajo-Ulloa dos años antes. La película no tiene miedo de tocar temas religiosos con un humor satírico y, a veces, pecaminoso. Smith logra equilibrar la comedia con blasfemias y cierta seriedad de una manera que pocas películas pueden o quieren.

wXzdoMyLYvz7AoXPGx5STZ1XZDd e1733032806460


EN CF: ‘RETRO-ANÁLISIS | AIRBAG (1997): DROGAS, SEXO Y UN ANILLO DE 30 MILLONES’


Matt Damon y Ben Affleck, en el apogeo de su ‘bromance’ de los 90, tienen una química increíble como los ángeles caídos. Damon, pese a su cara de niño bueno, interpreta a un ángel que ha desarrollado un gusto por el mal creativo, como convencer a una monja de que se gaste en ella misma el dinero que está recaudando. Affleck, por otro lado, nos entrega a un Bartleby que solo quiere volver a casa.

Linda Fiorentino hace un gran trabajo como Bethany, la típica heroína reacia a cumplir el destino que se le ha impuesto en este conflicto cósmico. Su escepticismo es un muy buen contrapunto a la locura de los acompañantes que la rodean. Y, por supuesto, Jason Mewes y Kevin Smith como Jay y Bob ‘El Silencioso’ son una maravilla. Sus extravagancias y su humor vulgar y repleto de insultos son algunos de los momentos más divertidos de la película. A día de hoy aún puedo cantar su divertida canción.

MV5BMWQ3ZjljNzEtYWY5Ny00MzBiLWE2Y2YtNWQ1NzI3ZmQ1ZDc4XkEyXkFqcGc@. V1 e1733032866493

No podemos olvidar al desaparecido Alan Rickman, quien interpreta a Metatron, la voz de Dios. Rickman, con su característico tono sarcástico y su expresión facial de desgana y aburrimiento, es tan excepcional como sus diálogos. Su presencia imponente roba cada escena en la que aparece y sus interacciones con Bethany llegan a ser, en cierta manera, algo paternofilial.

Es cierto que, por lo menos a mí, hay ciertas escenas y situaciones con el personaje de Chris Rock que no me terminan de encajar y, por momentos, su humor no me funciona.

La dirección de Kevin Smith no es de Óscar, pero sabe cómo contar una historia y cómo hacer reír a su audiencia y eso me vale.

buddy christ

Conclusión

‘Dogma’ no es una película para todos los públicos, creo que quienes seamos de la generación X y anterior la disfrutaremos muchísimo más, por las referencias y por qué solemos tener un baremo de ofensa muy superior al actual. Su humor es muy irreverente y su forma tratar de temas religiosos y figuras bíblicas puede ser muy ofensiva para algunos espectadores. Pero para quienes puedan apreciar su mezcla única de comedia es una película imprescindible e inolvidable. Es una película que te hará reír muchísimo.

Si estás buscando un filme que tenga la capacidad de ofender y te haga reír, no busques más.  ‘Dogma’es la respuesta a tus plegarias cinematográficas.

Aquí os dejo el tráiler de ‘Dogma’:

Un saludo y que Dios os bendiga con una canción.

Juanma Martín
Juanma Martín
Amante de DC desde que ví Batman de Tim Burton en la gran pantalla. Crecí con los vídeos Beta y VHS y visitando casi a diario unos lugares extintos llamados videoclubs. Seguidor acérrimo de las tardes de sofá y series, del cine y del "buen" cine más aun. Jugador de rol desde los 14 años y jugador de videojuegos desde los 20. Muy cliché durante gran parte de mi vida.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes

‘Dogma’ es una de esas películas que, si no la has visto, te estás perdiendo una joya del cine de comedia gamberra y con muchas dosis de sátira religiosa. Dirigida por Kevin Smith, esta película es un cóctel de humor irreverente, teología y un...Retro-Análisis | 'Dogma' (1999): Ni Dios se salva de esta sátira de Kevin Smith