Séptimo tomo de la serie de Darth Vader que continúa con la historia de Sabé junto a nuestro sith favorito y reconozco que nos encontramos ante un gran cómic en que se maneja a la perfección la lucha interna de Anakin y su alter ego y como sus recuerdos son una parte importante de ello.
Cuando Vader pierde el control de la Fuerza… ¡nada ni nadie está a salvo!
Ante la destrucción total, la comandante Sabé ve la oportunidad. ¿Deja expuesta alguna vulnerabilidad la ilimitada violencia de Vader… o no es sino otra puerta a la aterradora tiranía de los sith? Según los jedi, el miedo lleva a la ira y la ira lleva al odio, pero, el odio, ¿lleva al sufrimiento… o al poder? Atrapada en la vorágine, Sabé ha de enfrentarse por fin a las aterradoras consecuencias de su decisión de servir al Lord de los Sith. ¿Elegirá la oscuridad frente a la luz? ¿Tan mal está la situación como para que Vader decida pedirle ayuda a la doctora Aphra, su antigua aliada? Y, ¿seguirán Triple Cero y BT-1 a Aphra allá adonde esta vaya?
Ese pasado está siendo el hilo conductor de la trama en estos últimos tomos, aunque aquí es cierto que todo gira en torno al descontrolado brote de poder de Darth Vader y como ese miedo, ira y sufrimiento le hace plantearse si no reside ahí la clave de un mayor poder.
Sabé va a tener un papel más secundario en este séptimo tomo, al igual que otros personajes que irán pululando alrededor del sith, incluso la trama de los droides pasa a segundo plano con respecto a ese conflicto interno.
La trama tiene un par de giros interesantes aunque nada sorprendes, la verdad, pero funcionan bien para acompañar a la trama troncal que involucra a Darth Vader y a Sabé con algunos diálogos bien construidos para que el lector llegue a empatizar con las contradicciones en las que vive el sith.
Pak sabe enlazar bien esos momentos en los que vemos a un Vader desatado y asediado por recuerdos de cuando aún era Anakin con escenas de acción que consiguen que la trama no se detenga demasiado.
Me ha gustado tanto como se juega con el pasado del personaje y sus miedos y dudas que ha habido momentos en los que me ha llegado a molestar que tengamos toda la trama de la venganza de los droides, pero comprendo su existencia.
Debo ponerle un ‘pero’ a esta historia y es la aparición de la doctora Aphra, ya que lo he visto más como un ‘fan service’, que como algo necesario para la trama. Estos dos personajes tienen una historia bastante tumultuosa y no son los mejores amigos de la galaxia precisamente, así que esperaba más del reencuentro.
Personalmente hubiera dejado fuera de la ecuación a la arqueóloga, a no ser que Pak tenga planes mayores para esta pareja disfuncional. Tenerla aquí solo para buscar un artefacto ha sido muy forzado.
Tampoco entiendo que nos haya puesto al final del tomo el número 3 de la serie de Darth Vader de 2015. Si esto es algo a modo de recordatorio, hubiese preferido un resumen o una reinterpretación del nuevo equipo creativo. Un ‘copia/pega’ me ha parecido una mera excusa para llegar a cierto número de páginas y así no tener que vender un tomo más barato.
El apartado artístico corre a cargo de Adam Gorham, Raffaele Ienco y Federico Blee, que consiguen transmitir con sobriedad la historia y compaginar los diseños de las entregas cinematográficas con los de los comics sin que resulte chocante.
Conclusión
El séptimo tomo de ‘Darth Vader’ funciona muy bien para que lector sienta esa lucha interna del personaje y como Sabé (como parte de su pasado) se ve involucrada en ella.
Pak ha construido un buen tomo alrededor de esa idea, aunque no me haya terminado de funcionar la aparición de Aphra aquí. Ha sido un reencuentro flojo.
Me alegro que se hayan quitado de encima la trama del resto de doncellas, pues no me estaba funcionando nada esa trama de venganza.
Aquí os dejo la web de Planeta Cómic de ‘Darth Vader’ y su portada española:
Un saludo y que La Fuerza os acompañe.