InicioCineTom Hardy, la estrella de Taboo

Tom Hardy, la estrella de Taboo

Este año seguimos de estrenos en el mercado seriéfilo, y gracias a HBO, para paliar el tiempo que queda hasta que se emita el primer capítulo de la séptima temporada de Juego de Tronos, han decidido traernos una serie producida por Ridley Scott y protagonizada por Tom Hardy. Por lo que se ha podido ver en el tráiler de la serie dirigida por Steven Knight, asistiremos a una historia de venganza en un Londres durante la época previctoriana. El protagonista es un aventurero que vuelve de África para vengar la muerte de su padre. Lo que impacta de la serie es que su look recuerda a otras contemporáneas como la ya finiquitada Penny Dreadful, pero sobre todo, el imponente aspecto de su protagonista; un Tom Hardy pletórico aprovechando a la perfección el protagonismo que le ha brindado esta oportunidad. Seguramente Hardy sea uno de los rostros más reconocidos de la actualidad por su participación en algunos de los éxitos más recientes del cine. No en vano, fue el protagonista de la reciente Mad Max: Furia en la carretera (2015) o el enemigo de Leonardo DiCaprio en El Renacido (2015), y por la que incluso llegó a ser nominado al Oscar como mejor actor de reparto. Sin embargo, ¿le ha venido la fama de golpe a Tom Hardy? Como ya se hizo con Benedict Cumberbatch a raíz del estreno de la cuarta temporada de Sherlock, en este post se va a hacer un repaso a la carrera del actor inglés y destacar alguno de los papeles que le han llevado hasta Taboo

Edward Thomas “Tom” Hardy nació en 1977, a punto de cumplir los 40, este actor inglés pertenece a la generación que saltó a la fama en la década de los 2000, junto a paisanos suyos como Eddie Redmayne o el propio Benedict Cumberbatch. Tiene ya una larga carrera a sus espaldas, que se inició en 2001 con un papel en la famosa serie Hermanos de sangre. El actor, que ha demostrado tener siempre un excelente sentido del humor, tiene varios papeles entre los que se van a enumerar algunos de sus mayores éxitos tanto a nivel interpretativo como de reconocimiento, para averiguar como ha llegado a ser el reclamo absoluto para el nuevo estreno de la temporada de HBO, la serie Taboo:

  • Star Trek: Nemésis (2002): a raíz de la serie Hermanos de sangre, de la mano de Steven Spielberg y Tom Hanks y donde le brindaron la oportunidad de interpretar un pequeño papel, pasó a tener la responsabilidad de hacer de antagonista principal en la enésima cinta sobre la nave Enterprise, en este caso, haciendo de nemésis del capitán Picard, interpretado por  otro actor inglés, Patrick Stewart. Ese mismo año además, apareció en la cinta bélica Black Hawk Derribado como un soldado más de los que sufrían las consecuencias de un mal día para el ejército americano.
  • María Antonieta (2006): hasta 2006 Hardy estuvo interpretando pequeños papeles, quizás el más destacado el de Layer Cake (2004), que le reunió con Daniel Craig. Sofía Coppola confió en Tom Hardy para darle un papel en su versión de María Antonieta. Aunque la película fue un poco decepcionante, poco a poco se iba abriendo hueco en Hollywood para pequeños papeles. 
    https://www.youtube.com/watch?v=DVSD-N1ZYWk
  • RocknRolla (2008): Guy Ritchie, el niño mimado del cine inglés -al menos hasta ese momento- le dio un papel a Hardy en una de sus películas corales sobre la vida “chunga” de la mafia inglesa. Junto a actores como Gerard Butler o Tom Wilkinson, tuvo su momento de gloria como miembro de la banda de delincuentes protagonista que se veía envuelta en líos. Papeles rudos para Hardy por ahora.
  • Origen (2010): otro director inglés le escogió para una de sus películas, pero en este caso era para un blockbuster muy esperado. Christopher Nolan decidió contar con Tom Hardy para la siguiente película que estrenó tras el arrollador éxito de El caballero oscuro allá en 2008. Origen fue un éxito de público y de crítica, y Hardy a pesar de tener un papel secundario, dejó impronta en el espectador como el rudo y contundente compañero de trabajo de DiCaprio. El papel que le abrió las puertas de par en par en Hollywood.

  • Warrior (2011): este año también fue muy bueno para Hardy, ya que a pesar de participar en otra película de calidad como lo fue El topo (2011) en calidad de secundario, fue en este drama familiar junto a Joel Edgerton y Nick Nolte donde realmente se pudo apreciar el talento que tenía. En un papel rudo, de bestia parda y con un montón de traumas paternales, supo transmitir la fragilidad que escondía este ex militar reconvertido en boxeador. Si la película es tan recomendable, se debe precisamente a la labor de Edgerton y sobre todo Hardy como sus protagonistas. Papelón. Ese año también estrenó una de esas comedias prescindibles tan típicas de Hollywood: Esto es la guerra, junto a otro actor en ciernes como Chris Pine.

     

  • La leyenda del caballero oscuro renace (2012): a pesar de la ridícula traducción al español del cierre de la trilogía de Batman, fue también un auténtico taquillazo. Y aquí Hardy repitió con Nolan como director, pero en este caso como Bane, el imponente enemigo de Batman ocultó tras un respirador en el que realmente estaba irreconocible más allá del extraño tono de voz que tenía en la película. Sin embargo durante la mayor parte del metraje, si que daba pavor ver a Tom Hardy como Bane, ya que ganó masa muscular para convertirse en prácticamente un monstruo al lado de Batman. Lástima que el final del personaje fuera tan triste para lo trabajada que había estado hasta ese momento su interpretación y su caracterización. De todos modos, este papel demostró una vez más la vena camaleónica del actor.
    https://www.youtube.com/watch?v=PktQ06VAQe0
  • Locke (2013): primera colaboración con el guionista Steven Knight y una película realmente curiosa, ya que en este caso, toda la película era Tom Hardy, no había más actores físicamente. La trama consiste en narrar el viaje en coche de un capataz de obra de un extremo a otro de Londres mientras va afrontando distintos retos durante la noche en la que transcurre la película. La sola interpretación de Hardy sirve para aguantar más de una hora el interés por la historia. Demostrando una vez más como con su sola presencia basta para justificar el visionado de una película.
  • Mad Max: furia en la carretera (2015): después de un breve paso por televisión en la serie inglesa Peaky Blinders, Hardy fue el elegido para suceder a Mel Gibson como Max Rockatansky en el regreso de George Miller a la saga que él mismo inició en los 70. En una película casi sin diálogos y en la que la expresión bastaba muchas veces para interpretar, Hardy realizó otro papel muy físico y que logra estar a la altura de la auténtica protagonista de la función: Charlize Theron. Sin embargo el actor hace una magnífica composición de un joven Mad Max y da la talla físicamente durante toda la película.

  • El renacido (2015): fiel a su aspecto tan visceral y de tipo rudo, aquí volvió a interpretar al malo de la función, en este caso un superviviente sin escrúpulos que no duda en traicionar a quien sea con tal de sobrevivir en el árido oeste americano cuando todavía estaba siendo explorado. A pesar de que DiCaprio era el protagonista absoluto, Hardy no dudaba en robar el plano y aprovechar el espacio que le daban en la película para realizar a un personaje detestable pero por el que acabas sintiendo cierta empatía en esas circunstancias. No en vano, ha sido su primera y única nominación a los Oscar hasta ahora.

De momento este año le ha traído el estreno de la serie Taboo, que parece se convertirá en una de las series más recomendables de la temporada. Y volverá a colaborar por tercera vez con Christopher Nolan para el drama bélico Dunkerque, en el que interpretará a un oficial británico. Estamos deseosos de seguir viendo a este camaleónico actor en más ocasiones, pero de momento parece que estaremos más que satisfechos.

https://www.youtube.com/watch?v=0KWDwRHZF9M

Ex colaborador de la web
Ex colaborador de la webhttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Ex colaborador de Las cosas que nos hacen felices al que agradecemos su tiempo y su aportación. Muchas gracias.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes