InicioCine7 Joyas del cine que tendrías que haber visto en lo que...

7 Joyas del cine que tendrías que haber visto en lo que llevamos de 2018

¿Quieres ponerte al día en cuanto a películas de este año? He preparado este artículo para ayudarte a ello. Escribo sobre algunas de las grandes películas que se han estrenado este año en España hasta ahora, alejándome de títulos de sobre conocido por todos como Los Vengadores: Infinity War, Deadpool 2, La forma del agua, Ready player, etc…que aunque podrían haber entrado en esta lista perfectamente, he preferido introducir otro tipo de películas menos conocidas. No olvides comentar al final con tus preferidas de las que llevamos de año y tu opinión sobre las películas del artículo.

Lady bird

¿Quien la dirige? Dirigida por Greta Gerwig, conocida hasta ahora sobre todo por su carrera como actriz, pero demostrando que con su juventud y talento, es directora a tener en cuenta con sus futuros estrenos.

¿Quiénes la protagonizan? Protagonizada por la joven Saoirse Ronan (The Host, El gran hotel Budapest) en el papel de Christine “Lady Bird”, quien a pesar de su edad ya ha sido nominada a varios premios importantes como los Premios Oscar y  Globos de Oro, ganando el de mejor actriz por esta misma película. El resto del reparto lo completan Laurie Metcalf (Rosseane), caracterizando a la madre de Christine, Marion Mcpherson.

¿Qué nos cuenta? La película empieza con la mudanza al norte de California de una joven estudiante que se hace llamar Lady Bird. Una chica con un carácter férreo, al igual que su madre, lo que provocará dispuestas en sus relaciones debido a su personalidad protectora.

Lady Bird es una película aparantemente sencilla y modesta, pero que encierra un gran talento de guión e interpretaciones. El personaje de Saoirse Ronan es encantador, complejo y maravillloso. Una película sobre relaciones familiares y sobre la adaptación de la adolescencia. Cuando el mundo se te queda pequeño. Una joyita.

Hereditary

¿Quién la dirige? El americano Ari Aster es el encargado de dirigir y escribir Hereditary, su primer largometraje. Y tendremos que estar atento a sus futuros trabajos después de este gran estreno.

¿Quiénes la protagoniza? Hereditary no es una película fácil para sus actores, debido a la gran carga emocional que soportan sus personajes, pero todos sus actores lo hacen magníficamente. En especial Toni Colette (Pequeña Miss Sunshine y  Voces en la noche) en su papel de Annie Graham. El resto de la familia la forman Alex Wolf (The Naked Brothers Band), Gabriel Byrne (Vikings) y la pequeña Milly Saphiro, con una actuación en el papel Charlie Graham que no deja indiferente a nadie, cercana a la perfección, y quien a pesar de tener solo 16 años no es una novata en el mundo de la actuación, ganadora un Tony por su actuación en el musical Matilda un año atrás.

¿Qué nos cuenta? Una vez que muere la abuela de la familia Graham, empiezan a pasar cosas extrañas. La muerte está cercana a la familia, más cuando Annie encuentra enlaces entre su madre fallecida y el espirituismo.

Si te gusta el cine de terror, Hereditary puede ser uno de los grandes estrenos de los últimos años. Una película que huye de los tópicos de cine de terror cargados de sustos. Pasar miedo no es suficiente para Ari Aster, este quiere que sufras con los personajes, cargando la emoción y  tensión que sufren ellos.

Un lugar tranquilo

¿Quién la dirige? Joe Krasinski, otro novato en cuanto a dirigir largometrajes, conocido sobre todo por su carrera actoral en The Office. Buen futuro le auguro en el futuro como director al bueno de Joe.

¿Quiénes la protagonizan? Emily Blunt (Sicario y La chica del Tren) y el propio director Joe Krasinski protagonizan esta cinta. El resto de la familia Abbott la completan los jóvnes Millicent Simmonds y Noah Jupe. Muy buenos papeles en una cinta difícil, casi muda, en la que los actores llevan casi todo el peso de la cinta.

¿Qué nos cuenta? La familia Abbot vive en una granja aisla de toda civilización, sobreviviendo como pueden en un mundo invadido y estruido por unos monstruos que se guían por el sonido para cazar. Debido a esto, la familia tendrá que adaptarse para sobrevivir, comunicándose con señas y protegiéndose mutuamente de la amenaza. Si no te escuchan, vives, si te escuchan…

Una película interesante, y a pesar de no ser redonda, provoca ansiedad y curiosidad, sobre todo después de un comienzo espectacular. Muy bien trabajada, con buen gusto del director y que gustará sobre todo si buscas un thriller escalofriante en lugar de una película de terror al uso.

 

Tres anuncios en las afueras

¿Quién la dirige? Dirigida por Martin McDonagh, quien tiene una conocida carrera como director de teatro y que aunque cuenta con pocas películas, poco a poco va mostrando en el cine su calidad con un estilo violento y alejado de lo políticamente correcto.

¿Quiénes la protagonizan? Grandes actores tenemos en el reparto: Frances McDormand (Fargo), con un trabajo descomunal que la ha llevado a ganar su segundo Premio Oscar. El gran Woody Harrelson (True Detective) y Sam Rockwell (Moon), cuyo trabajo en esta cinta le ha llevado a ganar casi todos los premios posibles, premiando una larga carrera con papeles secundarios pero de gran calidad.

¿Qué nos cuenta? La película se ubica en un pequeño pueblo de los Estados Unidos, cuyo asesinato de una joven provoca la lucha de su madre Mildred Hayes contra  el cuerpo policial del pueblo, debido a que considera que el jefe de policia, William Willoughby, no hace lo suficiente para esclarecer el caso del asesinato de su hija.

Para mí, una de las mejores películas estrenadas en los últimos años. Un reparto simplemente espectacular, con una Frances McDormand haciendo un personaje con una fuerza y personalidad brillantes. Pero no solo el papel de sus actores, sino un guión con grandes diálogos y una estética cuidada, creando situaciones quizás demasiado excesivas en ocasiones, pero que terminan en una gran película que no te puedes perder.

Isla de perros

¿Quién la dirige? Wes Anderson, quien desde varios años ya es sinónimo de calidad asegurada, dirige su segundo largometraje en stop motion después de Fantastic Mr Fox (2009).

¿Quiénes la protagonizan? En las voces de los personajes tenemos a actores de la talla de Scarlett Johanson, Bill Murray, Jeff Goldblum, Edward Norton, Brian Carston y Tilda Swinton. 

¿Qué nos cuenta? Ubicada en una futura pero distópica Japón, en la que debido a una supuesta epidemia de gripe canina, se decide evacuar a todos los perros en una isla. Debido a esto, Atari, un niño de 12 años llega a la isla a buscar y rescatar su preciado perro Spots.

Cuidado cada plano hasta el punto de la obsesión, Isla de perros es uno de los grandes estrenos del año. Estéticamente es desbordante, con unos personajes maravillosos y llevando el lenguaje de la animación a otro nivel.

Molly´s Game

¿Quién la dirige? Dirigida y escrita por el reputado guionista de series Aaron Sorkin, creador de El ala oeste de la casa blanca.

¿Quiénes la protagonizan? Protagonizada por una de las mejores actrices actualmente: Jessica Chastain, quien lleva el peso de la película y suma en cada escena en que aparece. Como secundario de lujo tenemos a Idris Elba.

¿Qué nos cuenta? Seré sincero. La trama de Molly´s Game no me atraía nada. No creo que sea interesante y pocas personas se acercaran a ver la película, aunque basada en hechos reales, de una persona que llegó a ser millonaria organizando partidas de póker. La cuestión es que la película está hecha con un gran calidad, el guión es fantástico y frenético, las actuaciones tienen personalidad y el ritmo es acelerado. Un thriller con personalidad con un gran personaje femenino, brillante en ocasiones. 

Call me by your name

¿Quién la dirige? Dirigida y escrita por el italiano Luca Guadadnino, quien a pesar de no tener demasiadas películas estrenadas, ha colaborado en gran número de ellas. Esperamos que se atrava a coger la batuta de más producciones.

¿Quiénes la protagonizan? El joven Timothée Chalamet y Armie Hammer (La red social) dan forma a esta película haciendo un gran trabajo. El resto del reparto lo completan Michael Stuhlbarg y Esther Garrel.

¿Qué nos cuenta? Un joven de 17 años llamado Elio Perlman pasa el verano de 1983 en el norte de Italia junto a sus padres. Allí conoce a Oliver, un amigo de sus padres que viene a pasar unos días en su casa y al que poco a poco irá conociendo más.

Call Me by Your Name no dejará indeferente a nadie, en ningun momento lo evita, es valiente y no esquiva los dardos que se ve que lanzarán una parte del público. La película es, a pesar de tener un ritmo irregular, una maravilla cálida y emocionalmente cautivadora. Elio y Oliver llegan a ser una de las mejores parejas que hemos visto en el cine reciente.

Toni CE
Toni CE
Economista frustrado. Cinéfilo de videoclub, seriéfilo de sofá, amante de los videojuegos y coleccionista de todo lo que se pueda poner en mi estantería. Crecí con una Game Boy verde pistacho y un reproductor VHS.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes