Bienvenidos por cuarta vez a Gilead. La revolución que tanto tiempo se ha estado gestando ha comenzado. Ochenta y seis niños han sido liberados y transportados a Canadá por obra y gracia de June (Primero llamada DeFred y luego DeJoseph). La pregunta es, ¿Y ahora qué? Esto es El cuento de la criada.
Análisis de todos los capítulos de El cuento de la criada
Finalmente, tras más de tres temporadas, June ha salido de Gilead y alcanzado suelo canadiense. Desgraciadamente, es imposible olvidar lo vivido en tan terrible país….y a nosotros también nos cuesta dejar atrás los tejemanejes políticos de los comandantes.
Pese a que El cuento de la criada excede el material original de Margaret Atwood (adaptado en la magnífica primera temporada), lo cierto es que jamás ha abandonado la principal clave narrativa de la novela: el hecho de que la distopía se contemplaba desde el punto de vista personal de June, la protagonista de la serie. Y aunque en las siguientes temporadas se exploró con mayor profundidad el funcionamiento de Gilead e incluso su origen a través de Serena o tía Lydia, el interesante símil entre una sociedad extremadamente religiosa, puritana y degradante hacia las mujeres con lo que vemos hoy en día ha sido mostrado a través del viaje interior de la criada sumisa que acaba convirtiéndose en la líder de una rebelión originalmente silenciosa.
Esta cuarta temporada no es una excepción. Tras unos primeros capítulos con deje a refrito de lo visto anteriormente y la promesa del contacto de June con los rebeldes de Gilead, la serie se desvía argumentalmente y aleja el foco del país de las criadas y comandantes. De hecho, si no me falla la memoria, es el primer capítulo de la serie que olvida a Gilead, a Nick, Janine (¿Qué habrá sido de ella?), al comandante Lawrence o a tía Lydia.
Reconozco que este es el primer capítulo que me ha removido. Porque sí, no aparece ninguno de mencionados los personajes que nos ha acompañado durante toda la serie. Y los que aparecen no son los mismos. El matrimonio Waterford es una sombra de lo que era en Gilead y las compañeras fugadas de June han rehecho su vida en Canadá. Pero aunque no veamos sus rostros, su influencia está presente en June, en cómo es incapaz de olvidar lo vivido. Como siente que todos han avanzado en su vida (Luke y Moira no cuentan con ella para el cuidado de Nicole) mientras su mente sigue viajando a la época en la que el rojo era su color.
Es admirable el tratamiento del trauma en El cuento de la criada. No podría decirse que June padezca un trastorno de estrés postraumático. Al menos, todavía. Ha pasado poco tiempo, apenas unos días. Pero June está en constante estado de alerta y cualquier señal anodina le recuerda a Gilead.
Y claro, también es incapaz de recuperar sus relaciones más importantes. El reencuentro con Luke está lejos de ser alegre. El matrimonio está descolocado, aunque sigue habiendo cariño. Solo eso explicaría la mentira de June a Luke sobre Hannah. Es más fácil asimilar lo dicho por nuestra protagonista que el pensamiento de tener una hija con el cerebro lavado que odia a sus padres biológicos.
Toda la tensión que vemos en el rostro de una Elisabeth Moss, en su mejor interpretación de la serie en temporadas, explota ante la noticia de que Serena está embarazada. La protagonista explota en una de las secuencias más duras de la temporada: el reencuentro entre ambas mujeres, en la que June da rienda suelta a su odio.
Y Serena, humillada por June, toma la decisión de dejar a un lado su enemistad con Fred y volver a aliarse con su odiado marido. Así que volvemos a los orígenes: June vs. Waterford. Pero, ¿Dónde queda Gilead en todo esto? ¿Volveremos a ver criadas? ¿Conoceremos algo más sobre la resistencia de Gilead?
Desde luego, parece que lo que queda de temporada se centrará en el conflicto canadiense y en cómo asimilará June su reintegración a una vida normal. Ya habrá tiempo para un posible reencuentro con Hannah y, quién sabe, para completar el arco narrativo de varios personajes que hemos dejado atrás. Lo que sí está claro es que estamos ante el mejor capítulo de lo que llevamos de temporada de El cuento de la criada. Que siga así.
Enlace a El cuento de la criada en HBO
Un saludo y sed felices!