InicioCómicsAnálisis de House of X / Powers of XAnálisis de House of X #5. Resurrección mutante

Análisis de House of X #5. Resurrección mutante

Después del paréntesis que supuso Powers of X # 4, Hickman sigue con la historia principal en House of X 5, cómic consagrado principalmente a resolver las muertes de los X-Men que consiguieron destruir el Molde Madre que amenazaba el futuro de la raza mutante.

Pincha aquí para leer todos los análisis de House of X / Powers of X

Orden de lectura:

  1. House of X #1
  2. Powers of X #1
  3. House of X #2
  4. Powers of X #2
  5. Powers of X #3
  6. House of X #3
  7. House of X #4
  8. Powers of X #4
  9. House of X #5
  10. Powers of X #5
  11. House of X #6
  12. Powers of X #6

En el análisis de de House of X 4 ya comentaba por dónde podían ir los tiros, sensación que se agudizó con el protagonismo de Míster Siniestro y la base de datos del ADN mutante que vimos en Powers of X # 4. Está claro que Hickman tiene todo muy bien pensado y nos va mostrando poco a poco y de manera coherente las piezas del puzle que componen su historia.

La resurrección según Hickman

La manera en que Cíclope y los demás resucitan no puede ser más espectacular y coherente con todo lo que el guionista nos está contando. Cinco mutantes usarán sus poderes al unísono para realizar el milagro de la resurrección. Bolas Doradas (Fabio Medina), Proteus, Elixir, Tempus, y Hope Summers combinan y sincronizan sus habilidades para traer de vuelta los cuerpos de los X-Men muertos gracias a información de la base de datos de ADN mutante de Siniestro. El proceso se completa con un respaldo de la mente y el alma de cada mutante que Xavier había recopilado previamente gracias a Cerebro y que Charles vuelve a colocar en los cuerpos resucitados.

cinco
Los Cinco, los instrumentos de la resurrección mutante

Hasta ahora la raza mutante se ha contentado son sobrevivir, pero ¿qué pasaría si el homo superior pudiera centrarse en algo más? Buscando este alzamiento como especie es como hay que entender todo lo que Xavier y Magneto están haciendo. Quieren crear una sociedad mutante perfecta para que sus miembros puedan trascender y ser la mejor versión de sí mismo, una versión que será más poderosa formando parte de un colectivo. Ya tuvimos algo de esto cuando vimos cómo se combinaban varios poderes en el centro de mando para la misión de destrucción de Molde Madre. Pero ahora Hickman lleva esta idea mucho más allá. Muchísimo más allá. El plan final es resucitar a cada mutante muerto en la guerra contra la humanidad (por ejemplo los caídos en el genocidio de Genosha).

Hickman sigue con idea de crear una sociedad mutante. Su primer paso fue el establecimiento de Krakoa como nación para luego crear un lenguaje propio. Ahora se ha dado un paso más. El grupo de Cíclope son los primeros grandes héroes de la sociedad mutante mientras que los Cinco (aquellos que pueden resucitar a los muertos) son lo más perecido a unas entidades sagradas. Incluso el uso de sus poderes en la Máquina de Resurrección Mutante (nombre que tiene el proceso) hace que se encuentren completos y felices, como si hubieran alcanzado su objetivo vital creándose una unidad familiar entre ellos. Ya he comentado en análisis anteriores el carácter mesiánico de Xavier y Magneto. Ahora los Cinco son venerados como algo sagrado y esta nueva mitología mutante crece un poco más.

heroes
Los X-Men resucitados son aclamados como héroes de la nación mutante

Por otro lado, las historias de Hickman siempre han sido bastante circulares, acercando unos extremos a otros. No es de extrañar esa idea de que los mutantes tengan un respaldo de seguridad acercándolos de manera peligrosa a las máquinas que son su principal enemigo.

Pero todo esto tiene una parte mala. Si alguien sabe que si muere va a poder resucitar siempre, se pierde la idea de sacrificio. Es como jugar un videojuego con vidas infinitas. Las muertes pierden todo el impacto que se genera y quedan como un recurso vacío y efectista. Ya sabíamos que los mutantes muertos iban a volver de una u otra manera, así que al menos el guionista los ha resucitado de una manera coherente con la historia que está narrando. Aunque al menos en mi caso, le quita mucha fuerza a lo contado en House of X #4. Imagino que en el futuro toda esta máquina de resurrección mutante será inhabilitada de una manera u otra. Si no, al no poder morir, las aventuras de los X-Men perderían parte su gracia.

Además hay algún que otro problema narrativo. ¿Cómo es posible que Lobezno tenga adamantium si no nació con él? ¿Por qué Ciclope necesita el visor para controlar sus rayos ópticos si ahora tiene un cuerpo perfecto? ¿Y qué pasa con las alas de Arcangel? Tal vez estos nuevos cuerpos sean algo más que “clones” de los originales, o tal vez Hickman no ha tenido en cuenta estas cuestiones. Esperemos que el guionista pueda explicar estas dudas en próximos números.

El reconocimiento oficial de la nación mutante

Siguiendo con la idea de la sociedad mutante, el siguiente paso tiene que ser el reconocimiento oficial de Krakoa como nación por parte de la ONU. El trato de recibir acceso a las medicinas mutantes era una propuesta irrechazable, pero la votación se muestra muy igualada. Al final se acaba necesitando algo de ayuda en forma de manipulación mental de Emma Frost sobre algún delegado.

Sólo un puñado de países están en contra de este reconocimiento, entre ellos la Latveria de Victor Von Doom o Wakanda. Parece ser que el hogar de Pantera Negra no necesita los fármacos mutantes por su avanzada tecnología. Y puede ser que todavía esté en el aire el divorcio entre T’Challa y Tormenta y la invasión de Namor (recordemos, un mutante).

Llama poderosamente la atención que Xavier sepa de las acciones de Emma y no solo no le parezca mal, incluso se plantea premiarla por sus acciones. Nunca habíamos visto a Xavier actuar así. La manipulación mental era algo tabú.

emma
Xavier y Emma Frost hablando tranquilamente de la manipulación mental

Es cierto que conocer la vidas pasadas de Moira ha podido tener un fuerte impacto en él, pero en mi opinión, hay límites que no se pueden traspasar sin desnaturalizar a un personaje. En ocasiones, el Xavier de Hickman se comporta más como un villano, obsesionado con cumplir un objetivo por los medios que sean. Es lógico que Magneto se pudiera comportar así, pero en el caso del Profesor me chirría bastante y parece que el guionista está amoldando al personaje a la historia que quiere contar (algo de lo que se le ha acusado en otras ocasiones). ¿Y si Hickman quiere hacer de Xavier realmente el villano de la historia?

Todos los mutantes son bienvenidos en Krakoa

El final del cómic se dedica a mostrar que todos los mutantes son acogidos en su nueva nación. Los mayores villanos de los X-Men llegan a Krakoa y juran someterse a las leyes de su nuevo hogar y prometan servir a un propósito más grande que sus propios deseos y necesidades.

villanos
Los villanos de los mutantes llegan a Krakoa

El personaje que ejemplifica esta sumisión es Apocalipsis, muy bien recibido por Krakoa (recordemos que se conocen y son “amigos” desde hace muchísimo tiempo). El villano piensa que su idea de que los mutantes afirmen su dominio sobre el mundo es lo que están haciendo ahora los X-Men y se muestra orgulloso de ellos. No tiene ningún problema en aceptar unirse a la nación mutante, sellando el pacto con un apretón de manos con Xavier.

Valoración final

Este episodio es el que menos me ha gustado de la saga. Hasta ahora, no había visto nada malo en la historia de Hickman. Todas las piezas iban cayendo con sentido y algunas ideas eran realmente brillantes. Pero matar a unos personajes muy queridos para luego resucitarlos enseguida me parece un truco fácil para buscar una emoción que queda diluida muy pronto. A pesar de todo, la manera de traerlos de vuelta, con sus fallos, me parece bastante buena y reafirma lo que el escritor nos quiere contar.

Más problemas tengo con la evolución de Xavier, acercándose peligrosamente a ser un villano de los que sus X-Men combatían no hace tanto. Por el contrario, todo lo que Hickman está contando sobre Apocalipsis y su evolución como personaje si me parece muy acertado y coherente.

apoco
Apocalipsis, Xavier y un apretón de manos para la historia mutante

Quedan sólo tres números para el final de esta historia y hay algunos temas que estoy deseando saber cómo acaban. La amnistía a los mutantes “malvados” no puede acabar bien y esta el frente de las naciones anti mutante. Todo esto unido al tono religioso y mesiánico de lo que vemos en Krakoa hace que estemos en un polvorín a punto de estallar. Sin olvidar otras dos cuestiones importantes ¿Qué paso en la sexta vida de Moira? ¿Qué pasara con La Ascensión del futuro lejano?

Juanjo Avilés
Juanjo Avilés
Licenciado en periodismo, apasionado de los comics, las (buenas) series de televisión, el cine, los videojuegos y los juegos de mesa... vamos, soy un frikazo total, siempre a vuestro servicio.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes