InicioSeriesJack Ryan (Análisis de los capítulos)Análisis de Jack Ryan. Episodio 5: El fin del honor

Análisis de Jack Ryan. Episodio 5: El fin del honor

Bienvenidos al análisis del que es, sin duda, el mejor episodio de Jack Ryan hasta la fecha, un episodio donde parece que ya se han puesto todas las cartas sobre la mesa para jugar el final de la partida. Os dejo con el enlace a los análisis anteriores y vamos al lío con un episodio que, al igual que alguno de los anteriores, podemos dividir en tres partes.

Vivir con las consecuencias

Tras su regreso a los USA, Jack y Greer observan los resultados del ataque a la iglesia de París perpetrado por los sicarios de Suleiman. La escena con la que se cerró el episodio anterior, con los atrapados intentando escapar de la iglesia, ya era escalofriante pero la que sigue no se queda atrás: cuerpos apelotonados mientras suenan los móviles, llamadas de familiares que intentan averiguar si sus seres queridos siguen vivos o están muertos. Jack debe lidiar con el sentimiento de culpa que le persigue por no haber impedido el atentado. Es reveladora la escena en la que afirma que Suleiman no es musulman sino un psicópata asesino; Greer le dice que eso es precisamente lo que Suleiman espera de él, que le trate como a un loco más y que no debe dejarse llevar por los sentimientos. la respuesta de Ryan, sin abrir la boca, no puede ser más demoledora, pasando imágenes de los muertos en el atentado. ¿Cómo puede uno no dejarse llevar por los sentimientos ante cosas como esta? Menos mal que su relación con Cathy da algo de sosiego a nuestro protagonista.

Como de tonto no tiene un pelo, Jack establece una relación entre la muerte del cura que vimos en el segundo episodio y el atentado. Tras analizar la situación, los jefazos de la CIA dan luz verde al plan de Jack, que consiste en intentar establecer contacto con Suleiman usando el chat del videojuego que su hermano utilizó para contactar con él. Su mejor baza es que Suleiman no sabe que Ali ha muerto. Jack y Greer esperan que de esta forma Suleiman cometa un error y puedan atrapar a los responsables del atentado, que ya han sido identificados.

Que empiece el juego
Que empiece el juego

El peregrinaje de Hanin

El segundo eje del episodio gira en torno a la huida de la esposa de Suleiman y sus hijas. Parecía que en el episodio anterior nos habíamos olvidado de ellas pero nada más lejos de la realidad. Hanin ha llegado a un campo de refugiados en la frontera con Turquía, donde se entera de los desmadres de su marido. En un  intento por llegar a Europa, Hanin revela su condición de esposa de Suleiman a un funcionario americano para intercambiar información por visados. Dicho funcionario pone en duda la veracidad de lo que le cuenta pero resulta que también es agente de la CIA y esa posibilidad de que la esposa de Suleiman sea quien dice ser llega a oídos de Ryan, quien le pide que la mantenga bajo vigilancia e intente sonsacarle más información. Sin embargo, Hanin ya da por perdida la ayuda americana y no le queda otra que vender sus joyas a un mafioso local para que le ayude a cruzar la frontera.

Suleiman Begins

Mientras Suleiman pone orden en su casa y se asegura la lealtad de los hombres de Al Radwan, descubrimos que su hijo es diabético y que el jefe de los médicos que tiene secuestrados se ofrece a tratarlo con medicación. Suleiman le garantiza comida, agua y medicinas para él y sus colegas pero rechaza su oferta de ayuda. En medio de todo esto, mediante el uso de flashbacks, se nos narra el pasado de Suleiman y su proceso de radicalización: su vida en Francia, el desprecio que sufrió por su condición de emigrante a pesar de sus estudios, su relación con su hermano y como acaba en la cárcel por protegerlo, donde encuentra a Alá y empieza a planear su venganza. Sabemos que eso pasa continuamente, que en la cárcel muchos acaban por radicalizarse pero no puedo dejar de preguntarme cómo permiten que eso llegue a pasar, como parecen mirar hacía otro lado mientras esa conversión se lleva a cabo ante sus narices y bajo su responsabilidad. Luego lloramos y llegan las consecuencias.

Suleiman
Un joven Suleiman navegando entre tiburones de las finanzas

Polizzi se confiesa

Ya os dije que volveríamos a saber de Victor Polizzi. Victor ha regresado a su puesto de piloto de drones y se entera de que uno de sus objetivos era inocente. ¿Y qué más da?, le dice su compañera. Seguro que ahora era inocente pero seguro también que en el futuro no lo sería. No en vano llevaba un fusil a la espalda. Pero la conciencia de Victor no le deja dormir tranquilo y se confiesa ante su compañera. Quizás si estuviese en un avión, a 3000 metros de altura y con la posibilidad de que lo derribasen tendría la conciencia más tranquila que no sentado en un trailer, jugando a videojuegos a 16000 kilometros de sus objetivos. Ojo a Polizzi que se convertirá en pieza importante en la partida.

Que empiece el juego

Ya he comentado que el episodio es muy bueno y eso viene dado por todo lo mencionado anteriormente pero también por el enfrentamiento final entre Jack Ryan y Suleiman, enfrentamiento que tiene lugar a miles de kilometros de distancia a través del chat del videojuego antes mencionado. Suleiman adivina que es Jack, el analista que conoció en Yemen y que no parece un analista, quien está al otro lado del chat y le atribuye la muerte de su hermano, por lo que le amenaza y le dice que tarde o temprano dará con él. La respuesta de Jack, jugandoselo todo a una carta, no puede dejarle más descolocado: no si antes encuentro yo a Hanin. El americano sabe que ha perdido su honor, que su mujer le ha plantado y su debilidad ha quedado al descubierto, con lo que Suleiman corta la conversación. Sabiendo que han acertado, Jack y Greer se dirigen a Turquía para localizar a Hanin y sus hijas, pero estas han iniciado el viaje a la frontera con Yazid, que no estaba muerto sino de parranda, pisándoles los talones y con nosotros deseando hacer click en el enlace del siguiente episodio. Un saludo, sed felices.

Jack Ryan episodio 5

Pedro Pérez S.
Pedro Pérez S.
Aficionado también al cine, las series de televisión, la literatura fantástica y de ciencia ficción, a la comida, la cerveza y a todas las pequeñas cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes